Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El entrenamiento de la hipertrofia muscular

Resumen del Libro

Libro El entrenamiento de la hipertrofia muscular

Entre los contenidos de este volumen de entrenamiento de hipertrofia muscular se tratarán los capítulos dedicados a las generalidades del entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica, y las características de este tipo de fuerza, seguido de los aspectos relacionados con la carga teniendo en cuenta la intensidad, la magnitud y los aspectos metodológicos que conforman cada uno de estos puntos un capítulo amplio que se complementa con otros métodos de entrenamiento utilizados en el trabajo de hipertrofia, incidiendo en los sistemas extensivos, excéntrico y excéntrico-concéntrico, el de contraste, el isocinético y la isometría, finalizando con la vibración muscular. Se continúa el libro con un capítulo dedicado a los movimientos básicos de musculación, atendiendo a los distintos grupos musculares de todo el cuerpo y los distintos ejercicios a aplicar en función de objetivos y finalizando con un capítulo de los movimientos complejos, principalmente los basados en ejercicios de halterofilia que son muy utilizados en deportes con objetivos de mejora de fuerza explosiva y coordinativa. Con este libro, queremos aplicar los aspectos generales desarrollados en el primer volumen, mediante los planteamientos metodológicos del entrenamiento de la fuerza con objetivo hipertrófico. Capítulo 1: Entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica: Generalidades 1.1. Los materiales y tos medios de entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica 1.2. Entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica. Capítulo 2: La selección de cargas de entrenamiento: La intensidad. 2.1. La selección de las cargas de entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica 2.2. Intensidades de las cargas. 2.3. La repetición máxima (RM) 2.4. El porcentaje de carga (%). 2.5. Las recuperaciones. Capítulo 3: La selección de cargas de entrenamiento: La magnitud. 3.1. La magnitud de la carga 3.2. Aspectos que deben tenerse en cuenta para determinar la magnitud de un entrenamiento de la fuerza. 3.3. Número de grupos musculares por sesión 3.4. Ejercicios por grupo muscular y/o sesión. 3.5. Series por ejercicio, grupo muscular y/o sesión. 3.6. Repeticiones por serie y repeticiones por sesión y series por sesión de entrenamiento. 3.7. Número de sesiones por microciclo. Capítulo 4: La selección de cargas de entrenamiento: Aspectos metodológicos 4.1. Forma de ejecutar el entrenamiento. 4.2. La selección del ejercicio. 4.3. Orden de ejecución de los ejercicios. 4.4. Velocidad de ejecución de los movimientos. 4.5. Amplitud de los movimientos. 4.6. Modelos de ejecución utilizados en las series. Capítulo 5: Otros métodos de entrenamiento utilizados en el trabajo de hipertrofia 5.1. Trabajo extensivo de cargas medias. 5.2. Método excéntrico y excéntrico-concéntrico 5.3. Método de contraste 5.4. Entrenamiento isocinético 5.5. Isometría 5.6. La vibración muscular como método de entrenamiento de fuerza Capítulo 6: Movimientos básicos de musculación, 6.1. Movimientos básicos de musculación 6.2. Grupos musculares de la articulación del hombro. 6.3. Rotación de la articulación del hombro 6.4. Articulación del codo. 6.5. Movimiento de flexión del codo. 6.6. Musculatura extensora de la articulación del codo 6.7. Las acciones de pronosupinación del miembro 6.8. Articulación de la muñeca 6.9. Musculatura del tórax. 6.10. Musculatura de la parte superior y media de la región dorsal 6.11. Musculatura extensora del tronco: Musculatura de la parte baja de la espalda. 6.12. Musculatura de las extremidades inferiores: La extensión y la flexión de la cadera, rodilla y tobillo. 6.13. Musculatura extensora de la rodilla. 6.14. Musculatura flexora de la rodilla. 6.15. Músculos extensores de la cadera. 6,16. La flexo-extensión en la articulación del tobillo. 6.17. Multisaltos. 6.18. Músculos aductores del miembro inferior.. 6.19. Músculos aductores del miembro inferior.. Capítulo 7: Los Movimientos complejos. 7.1. Movimientos...

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Gonzalo Cuadrado Sáenz
  • Carlos Pablos Abella
  • Juan García Manso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Deportes

Programa completo de entrenamiento

Libro Programa completo de entrenamiento

Programa completo de entrenamiento. Desarrollo y crecimineto muscular, pérdina de grasa, y dieta y nutrición, de Michael Mattehews, es un método integral de desarrollo muscular, nutrición y mantenimiento con el fin de ganar volumen, definir todos los grupos musculaes y disfrutar de plena salud. Tras abordar "Los siete mitos y errores principales sobre el desarrollo muscular" (capítulo 5), " Las tres leyes científicas del crecimiento muscular" (capítulo 6) y "Los cinco mitos y errores sobre la pérdida de grasa" (capitulo 7), el autor se centra en la nutrición antes y después del...

Defensa en zona el el futbol

Libro Defensa en zona el el futbol

Nuno Amierio introduce el bisturi en la esencia y en el desarrollo de la zona. Desmenuza conceptos ya asentados en nuestro subconsciente y como con casi todo lo obvio, aprobados sin reflexion previa. Es decir, pone una lupa de aumento en la obviedad para cuestionarla. Sabotea el pensamiento estereotipado con el afan de desenmascarar sus prejuicios y sus dogmas. Y lo hace con faraonica meticulosidad, con enorme respeto, rastreando por debajo de la espuma de los conceptos mas convencionales. Siente la necesidad de encontrar en este juego una formula, la vehemencia por reivindicar casi una...

Fútbol: Cuadernos Técnicos Nº 37

Libro Fútbol: Cuadernos Técnicos Nº 37

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. - Juegos tácticos integrados para el entrenamiento del sistema 1-4-2-3-1 - Desarrollo de las sesiones de entrenamiento. Macrociclo de temporada competitiva (II). - Actividades integradas para el entrenamiento de las acciones combinativas. - El proceso de selección y formación del joven futbolista. - El talento deportivo. - Dirección de equipo, habilidades sociales y técnicas de comunicación. - Variables...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas