Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

Resumen del Libro

Libro El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

HEMOS INGRESADO AL SIGLO XXI EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, decoloniales y posoccidentales sin hacer una evaluación de la problemática sin hacer una evaluación de la problemática modernidad /posmodernidad/ tradición. Así, este libro es una contribución a dicha tarea urgente, para evitar caer en ciertas modas académicas que pueden promover la simulación o el encubrimiento. Ya lo advertía Heidegger al denunciar la "avidez de novedades" que pueden desatar formas de "neolatría" o "filoneísmo", como argumentaba Gutiérrez Girardot, que consideran que lo nuevo es bueno en sí mismo. Ciertos lugares comunes que proliferan en estas "modas" exige un decantamiento conceptual, crítico y riguroso. Algunas tesis centrales que arriesgan estas páginas dan cuenta de los debates filosóficos contemporáneos sobre las identidades, el reconocimiento y el multiculturalismo, que tienen una deuda relevante con la polémica modernidad/posmodernidad. También examinan las particularidades de esta disputa en América Latina y el Caribe y tienen en cuenta que nuestro discurso sobre la identidad cultural se enriquece en el horizonte filosófico de la fértil y conflictiva discusión sobre nuestra modernidad. Se han acogido tres autores: José Joaquín Brunner representa el discurso que pretende convertir o transmutar todo tipo de manifestación en moderna; Néstor García Canclini simboliza el pensamiento que se abre a la perspectiva posmoderna pero cargada de búsquedas lingüísticas, paradojas y contradicciones; y Jesús Martín-Barbero configura el pensar que logra establecer los acentos y matices necesarios en la discusión posmoderna. Todos en un quehacer reflexivo verdaderamente humano y colaborativo, tienen sus falencias, oscuridades y aciertos. No son héroes solitarios, sino que encarnan un esfuerzo comunitario que impacta de manera profunda la sensibilidad intelectual latinoamericana de fines del siglo XX; tampoco son los únicos representantes de la discusión hispanoparlante, sin embargo, sus reflexiones e investigaciones tienen un énfasis claramente cultural, los tres expresan una preocupación evidente por el debate modernidad / posmodernidad y buscan caminos originales en su abordaje. En suma, presentan la posibilidad de establecer entre ellos ricas y fructíferas diferencias, acentos y contradicciones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 401

Autor:

  • Sergio De Zubiría Samper

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

50 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Isabel I, Reina

Libro Isabel I, Reina

En 1451, en un convento en lo que hoy conocemos como Madrigal “de las Altas Torres” y que entonces era una pequeña villa, achaparrada bajo el adobe y las tejas, nació la hija de Juan II, rey de Castilla y León y de Isabel de Portugal. Una niña que recibiría el nombre de su madre y que estaba llamada a convertirse en una de las figuras más relevantes de la historia española. En esta obra, galardonada con el Premio Nacional de Historia, Luis Suárez desgrana con rigor pero con la voluntad de llegar al gran público, la vida de Isabel I de Castilla desde su infancia hasta la muerte,...

Familias pobres y computadoras

Libro Familias pobres y computadoras

"El estudio de Winocur y Sánchez Vilela tiene, entre otros méritos, el haber ido más allá del horizonte pedagógico y la valoración fina de los usos tecnológicos para explorar el significado de las TIC en la preservación y actualización de la memoria familiar, la comunicación de miembros de una comunidad con los que migraron a países distantes, el acceso a recursos de salud, empleo o servicios que no se tenían. Al dar amplio espacio a las voces y los modos de hablar de actores muy diversos, surge la densidad de las experiencias y no solo las interpretaciones de los investigadores o ...

El Dios personal

Libro El Dios personal

En los albores del siglo xxi las religiones del mundo se enfrentan a transformaciones radicales. Todas ellas deben coexistir unas con otras y también con los demás símbolos y creaciones culturales, como si extraídas de su contexto temporal y espacial estuvieran al alcance de todos y expuestas a ser utilizadas para fines fundamentalistas o individuales. La era post-secular debe intentar superar la disputa entre religiones y secularismos, en favor de una sociedad civil mundial que obliga a los pueblos de diversas creencias a avanzar por un «camino común». Una obra que reflexiona sobre la ...

Mujeres: sexismo y liberación

Libro Mujeres: sexismo y liberación

Mujeres: sexismo y liberación es el tema de la nueva Algarabía tópicos. En el campo del sexismo bien podrían entrar estos consejillos publicados en Social, una revista para instruir y entretener a las damas de la alta sociedad de la Ciudad de México. Estos consejos dedicados a las recién casadas se publicaron en el número 1, en 1936 y diez años después, en agosto de 1946, se volvieron a publicar. Es que son taaan sensatos…

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas