Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El efecto Lucifer

Resumen del Libro

Libro El efecto Lucifer

¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo tiene el cómo –y la multitud de porqués– de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro». Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en monstruos. Desde las malas prácticas corporativas y el genocidio organizado, hasta los alguna vez íntegros soldados estadounidenses que acabaron torturando a prisioneros iraquíes en Abu Ghraib, Zimbardo nos ofrece las claves para entender mejor un gran número de conductas deleznables. El psicólogo social Philip Zimbardo es el cerebro del famoso experimento Stanford (1971) en el que se dividió aleatoriamente entre presos y guardias a los estudiantes universitarios. El resultado fue que los guardias desarrollaron unas conductas vejatorias y humillantes hacia los presos, y éstos, desórdenes graves emocionales. El experimento se canceló antes de llegar a la semana. El objetivo era demostrar el efecto de los roles impuestos en la conducta. Los resultados de esta profunda investigación los aplica a ejemplo históricos de la injusticia y la atrocidad, especialmente en los abusos que se dieron en la prisión de Abu Ghraib por parte de los militares estadounidenses. En 2004, Philip Zimbardo declaró como perito judicial en el consejo de guerra contra un acusado por conducta criminal en Abu Ghraib. Zimbardo no culpa directamente a los autores materiales de las vejaciones, sino a los responsables de la estructura y el sistema penitenciario, entre ellos el presidente de EEUU, George Bush. Un libro único en muchos aspectos. Ofrece, por primera vez, una detallada cronología de las transformaciones del carácter humano que tuvieron lugar durante el experimento. En cierto sentido, el experimento Stanford fue un precursor de la telerrealidad, donde vemos a gente común convirtiéndose en algo verdaderamente inquietante. En El efecto Lucifer hay un desafío para los lectores: mirar más allá de los malhechores concretos y reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva en los males del mundo. Este libro nos permite entender mejor estos fenómenos desgarradotes. La idea es que es el entorno social quien corrompe al individuo, y no al revés, eliminando así el concepto de “manzana podrida”. Philip Zimbardo nos muestra qué somos capaces de hacer cuando nos vemos envueltos en una dinámica social. Sin embargo, también ofrece esperanza: somos capaces de resistir el mal. El efecto Lucifer es chocante y sorprendente. Va a cambiar nuestra forma de ver la conducta humana.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El porqué de la maldad

Cantidad de páginas 676

Autor:

  • Philip Zimbardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

97 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá

Libro Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá

Reseña Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá aborda el tema de las prácticas espaciales que han realizado y realizan en Bogotá las personas minorizadas en el orden sexual y de género; en particular, en ámbitos no institucionales como son los bares de ambiente y sus circuitos. Nace de un proceso de tesis doctoral en Antropología del autor, quien presenta en esta obra una cartografía de estas prácticas en la ciudad, evidenciando, por una parte, las interrelaciones y los vínculos que se establecen entre estos espacios y las subjetividades que propician y...

Las Conmemoraciones

Libro Las Conmemoraciones

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Perspectivas en salud indígena

Libro Perspectivas en salud indígena

¿cómo experimentan los pueblos indígenas la salud, la enfermedad y la muerte? ¿Qué opciones curativas tienen a su disposición? ¿cómo se relacionan con los sistemas nacionales de salud? ¿cómo entienden e incorporan la biomedicina a sus propios sistemas médicos? y ¿cómo evolucionan sus visiones y prácticas médicas autóctonas a partir de su inclusión o exclusión del sistema nacional de salud? son algunas de las preguntas que abordan los ensayos contenidos en este libro. A través de una serie de casos tomados del Macizo Guayanés y las costas caribeñas del norte del...

Cómo conseguir chicas

Libro Cómo conseguir chicas

Joe Fernández es muchas cosas: empresario, astrólogo, músico, personalidad mediática... Pero sobre todo es un galán. Y desde ese lugar y con un sentido del humor poderoso, abre su caja de estrategias de seducción en un libro que es la contracara porteña y varonil de los trabajos de Alessandra Rampolla: un manual de levante hecho y derecho.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas