Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El derecho a la rebelión y la lucha no violenta

Resumen del Libro

Libro El derecho a la rebelión y la lucha no violenta

Este modesto y sencillo escrito no pretende ser un análisis profundo de la problemática de la marginación y la lucha no violenta. Para eso habrá que consultar a los especialistas. Con este escrito se pretende plantear algunos conceptos, en el lenguaje más simple posible, para entendernos con su destinatario principal: las personas marginadas por esta sociedad y todos aquellos que se solidarizan con la lucha por los Derechos Humanos. El autor en su condición de Humanista considera que la violencia es repudiable en cualquier circunstancia y que la lucha no-violenta no necesita justificarse por la inutilidad de la lucha violenta; no obstante, si en algunos pasajes de este trabajo enfatiza en la inconveniencia del uso de la violencia es porque entiende que muchas personas de buen corazón pueden caer en la trampa del sistema de llevar la lucha al terreno violento. Hay mucho por discutir y mucho por transitar sobre cómo desarrollar la lucha para rebelarse contra los condicionamientos de una sociedad que margina cada vez a más gente. Este trabajo espera aportar su grano de arena.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (tercera edición)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

70 Valoraciones Totales


Más ebooks de Guillermo Sullings

Encrucijada y futuro del ser humano

Libro Encrucijada y futuro del ser humano

La civilización humana se encuentra en una encrucijada global plagada de contradicciones. La hipocresía de las democracias formales y el autoritarismo de los gobiernos totalitarios, traicionan al pueblo en nombre del pueblo. La contradicción entre la avaricia del poder económico y la necesidad de las poblaciones, margina a millones de seres humanos y provoca crisis recurrentes. La puja por los espacios de poder en el escenario internacional, desencadena las guerras y potencia al terrorismo. Los medios de comunicación pretenden erigirse como adalides de la verdad, mientras se dedican a...

Libros relacionados de Filosofía

Alemania y el mundo clásico (1896-1945)

Libro Alemania y el mundo clásico (1896-1945)

¿Qué es o qué puede ser el Mundo Clásico, además de un conjunto de textos que los filólogos deben editar con mayor o menor rigor y pericia, o de un periodo histórico que los historiadores pueden reconstruir con mayor o menor fortuna? Y más allá de ser un objeto de disquisiciones técnicas al alcance de pocos, ¿será tan sólo un conjunto de vaporosos ideologemas susceptibles de empleo en los más diversos contextos y con las más diferentes intenciones, como los que el lector podrá encontrar en estas páginas? La cultura alemana del siglo XIX y de la primera mitad del XX es un...

Lógica, ciencia y creatividad

Libro Lógica, ciencia y creatividad

En Logica, Ciencia y Creatividad, Carlos Blanco conjuga datos de la teoria de la evolucion y de la neurociencia contemporanea para articular una reflexion filosofica sobre el concepto de creatividad. El problema de como encontrar una nocion satisfactoria de "creatividad" le lleva tambien a plantearse preguntas sobre la naturaleza de la inteligencia, el proceso inventivo de grandes genios como Descartes y Leibniz, la posibilidad de ampliar nuestra logica y el alcance de algunos descubrimientos cientificos que han revolucionado categorias aparentemente inexorables de la mente humana. Carlos...

Una filosofía del miedo

Libro Una filosofía del miedo

Entre el ensayo y la narración, y escrito con un estilo ágil y claro, propone un modo de pensar a la contra de nuestros miedos. El miedo es, según Lucrecio, el «aguijón invisible» que nos nubla la mente, nos roba el sueño, nos aparta del mundo y nos hace egoístas y crueles. No es extraño que tantos filósofos lo hayan visto como el principal obstáculo para alcanzar una buena vida buena, esto es, placentera y al mismo tiempo bondadosa. Siguiendo los cuatro momentos de la filosofía clásica, este libro nos muestra de qué modo el miedo nos lleva a exagerar las amenazas, minusvalorar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas