Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El contrato de alimentos

Resumen del Libro

Libro El contrato de alimentos

La tipificación del contrato de alimentos se ha llevado a cabo por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad, regulándose en los arts. 1791 a 1797 CC, si bien se trata de una figura que, con fundamento en el principio de autonomía de la voluntad, ya era admitida en la práctica y conocida como contrato vitalicio o contrato de cesión de bienes a cambio de alimentos. Esta modalidad contractual -tanto si nos referimos al contrato vitalicio como al nuevo contrato de alimentos-, consiste en que una de las partes se obliga a prestar alimentos, asistencia y cuidados a la otra parte durante su vida, a cambio de la transmisión de un capital en cualquier clase de bienes y derechos. La prestación de alimentos así entendida consiste no sólo en la manutención, sino también y principalmente en el aspecto asistencial de ayuda, auxilio y bienestar en sentido amplio. De ahí que el contrato sirva a la persona acreedora para asegurar la cobertura de sus necesidades o en previsión de que la edad o alguna minusvalía le impida valerse por sí misma y atenderse de forma autónoma. En definitiva, se trata de un contrato que se utiliza habitualmente por personas con alguna limitación funcional y, en particular, por las personas con dependencia, como los ancianos. En el trabajo se estudia el régimen jurídico del contrato de alimentos, analizando los caracteres más destacados del mismo, sus elementos, y prestando especial atención a uno de los aspectos más controvertidos y polémicos de este contrato: el incumplimiento de la prestación alimenticia. En efecto, el incumplimiento ha sido el tema estrella respecto al contrato vitalicio, y por ello se analiza particularmente la jurisprudencia recaída en esta materia con anterioridad a la tipificación del contrato de alimentos, lo que nos ha permitido valorar si los criterios jurisprudenciales mantenidos hasta ese momento coinciden o no con las soluciones previstas hoy en la regulación legal del contrato de alimentos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : régimen jurídico y criterios jurisprudenciales

Cantidad de páginas 254

Autor:

  • Carolina Mesa Marrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

30 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Justicia y derechos

Libro Justicia y derechos

Dialogar sobre la justicia y los derechos es en sí mismo dialogar acerca de los márgenes de protección que se establecen en la Constitución. De modo tal que la presente obra se constituye como un acierto alrededor del desarrollo investigativo de profesores de la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad Autónoma de Baja California , la Universidad de Medellín y la Fundación Universitaria Colombo Internacional. En este sentido, la obra propone una discusión sobre los hallazgos realizados por los investigadores en tres perspectivas: la primera una discusión de orden...

Código de Hammurabi

Libro Código de Hammurabi

Uno de los rasgos más característicos de las antiguas civilizaciones mesopotámicas fue la enorme importancia que sus sociedades dieron al Derecho, bajo cuyos presupuestos intentaron fijar por escrito, a partir del tercer milenio antes de Cristo, todos los actos de la vida del hombre. Reyes sumerios, babilonios, cassitas y asirios, con una certera visión compiladora, legaron a la posteridad variados Códigos legales que reflejaban perfectamente la época que les tocó vivir. De todos ellos, sin duda, el más importante fue el promulgado por el rey de Babilonia, Hammurabi (1792-1750 a. de...

La armonización del impuesto sobre hidrocarburos en la Unión Europea

Libro La armonización del impuesto sobre hidrocarburos en la Unión Europea

Este tema aúna tres puntos o perspectivas de gran interés. En primer lugar, afecta a un impuesto que durante muchos años se ha querido presentar como el paradigma de la extrafiscalidad. En cierto modo, es algo que el legislador quiso impulsar desde la misma Exposición de Motivos de la Ley de Impuestos Especiales, siendo el Impuesto sobre Hidrocarburos el más importante dentro de éstos. Los preámbulos de otros textos normativos que han operado subidas impositivas sobre el mismo ya han dejado ver el protagonismo recaudatorio de este impuesto y de tales subidas. De hecho, no hay mejor...

Manual de Derecho Económico

Libro Manual de Derecho Económico

Gran parte de las relaciones sociales son consecuencia de actos económicos como: producir, intercambiar, distribuir y consumir bienes y servicios. Necesariamente estos actos deben enmarcarse en un determinado orden jurídico. Producto del desarrollo y la complejidad de las sociedades modernas, el estudio y correcta aplicación de los principios de derecho económico —rama que trata el conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio de la actividad económica entre el Estado y los particulares— es cada día más relevante al orientarse _nalmente al bienestar social. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas