Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El biógrafo de Nora Dalmet

Resumen del Libro

Libro El biógrafo de Nora Dalmet

Al leerlo, la mayoría creerá que es solo un cuento. Muchos recordarán historias similares y dejarán de indagar en las palabras. Algunos disfrutarán de la aventura, pero olvidarán la búsqueda. Pocos encontrarán algo más que una novela y comprenderán su profecía. Solo siete serán los elegidos. Sin embargo, todos descubrirán quien es el verdadero protagonista. Esa es la clave. Intenta llegar a ellos. Es nuestra última esperanza. Andrés AldamaEntrevista a César, El biógrafo de nora Dalmet, César González Bernabé presenta su primera novela en Alicante. El escritor eldense César González Bernabé tiene previsto presentar su novela El biógrafo de Nora Dalmet el próximo 10 de julio en el stand de la Editorial ECU, en un acto en la Explanada de Alicante. Con esta novela el autor nos transporta a una enigmática isla del Mediterráneo para vivir un mundo de fantasía, donde convergen las grandes historias que nos han fascinado desde niños. Esta publicación formará parte de una saga de ocho libros, que serán independientes, pero con un nexo de unión con el primer libro. En el último se desvelará la verdadera intención del autor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 221

Autor:

  • César González Bernabé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de César González Bernabé

César González Bernabé, nacido en 1970 en la ciudad de Córdoba, Argentina, es un escritor y poeta reconocido por su estilo innovador y su contribución a la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas, incluyendo la identidad, el amor, la soledad y la memoria, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Desde muy joven, González Bernabé mostró un interés por la literatura. Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se formó en diversas disciplinas artísticas. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando su poesía fue publicada en diferentes revistas literarias, lo que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario argentino.

Una de sus obras más destacadas es “El arte de la soledad”, un conjunto de poemas que exploran la introspección y la búsqueda de la identidad en un mundo cada vez más caótico. Esta obra consolidó su lugar en la poesía contemporánea argentina y le valió importantes premios y reconocimientos. Su estilo poético se caracteriza por un uso inventivo del lenguaje y una profunda resonancia emocional, elementos que han resplandecido a lo largo de sus obras.

Además de su labor como poeta, César González Bernabé ha incursionado en la narrativa. Su primera novela, “El eco de las sombras”, fue publicada en el año 2005 y ha sido elogiada por su exploración de la memoria colectiva y su capacidad de retratar la vida urbana con una prosa evocadora. A través de sus personajes, González Bernabé invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y las huellas que deja en el mundo.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado como conferencista en diversas universidades de Argentina y otros países de América Latina, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura contemporánea. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura lo han llevado a involucrarse en proyectos sociales que fomentan el acceso a la literatura en comunidades vulnerables.

  • Obras destacadas:
    • “El arte de la soledad”
    • “El eco de las sombras”
    • Poemas en antologías diversas

La obra de César González Bernabé ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su poesía y narrativas trasciendan las fronteras de su país natal. Su enfoque lírico y emocional le ha ganado un lugar especial entre los lectores de diversas generaciones, quienes encuentran en sus textos una voz potente que resuena con la experiencia humana.

En resumen, César González Bernabé es un autor cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea argentina. A través de su poesía y prosa, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida y la identidad, consolidándose como una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Libros relacionados de Ficción

Madera quemada

Libro Madera quemada

Quienes cuentan historias sobreviven, le dijo su madre a la protagonista un día que desapareció varias horas y la dejó sola en la casa de los páramos. Las historias dan sentido a un mundo desordenado, y Edith aprende a lidiar desde pequeña -a su pesar- con la arbitrariedad y la incertidumbre, con el caos de la mente de su madre, una escritora amnésica. Aprende también a trabajar la madera, a quemarla para volverla más resistente, según una ancestral técnica japonesa. Cuando llega la crisis, el abismo que se abre en el centro y lo devora todo, se recluye con su amante, pensándose a...

La hermana gemela

Libro La hermana gemela

La única noche que Leigh Thomas había hecho algo atrevido había resultado un verdadero desastre. Cuando el guapísimo y rebelde Gavin Jarret la había rescatado de una peligrosa situación, ella lo había seducido con toda la pasión que escondía... y se había convertido en su coartada para un asesinato. Al volver a casa siete años después, Leigh se encontró cara a cara con el pasado... y con Gavin convertido en fiscal del distrito. Ahora estaba más fuera de su alcance que nunca, aunque el brillo de sus ojos demostraba que él también seguía recordando aquella noche...

La conquista de México por Carlos Quinto

Libro La conquista de México por Carlos Quinto

La presente obra toma como eje temático la conquista de México por los españoles. Resulta de especial interés al tratarse del manuscrito hallado más antiguo que retrate dicho evento. Es, además, un testimonio, en ocasiones desde la voz misma de Moctezuma, sobre la caída del Imperio, así como el destino trágico del tlatoani y de su pueblo. A este personaje, se le unen otros bastante resonantes: Cortés, Marina, Pedro de Alvarado, y otros. Lo más fiel a la versión original, el volumen, a cargo de Alberto Pérez-Amador Adam, contiene un estudio introductorio, así como sus respectivas ...

Felicidad conyugal

Libro Felicidad conyugal

Felicidad conyugal es una novela escrita por León Tolstói en 1858 y publicada en 1859. La obra se centra de manera especial en el amor verdadero: no en aquel basado únicamente en la pasión, sino en una verdadera relación de pareja con vistas al futuro. En esta historia se toma la felicidad conyugal como un proyecto de vida, es la relación más completa y compleja que se puede dar entre un hombre y una mujer, basada en la decisión libre de unirse para ser felices. Las obsesiones individuales, la responsabilidad y el amor frente a los demás, son claves en esta obra basada en la propia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas