Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El cine clásico de Hollywood

Resumen del Libro

Libro El cine clásico de Hollywood

Convertido ya en un clásico por su innovador enfoque, el presente libro analiza las condiciones básicas de la cinematografía norteamericana como institución histórica y estudia hasta qué punto la producción fílmica de Hollywood constituye una empresa sistemática tanto en su estilo como en sus operaciones comerciales. Los autores muestran el proceso de formulación y estandarización de estas convenciones clásicas --siempre por encima de directores, géneros y estudios-- y el modo en que respondieron a la llegada del sonido, el color, la pantalla panorámica y el sonido estereofónico, arguyendo que cada nuevo desarrollo tecnológico cumplió una función dentro del sistema narrativo ya existente y ayudó a desarrollar sistemas de producción propio en una búsqueda constante de eficiencia, previsión e innovación. Única por su combinación de análisis teórico y evidencia empírica, esta obra es sin duda la mejor que se haya publicado nunca sobre el cine clásico de Hollywood, un manual obligatorio tanto para estudiantes como para profesores, así como para todas aquellas personas seriamente interesadas en el desarrollo de la industria cinematográfica.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : estilo cinematográfico y modo de producción hasta 1960

Cantidad de páginas 692

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

16 Valoraciones Totales


Biografía de David Bordwell

David Bordwell, nacido el 23 de julio de 1944 en Madison, Wisconsin, es un renombrado crítico de cine, historiador y teórico del cine estadounidense. A lo largo de su carrera, ha realizado contribuciones significativas al estudio y la crítica del cine, estableciendo su reputación como una de las voces más influyentes en el ámbito de la teoría cinematográfica.

Después de obtener su licenciatura en la Universidad de Wisconsin-Madison, Bordwell continuó su educación en la Universidad de Columbia, donde se graduó con un máster en cine. Su interés por el cine comenzó en su juventud, cuando quedó fascinado por la forma en que las películas pueden contar historias y evocar emociones. Esta pasión lo llevó a estudiar las técnicas narrativas y estéticas utilizadas en el cine a lo largo de la historia.

A lo largo de su carrera académica, Bordwell ha enseñado en varias universidades, pero es especialmente conocido por su tiempo en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde ha influido en generaciones de estudiantes de cine. Su enfoque académico se centra en la *narrativa cinematográfica*, la *estética del cine* y la *historia del cine*, y ha sido pionero en la aplicación de métodos empíricos para estudiar películas y su desarrollo narrativo.

Obras destacadas

  • Narration in the Fiction Film (1985) - En esta obra, Bordwell examina cómo las películas construyen significado a través de la narrativa, proponiendo estructuras y principios que rigen la narración audiovisual.
  • Ways of Seeing (1995) - Este libro se centra en la forma en que los espectadores perciben y comprenden las películas, abordando cuestiones de contexto cultural y las influencias psicológicas en la recepción del cine.
  • Film Art: An Introduction (junto con Kristin Thompson) - Este texto se ha convertido en un clásico en la enseñanza del cine, ofreciendo una visión integral de los elementos que componen el arte cinematográfico.

Además de sus libros, Bordwell es conocido por su blog “Observations on Film Art”, donde comparte sus ideas y análisis sobre el cine contemporáneo. A través de sus escritos, Bordwell ha defendido la importancia del estudio crítico del cine, argumentando que la comprensión profunda de las técnicas cinematográficas puede enriquecer la experiencia del espectador.

Una de las contribuciones más notables de Bordwell a la teoría cinematográfica es su enfoque en el *realismo estético* y la *narrativa moderna*. Su análisis de películas de directores como Alfred Hitchcock, Jean-Luc Godard y la nueva ola cinematográfica ha sido fundamental para el desarrollo de la crítica de cine. Además, se ha adentrado en el cine de Hollywood y las tendencias contemporáneas, explorando cómo la industria cinematográfica ha evolucionado a lo largo de los años.

A lo largo de su carrera, David Bordwell ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al estudio del cine, consolidando su legado como uno de los teóricos del cine más importantes de su generación. Su trabajo ha influido no solo en cineastas y críticos, sino también en académicos y estudiantes que buscan entender la complejidad y el arte del cine.

En resumen, David Bordwell es un pionero en el campo de la teoría del cine. Su enfoque analítico, su vasta producción escrita y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella indeleble en la forma en que se comprende y se estudia el cine hoy en día. Su obra continúa inspirando a nuevos críticos y cineastas, asegurando que el cine siga siendo un campo vibrante de estudio y discusión.

Más ebooks de David Bordwell

La narración en el cine de ficción

Libro La narración en el cine de ficción

Sabemos a ciencia cierta que la mayoria de las peliculas son narraciones, pero casi nunca nos preguntamos que significado tiene eso, que mecanismos utilizan para acabar construyendo lo que llamamos una historia. Con el presente estudio, David Bordwell quiere llenar este vacio y, a la vez, proporcionar el primer analisis comprehensivo de esa compleja operacion.. Ello supone, claro esta, realizar simultaneamente un somero recorrido por las distintas teorias que se han ido estableciendo al respecto desde que el cine empezo a contar historias, pero el objetivo de Bordwell no es la pura...

Libros relacionados de Arte

August L. Mayer y la pintura española

Libro August L. Mayer y la pintura española

August L. Mayer (Griesheim, 1885 – Auschwitz, 1944) fue el primer historiador del arte en abordar desde una metodología moderna el análisis de la pintura española, contribuyendo de forma decisiva a su reconocimiento internacional. Víctima de la terrible campaña de desprestigio que un grupo de catedráticos y directores de museos alemanes emprendió contra el en 1930, tanto su figura como su autoridad académica han quedado injustamente oscurecidas hasta nuestros días desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en este libro se reconstruye la biografía del hispanista alemán a...

EL VIAJE JUNTOS

Libro EL VIAJE JUNTOS

Mitad libro, mitad cómic El viaje juntos es un brillante experimento formal: la historia de un hermano autista narrada en un estilo tan inusual como el tema del que se ocupa. Un notable retrato de una familia diferente a través de las experiencias vividas por sus dos autores, los hermanos Karasik, Judy, a cargo de la narración escrita, y Paul, de la narración gráfica. Una mirada dura, sincera y conmovedora sobre el funcionamiento de la familia.

El regalo que eres un camino para tu transformación

Libro El regalo que eres un camino para tu transformación

En tiempos de incertidumbre, de pérdidas y fracasos, de frustraciones, buscamos una y otra vez la ruta, pero damos palos de ciego y nos hallamos cada vez más perdidos. Es cuando necesitamos un lazarillo que nos guíe. La autora, a partir de su experiencia como trabajadora social, coach ontológica, y en psicogenealogía, y de su propia experiencia de vida, nos acompaña en este viaje, en el cual recuperamos lo mejor de nosotros mismos y nos liberamos de tantas ataduras que quizá ni siquiera son nuestras, sino de nuestros ancestros, para dar con el mejor regalo que habita en nosotros como...

La Mediación Editorial

Libro La Mediación Editorial

Cuando se piensa en el proceso y los resultados de la "mediación editorial", es decir, en la intervención sucesiva de varios editores en la construcción colectiva de un conjunto de obras, se piensa más en el papel que puede desempeñar una casa editora en esa construcción, y menos en el rol que cumplen una serie de editores individuales en ella. En este libro se considera el alcance, la hondura, la dimensión y la delicadeza de la mediación editorial, para destacar el lugar de la edición en la historia de un texto y defender que esta historia no se limita a la publicación, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas