Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El declive de los dioses

Resumen del Libro

Libro El declive de los dioses

Un país aún muy alejado de los vecinos del norte inicia, en los primeros setenta, una transformación económica y política a gran velocidad. La sociedad pasa, en menos de dos generaciones, del seiscientos al AVE y conquista con la integración en Europa niveles de bienestar nunca antes imaginados. La intensa liberalización de la economía reparte de modo desigual la riqueza. Aparece un nuevo capitalismo, al calor del pelotazo, que da pie a innumerables casos de corrupción. Los medios de comunicación destapan negocios multimillonarios, corrupciones y enriquecimientos súbitos a la sombra del poder. Pero no todos los delitos quedan impunes, y asistimos al declive y la caída de banqueros, políticos, constructores e incluso jueces. Por los juzgados desfi larán los protagonistas de casos que han quedado fijados en la memoria colectiva, desde Sofico a Gürtel, pasando por Filesa, Casinos, o la sonada huida, detención y condena de Luis Roldán. Los intereses y las decisiones de esos poderosos recién llegados condicionan la actuación del Estado, el rumbo de grandes empresas y la vida de millones de ciudadanos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Los secretos de la Transición económica española desvelados por un testigo...

Cantidad de páginas 500

Autor:

  • Mariano Guindal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Guindal

Mariano Guindal es un destacado escritor y periodista español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su aguda observación de la realidad social y política. Nacido en Madrid en 1954, Guindal ha dedicado su vida a la escritura y el análisis crítico a través de diversos formatos, incluyendo novelas, ensayos y columnas periodísticas.

Desde joven, Guindal mostró un fuerte interés por la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la lengua y la literatura española. Esta formación académica fue fundamental para el desarrollo de su estilo único, caracterizado por un uso preciso del lenguaje y una profunda capacidad para explorar temas complejos.

Su carrera como escritor despegó en la década de 1980, cuando comenzó a publicar sus primeras obras. Guindal es conocido por su habilidad para intercalar la ficción con la crítica social. En sus novelas, aborda temas como la política, la economía y la identidad cultural, lo que le ha permitido conectar con un amplio público y recibir el reconocimiento tanto de la crítica como de los lectores.

Uno de sus libros más aclamados, "Los años perdidos", captura la angustia y el desencanto de una generación marcada por la crisis económica y social. A través de personajes bien construidos y tramas intrincadas, Guindal logra transmitir la complejidad de la experiencia humana en tiempos difíciles. Este libro, junto con otros títulos, ha sido objeto de análisis en diversas universidades y es considerado una obra clave de la literatura española contemporánea.

Además de su labor como novelista, Mariano Guindal ha trabajado como periodista, colaborando con varios medios de comunicación en España. Sus artículos suelen abordar temas de actualidad y política, ofreciendo una perspectiva crítica que invita a la reflexión. Su estilo incisivo y su capacidad para desentrañar la realidad han hecho de Guindal una voz respetada en el ámbito periodístico.

Otro aspecto notable de la carrera de Guindal es su participación en programas de televisión y conferencias, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de la crítica social. A menudo se le invita a hablar en foros literarios y académicos, donde sus intervenciones son valoradas por su profundidad y claridad.

La influencia de Mariano Guindal se extiende más allá de sus obras literarias. Ha sido mentor de jóvenes escritores y ha participado activamente en talleres y cursos de escritura, donde transmite sus conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones de autores. Su compromiso con la formación literaria subraya su creencia en la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión social.

A lo largo de su carrera, Guindal ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo. Estos galardones no solo destacan su talento como escritor, sino también su arduo trabajo y dedicación a la cultura literaria española.

En resumen, Mariano Guindal es un autor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y su compromiso con la verdad han hecho de él una figura respetada y admirada en el mundo literario. Con un catálogo de obras que continúa creciendo, Guindal es, sin duda, un referente para quienes aprecian la literatura que desafía y provoca.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas

Libro Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas

Este libro presenta un aspecto poco conocido del desarrollo del pensamiento social y antropológico en Colombia: el evolucionismo europeo del siglo XIX, y en particular, la obra de Charles Darwin y Herbert Spencer en el contexto de las ideas sobre el indígena americano y el progreso de la nación. A través de la obra de Miguel Triana, conocido autor de la civilización chibcha, se hace un seguimiento al indigenismo en Colombia y su relación con las nociones de progreso, raza y nación. Asimismo, se estudia el papel que desempeñaron los conceptos sobre clima, pasado arqueológico,...

En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Libro En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Con el fin de ampliar la difusión de la obra fundamental Los indios en México, de Fernando Benítez, Ediciones Era publica los textos que originalmente aparecieron como libros independientes o aquellas partes de la obra que en sí mismas forman una unidad. Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Fernando Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así,...

Instinctus. La química del arte

Libro Instinctus. La química del arte

Estudio Científico del año 2014 en eltema Ciencias Culturales - Otros, Universidad Complutense de Madrid, Idioma: Español, Resumen: Se antoja altamente especulativo que ventilar los instintos y la realidad del amor sobre unas cuartillas, o el erotismo social o la crueldad sobre un escenario o en un plató, sea un paralelo del principio del hándicap animal. Y, sin embargo, lo es.

El Estado y las mujeres

Libro El Estado y las mujeres

Este libro invita a tomar conciencia de que, aun cuando las mujeres entraron a la realidad social gracias a una serie de luchas sistemáticas y se transformaron en nuevos sujetos sociales, todavía viven en una situación de secundaridad. Los trabajos de un conjunto de expertas de las más variadas disciplinas contenidos en estas páginas no sitúan a los hombres como enemigos. Al contrario, abogan por la necesaria transformación de las instituciones políticas, sociales y económicas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas