Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cambiar para que yo no cambie

Resumen del Libro

Libro Cambiar para que yo no cambie

Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva España. Algunos perdieron la vida y otros triunfaron, si por éxito entendemos el que sus linajes siguieran gobernando en los mismos lugares durante siglos. Se repasa aquí el poder político de estos señores a lo largo del mundo colonial, estudiando los cargos tradicionales, como el de tlahtoani y los nuevos, como el de gobernador. Se analiza las relaciones matrimoniales y la extensión de los dominios que éstas fomentaron. Se presta atención a las posesiones y las actividades económicas de los señores, que a veces conducen a encontrar notables riquezas. Sin olvidar las relaciones con los españoles, con la Iglesia y con el Virreinato, pero también con particulares a través la existencia de negocios conjuntos y de la constitución de familias mixtas, que no eran españolas, indígenas, ni mestizas, sino lo que les conviniera en cada momento. Además, alguna atención se presta a los señores indígenas novohispanos que visitaron España. Todo ello presenta un mundo colonial en el que los señores indígenas tuvieron un papel importante, sobre todo en el nivel local y colaboraron y participaron en la creación y mantenimiento del mundo colonial. Mundo en el que muchos de ellos habían nacido y en el que se desarrollaron. Una vez más, los indígenas protagonistas de su historia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La nobleza indígena en la nueva España

Cantidad de páginas 349

Autor:

  • José Luis De Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

46 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Nínay: (costumbres Filipinas)...

Libro Nínay: (costumbres Filipinas)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad

Libro Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad

La presente obra trata sobre cómo los interéses públicos y privados fueron dos elementos de importancia en la conformación del territorio y la propiedad entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, tomando como casos de estudio las salinas del Peñon Blanco. Durante ese periodo se repasa la interacción entre diferentes espacios geográficos relacionados con las fronteras político administrativas de lo que ahora conocemos como los estados de San Luis Potosí y Zacatecas.

Caleidoscopio de alternativas.

Libro Caleidoscopio de alternativas.

Se presentan análisis empiricos desde disciplinas como la antropología, la lingüística, la historia, la arqueología, que narran las acciones de los pueblos como factores indispnsables del todo social, con la finalidad de saber la realidad sociocultural de las poblaciones originarias de América

Los romanos

Libro Los romanos

Tratado breve sobre las características más distintivas de la civilización romana desde la fundación de Roma hasta su decadencia como imperio. Se analizan costumbres, política, filosofía, actitudes religiosas y el derecho positivo que legaron los romanos al mundo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas