Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Resumen del Libro

Libro El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Si usted disfrutó en La Nuca de Houssay de cómo hacía, qué pensaba y qué temía un Marcelino Cereijido veinteañero que se iba atreviendo a incursionar en el mundo de la ciencia profesional, entérese ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas de cómo siguió aquella saga y de qué está sucediendo en estos momentos. Como investigador científico, Cereijido debe publicar regularmente artículos especializados. Pero siempre se ha preocupado por producir libros de ensayo (Ciencia Sin Seso Locura Doble, Por Qué No Tenemos Ciencia y La Ignorancia Debida) en los que su estilo siempre claro y jamás aburrido nos fue mostrando las poleas, engranajes y manivelas del aparato científico. Pero jamás como ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas, se había atrevido a publicar las triquiñuelas y matufias típicas de su profesión. Lo hace –nos dice– por dos razones. En primer lugar porque en el tiempo transcurrido ha prescripto el derecho de terceros de demandarlo, y en segundo porque, como demuestra en el pequeño ensayo que cierra este libro, el humor no es ya un mero intermezzo piacevole, sino un ingrediente fundamental de la creación científica.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Marcelino Cereijido

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelino Cereijido

Marcelino Cereijido es un destacado científico y profesor argentino, conocido por su labor en el campo de la biología celular y la biología del desarrollo. Nacido el 30 de enero de 1938 en la ciudad de Buenos Aires, Cereijido ha realizado importantes contribuciones a la comprensión de las bases biológicas de la vida y ha sido un ferviente defensor de la educación científica y la divulgación del conocimiento.

A lo largo de su carrera, Cereijido se ha desempeñado en diversas instituciones académicas y de investigación, tanto en Argentina como en el extranjero. Su formación académica comenzó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su título en biología. Posteriormente, continuó sus estudios en el Instituto de Biología y Medicina Experimental, donde desarrolló sus intereses en la biología celular.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su trabajo en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, donde se centró en la investigación sobre las estructuras celulares y los procesos de comunicación entre ellas. Cereijido ha sido una figura clave en la introducción de técnicas innovadoras en el estudio de las membranas celulares, así como en la investigación sobre la embriogénesis, el proceso mediante el cual un organismo se desarrolla a partir de una sola célula.

Además de su labor como investigador, Cereijido ha sido un apasionado educador. A lo largo de los años, ha impartido clases en diversos niveles de educación y ha sido un firme defensor de la importancia de la formación científica en la sociedad. Ha enfatizado la necesidad de una educación basada en la investigación y el pensamiento crítico, destacando la relevancia de la ciencia en la toma de decisiones informadas y en el progreso social.

Entre sus contribuciones más notables a la ciencia, Cereijido es conocido por sus trabajos sobre la morfogénesis celular y los mecanismos de señalización que regulan el desarrollo de los organismos. Su investigación ha sido fundamental para comprender cómo las células se comunican y responden a diferentes estímulos, lo que tiene implicaciones en campos como la medicina regenerativa y la biotecnología.

A lo largo de los años, Cereijido ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos por su trabajo científico y su dedicación a la educación. Es miembro de varias academias científicas y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, contribuyendo así al avance del conocimiento en su área de especialización.

En resumen, Marcelino Cereijido ha dejado una huella indeleble en el campo de la biología celular y la educación científica. Su compromiso con la investigación y la promoción del conocimiento ha inspirado a generaciones de estudiantes y científicos, consolidándose como una figura emblemática en la comunidad científica de Argentina y más allá.

Libros relacionados de Biografía

100 Personajes Que Hicieron Historia

Libro 100 Personajes Que Hicieron Historia

Este libro esta lleno de relatos de vidas reales. Es un viaje por la historia mundial que va desde Aristoteles hasta Mark Zuckerberg, pasando por Marie Curie, celebrando a los individuos que dejaron huella y cambiaron la forma en que vivimos. Desde los grandes inventores, exploradores y cientificos del mundo hasta los lideres politicos, pensadores y escritores mas influyentes, habitan las paginas de este libro.

El Ano Que Nevo En Valencia

Libro El Ano Que Nevo En Valencia

"Valencia cubierta de nieve: una estampa inusual que se vio en el invierno de 1956. Chirbes tenía siete años, su padre había muerto y la familia celebraba el cumpleaños de uno de sus tíos. El autor oye cómo surgen referencias a la guerra civil y la tensión se apodera del ambiente. Su vida está a punto de cambiar: él no lo sabe, pero esa fiesta es una despedida, y esconde un secreto. Un texto memorialístico de una belleza arrebatadora.

El miedo de olvidar

Libro El miedo de olvidar

Alfonso Calderón Squadritto nació en el seno de una familia de emigrantes italianos radicados en Chile. Se formó en la “provincia” chilena, y en liceos y universidades de la educación pública. Desde muy pequeño desarrolló un hábito omnívoro por la lectura y por lo que él denominó “el vicio de escribir”. Perteneció a la generación literaria del 50 e incursionó en casi todos los géneros. Admirado como uno de los hombres más eruditos del país y de memoria prodigiosa, dejó sus escritos más personales para ser publicados después de su muerte. El miedo de olvidar es el...

Jorge Isaacs. Verás huir la calma

Libro Jorge Isaacs. Verás huir la calma

Una biografía subjetiva del autor de María (1867), narrada en la voz de su esposa Felisa González: “A pesar de las continuas separaciones, a pesar de la rabia y la impotencia, me hace feliz saber que soy la mujer junto a quien Jorge ha vivido más tiempo. Ahora puedo amarlo libremente, sin sospechar que añora a otras. Lo amo con un sentimiento protector, que nada podría destruir. Aun sin proponérmelo, le he perdonado todo: la soledad, la distancia, los sueños irrealizables, los fracasos, sus aventuras. Me siento orgullosa de él, de lo que ha hecho por el país, por la literatura,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas