Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Engaño Populista

Resumen del Libro

Libro El Engaño Populista

El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupción -incluso en figuras como el expresidente brasileño Lula da Silva-, a los recortes de derechos y libertades y, en definitiva, a la destrucción de las posibilidades de progreso. Para entender este fenómeno tan arraigado en Hispanoamérica, los autores analizan la anatomía de la mentalidad populista, su desprecio por la libertad individual y la correspondiente idolatría por el Estado que los emparenta con totalitarismos del pasado, así como el odio hacia el neoliberalismo o su obsesión igualitarista, entre otros aspectos. Otro factor fundamental de la tradición populista, que se estudia en estelibro, es la hegemonía cultural, el rol de los intelectuales y el uso del lenguaje en la creación de opinión a través de los medios de comunicación. Podemos, en este sentido, apenas ha adaptado al mercado español las formas y usos de una estrategia ya validada en otros territorios. A pesar de este panorama tan desalentador, los autores sostienen que hay esperanza. Una alternativa política que pasa por construir un nuevo republicanismo liberal a partir de la recuperación de las instituciones, la educación y el uso de las nuevas tecnologías.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 207

Autor:

  • Axel Kaiser
  • Gloria Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Kaiser

Axel Kaiser es un destacado abogado, escritor y conferencista chileno, conocido por su firme defensa del liberalismo y la libertad individual. Nació el 24 de septiembre de 1980 en la ciudad de Concepción, Chile, en el seno de una familia que siempre valoró la educación y el pensamiento crítico. Desde joven, Axel mostró un gran interés por la política y la economía, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad Diego Portales.

Durante su formación académica, Kaiser se interesó profundamente en las teorías económicas de Friedrich Hayek y Milton Friedman, dos de los más influyentes economistas del siglo XX, lo que lo llevó a inclinarse hacia el pensamiento liberal. Su enfoque intelectual se basó en la premisa de que la libertad económica es esencial para el desarrollo humano y el bienestar social.

Tras completar sus estudios de derecho, Axel Kaiser obtuvo una maestría en Política y Economía en la Universidad de Frankfurt, Alemania. Su experiencia en el extranjero le permitió ampliar su perspectiva sobre las políticas públicas y la economía, dándole un sentido crítico sobre el rumbo que había tomado Chile en términos de intervención estatal y políticas económicas. Pronto, se convirtió en un referente en debates sobre el futuro económico del país y el lugar de Chile en el mundo.

Además de su carrera académica, Kaiser se ha desempeñado como director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, una organización que promueve ideas liberales y defensa de la libertad individual en los ámbitos económico y social. En este rol, ha organizado múltiples conferencias, debates y actividades que buscan fomentar el diálogo sobre la importancia de la libertad y el respeto a los derechos individuales.

Axel Kaiser también es autor de varios libros y artículos en los que aborda temas como la economía, la política y la cultura. Entre sus obras más notables se encuentra "La tiranía de la igualdad", en la que critica las políticas igualitarias que, según él, atentan contra la libertad y el desarrollo de las sociedades. En este libro, propone que la verdadera igualdad debe entenderse en términos de igualdad de oportunidades y no de igualdad de resultados, enfatizando que cada individuo debe ser libre para perseguir sus sueños y aspiraciones.

Su estilo directo y su defensa apasionada de sus ideas le han ganado tanto seguidores como detractores. A menudo, participa en medios de comunicación, ya sea a través de artículos de opinión o como comentarista en programas de televisión, donde discute temas económicos y políticos de actualidad. Su presencia en redes sociales también ha sido significativa, donde comparte sus pensamientos y reflexiones sobre la situación política en Chile y en el mundo.

La influencia de Axel Kaiser se extiende más allá del ámbito académico y mediático. Ha sido un prolífico conferencista, participando en eventos tanto en Chile como en el extranjero, donde ha tenido la oportunidad de exponer su perspectiva sobre la importancia de las libertades individuales y la necesidad de un gobierno limitado para el desarrollo de sociedades prósperas y justas.

En años recientes, su figura ha cobrado especial relevancia en el contexto de la reforma constitucional en Chile y el debate sobre el rol del Estado en la economía. A través de sus intervenciones, ha buscado alertar sobre los peligros de un aumento en la intervención estatal y la pérdida de libertades individuales, lo que lo ha consolidado como uno de los pensadores liberales más influyentes del país.

En resumen, Axel Kaiser es una de las voces más prominentes del liberalismo en Chile, un defensor incansable de la libertad personal y económica, y un crítico de las tendencias socialistas que amenazan los principios de una sociedad libre y próspera. Su obra y su activismo continúan inspirando a nuevas generaciones de chilenos a considerar la importancia de la libertad en todos sus aspectos.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Las tres dimensiones de la libertad

Libro Las tres dimensiones de la libertad

Un ensayo que nos ayuda a reformular la idea básica de libertad en medio de la telaraña de la globalización y las fake news. En esta época convulsa y compleja, en la que el capitalismo financiero, armado de fake news, autoritarismo y neoliberalismo, amenaza con invadir las parcelas más íntimas del ciudadano y redefinir nuestra vida, Billy Bragg señala los tres pilares sobre los que debería edificarse la libertad para que esta no sea una mera cáscara vacía: la franqueza, la igualdad y la responsabilidad. Para protegernos de la irrupción de la tiranía, hemos de ir más allá de una...

Entregado por nosotros

Libro Entregado por nosotros

Una nueva y polémica mirada sobre uno de los asesinatos políticos más resonantes de los ’70: al padre Mugica lo mató la derecha peronista, pero sólo porque las organizaciones armadas lo "sirvieron en bandeja".

Mingar la paz: Enseñanzas de Yurumanguí para pensar la construcción de paz en los territorios del Pacífico Sur colombiano

Libro Mingar la paz: Enseñanzas de Yurumanguí para pensar la construcción de paz en los territorios del Pacífico Sur colombiano

"Este libro ofrece un diálogo entre los resultados de investigación del proyecto "Mingar la paz: enseñanzas de Yurumanguí para pensar la reparación territorial y la construcción de paz en el Pacífico Sur colombiano" y otras experiencias de investigación y trabajo colaborativo con comunidades negras de esta región, en torno a la vivencia del territorio como sustrato de la construcción de paz. Sin duda, su aporte más significativo es que presenta una reflexión sobre la realidad del conflicto armado en la región Pacífica por medio de la indagación en las sedimentaciones...

Tierra y mercados

Libro Tierra y mercados

La apropiación de la tierra, su explotación y el conjunto de relaciones sociales y económicas establecidas a su alrededor son el tema del presente libro. Se toma como escala espacial la villa de San Gil (actual departamento de Santander), y como eje temporal el siglo XVIII

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas