Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El entrenamiento de la hipertrofia muscular

Resumen del Libro

Libro El entrenamiento de la hipertrofia muscular

Entre los contenidos de este volumen de entrenamiento de hipertrofia muscular se tratarán los capítulos dedicados a las generalidades del entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica, y las características de este tipo de fuerza, seguido de los aspectos relacionados con la carga teniendo en cuenta la intensidad, la magnitud y los aspectos metodológicos que conforman cada uno de estos puntos un capítulo amplio que se complementa con otros métodos de entrenamiento utilizados en el trabajo de hipertrofia, incidiendo en los sistemas extensivos, excéntrico y excéntrico-concéntrico, el de contraste, el isocinético y la isometría, finalizando con la vibración muscular. Se continúa el libro con un capítulo dedicado a los movimientos básicos de musculación, atendiendo a los distintos grupos musculares de todo el cuerpo y los distintos ejercicios a aplicar en función de objetivos y finalizando con un capítulo de los movimientos complejos, principalmente los basados en ejercicios de halterofilia que son muy utilizados en deportes con objetivos de mejora de fuerza explosiva y coordinativa. Con este libro, queremos aplicar los aspectos generales desarrollados en el primer volumen, mediante los planteamientos metodológicos del entrenamiento de la fuerza con objetivo hipertrófico. Capítulo 1: Entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica: Generalidades 1.1. Los materiales y tos medios de entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica 1.2. Entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica. Capítulo 2: La selección de cargas de entrenamiento: La intensidad. 2.1. La selección de las cargas de entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica 2.2. Intensidades de las cargas. 2.3. La repetición máxima (RM) 2.4. El porcentaje de carga (%). 2.5. Las recuperaciones. Capítulo 3: La selección de cargas de entrenamiento: La magnitud. 3.1. La magnitud de la carga 3.2. Aspectos que deben tenerse en cuenta para determinar la magnitud de un entrenamiento de la fuerza. 3.3. Número de grupos musculares por sesión 3.4. Ejercicios por grupo muscular y/o sesión. 3.5. Series por ejercicio, grupo muscular y/o sesión. 3.6. Repeticiones por serie y repeticiones por sesión y series por sesión de entrenamiento. 3.7. Número de sesiones por microciclo. Capítulo 4: La selección de cargas de entrenamiento: Aspectos metodológicos 4.1. Forma de ejecutar el entrenamiento. 4.2. La selección del ejercicio. 4.3. Orden de ejecución de los ejercicios. 4.4. Velocidad de ejecución de los movimientos. 4.5. Amplitud de los movimientos. 4.6. Modelos de ejecución utilizados en las series. Capítulo 5: Otros métodos de entrenamiento utilizados en el trabajo de hipertrofia 5.1. Trabajo extensivo de cargas medias. 5.2. Método excéntrico y excéntrico-concéntrico 5.3. Método de contraste 5.4. Entrenamiento isocinético 5.5. Isometría 5.6. La vibración muscular como método de entrenamiento de fuerza Capítulo 6: Movimientos básicos de musculación, 6.1. Movimientos básicos de musculación 6.2. Grupos musculares de la articulación del hombro. 6.3. Rotación de la articulación del hombro 6.4. Articulación del codo. 6.5. Movimiento de flexión del codo. 6.6. Musculatura extensora de la articulación del codo 6.7. Las acciones de pronosupinación del miembro 6.8. Articulación de la muñeca 6.9. Musculatura del tórax. 6.10. Musculatura de la parte superior y media de la región dorsal 6.11. Musculatura extensora del tronco: Musculatura de la parte baja de la espalda. 6.12. Musculatura de las extremidades inferiores: La extensión y la flexión de la cadera, rodilla y tobillo. 6.13. Musculatura extensora de la rodilla. 6.14. Musculatura flexora de la rodilla. 6.15. Músculos extensores de la cadera. 6,16. La flexo-extensión en la articulación del tobillo. 6.17. Multisaltos. 6.18. Músculos aductores del miembro inferior.. 6.19. Músculos aductores del miembro inferior.. Capítulo 7: Los Movimientos complejos. 7.1. Movimientos...

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Gonzalo Cuadrado Sáenz
  • Carlos Pablos Abella
  • Juan García Manso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Deportes

75 Astros Latinos en Grandes Ligas

Libro 75 Astros Latinos en Grandes Ligas

Los lectores encontrarán en las páginas de este libro las historias de 75 peloteros latinos que brillaron en Grandes Ligas, desde la primera gran estrella, el cubano Adolfo Luque, hasta llegar a las etapas del puertorriqueño Roberto Clemente, del dominicano Pedro Martínez y del venezolano Miguel Cabrera.En esta obra se recogen las estadísticas, los líderes individuales y los premios alcanzados por los jugadores hispanos, los primeros que actuaron en las Ligas Mayores y en la Serie Mundial, así como decenas de frases y anécdotas del deporte de las bolas y los strikes.Confiamos que esta ...

GOLF. REGLAS Y NORMAS DE ETIQUETA

Libro GOLF. REGLAS Y NORMAS DE ETIQUETA

No existe deporte que esté tan sometido a tantas reglas y directrices de comportamiento (etiqueta) como el golf. Y, justamente, el dominio de estas reglas y sobre todo de la etiqueta son las condiciones indispensables para disfrutar y tener éxito jugando al golf. Este libro, fácil de entender, claramente ordenado y conciso, explica las reglas del golf, la manera de comportarse en los campos y les recuerda las definiciones golfísticas más importantes. Gracias a la cronología adoptada, esta obra resulta totalmente innovadora facilitando, gracias a su formato, su comprensión. Entre otros...

No me olviden

Libro No me olviden

Primera aproximación al fenómeno de la accidentabilidad en los ambientes de montaña vinculados a Chile debido a interacción riesgosa (1900-2019). Libro que aborda el complicado tema de los accidentes de montaña desde la perspectiva que entregan los hechos; sin realizar juicios de valor, determinar responsabilidades o buscar conclusiones. Está organizado en cuatro grandes secciones: descripción del marco conceptual (qué y cómo se realizó la recopilación), el listado central con la descripción de los accidentes (438 eventos y 962 víctimas), un análisis estadístico (con más de 35 ...

Combat Muay Boran

Libro Combat Muay Boran

Combat Muay Boran representa un enfoque práctico del estilo de lucha tradicional original de Tailandia, científicamente estructurado para la lucha cuerpo a cuerpo. En comparación con las espectaculares actuaciones coreografiadas tan populares hoy en día en las películas y demostraciones de artes marciales, Combat Muay Boran se destaca por su objetivo principal: empoderar a hombres y mujeres para que luchen por su propia seguridad. Las técnicas ilustradas se basan en el antiguo estilo de lucha de Chern Muay: el uso agresivo de las 9 armas naturales del cuerpo (Nawarthawooth) para atacar, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas