Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno y universal al español

Resumen del Libro

Libro El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno y universal al español

Javier Garciadiego narra la convergencia de situaciones políticas y culturales que propiciaron la consolidación de dos instituciones importantes en México: el Fondo de Cultura Económica y La Casa de España en México, más tarde El Colegio de México. El desarrollo de la editorial estuvo marcado por la intención de ampliar los conocimientos en materia económica del país, así como por la llegada de intelectuales españoles exiliados, quienes traían consigo la intención de poner España en diálogo con las ideas y debates occidentales del siglo XX, misión que, gracias a el Fondo y a la coincidencia de lenguas entre ambos países, encontró un terreno fértil en México. A lo largo de un minucioso recuento de personajes y obras, el autor muestra el panorama en que se gestó la identidad intelectual de ambas instituciones, hermanas desde sus orígenes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 109

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Garciadiego

Javier Garciadiego es un destacado intelectual, historiador y académico mexicano, conocido por su exhaustivo trabajo en el ámbito de la historia y la cultura de México. Nació en la Ciudad de México en 1948 y se ha convertido en una figura prolífica en la investigación histórica, centrando su estudio en la historia moderna y contemporánea de su país.

Garciadiego estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Historia. Posteriormente, expandió sus horizontes académicos al realizar estudios de posgrado en el extranjero, consolidando su formación con un enfoque en la historia social y política. Su interés por la narrativa histórica y la comprensión de los procesos sociales ha sido un motor en su carrera como investigador y docente.

Una de las contribuciones más significativas de Garciadiego es su trabajo en el estudio de la Revolución Mexicana. A través de sus investigaciones, ha explorado diversas facetas de este evento crucial en la historia de México, analizando su impacto en la sociedad y la política del país. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido realizar un análisis profundo de los factores sociales, económicos y políticos que dieron forma a la revolución y sus consecuencias en la vida cotidiana de los mexicanos.

Además de su trabajo en la Revolución Mexicana, Garciadiego ha abordado otros temas relevantes en la historia de México, incluyendo el papel de los intelectuales, el nacionalismo y la construcción del estado mexicano. Sus publicaciones incluyen libros, artículos y ensayos que se han convertido en referencia para estudiantes, académicos y quienes se interesan por la historia de México.

En su carrera académica, Javier Garciadiego ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y de investigación. Ha sido profesor en la UNAM y ha colaborado con otras universidades tanto en México como en el extranjero, contribuyendo a la difusión del conocimiento histórico y fomentando el interés por la investigación en sus estudiantes.

Su compromiso con la educación y la divulgación histórica se ha reflejado en su participación en conferencias, seminarios y talleres a lo largo de su carrera. Ha sido un defensor de la importancia de la historia en la formación de la identidad nacional y ha trabajado incansablemente para promover un entendimiento más profundo del pasado de México.

Garciadiego también ha sido reconocido por su trabajo en la promoción de la historiografía latinoamericana. A través de sus escritos y conferencias, ha abogado por una perspectiva más inclusiva que reconozca la diversidad de experiencias y narrativas en la historia de la región. Esta visión ha enriquecido el estudio de la historia en el contexto latinoamericano y ha abierto nuevas vías para la investigación y el diálogo entre historiadores de distintos países.

Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio. Además, su capacidad para sintetizar información compleja y presentarla de manera comprensible ha hecho que su obra sea muy valorada en el ámbito académico y educativo.

En resumen, Javier Garciadiego es una figura prominente en la historiografía mexicana, cuya obra ha dejado una huella significativa en la comprensión de la historia de México y del proceso histórico latinoamericano. Su dedicación a la investigación y la educación continúa inspirando a nuevas generaciones de historiadores y a todos aquellos interesados en el rico y complejo pasado de su país.

Más ebooks de Javier Garciadiego

Autores, editoriales, instituciones y libros.

Libro Autores, editoriales, instituciones y libros.

Esta obra, recoge once ensayos cuyo denominador común es el abordaje de pasajes de la historia intelectual del siglo XX mexicano. Por sus páginas, el lector verá transitar a multitud de intelectuales, desde Justo Sierra y Ezequiel Chávez hasta José Emilio Pacheco, pasando por Félix Palavicini, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Daniel Cosío Villegas y Carlos Fuentes, entre muchos más, con una atención especial en Alfonso Reyes y en la presencia de los intelectuales españoles exiliados en nuestro país a partir de finales de los años treinta. Su lectura llevará también al...

Libros relacionados de Arte

La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982)

Libro La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982)

Tomando como fuente primaria las revistas Arte en Colombia y Re-vista del Arte y la Arquitectura en Colombia , La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982) indaga por la manera como la narración, en cuanto una forma de manifestación de la función poética del lenguaje, hace parte del arsenal de nociones y conceptos lingüísticos, específicamente literarios, bajo los cuales los críticos valoran los distintos fenómenos artísticos que emergen hacia los años setenta en el país, enmarcados en lo que ellos mismos conciben como arte contemporáneo.

Unir Punto a Punto

Libro Unir Punto a Punto

Diviértete uniendo puntos y dibuja monumentos y edificios famosos, lugares emblemáticos, obras de arte... y muchas imágenes más

Patrimonios migrantes

Libro Patrimonios migrantes

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de...

ESTUDIOS DE FILOLOGÍA INGLESA. HOMENAJE A LA DRA. ASUNCIÓN ALBA PELAYO

Libro ESTUDIOS DE FILOLOGÍA INGLESA. HOMENAJE A LA DRA. ASUNCIÓN ALBA PELAYO

El presente volumen contiene cuarenta artículos científicos escritos por profesores del área de Filología Inglesa pertenecientes a varias universidades que han querido homenajear a la Dra. Asunción Alba Pelayo, catedrática de Filología Inglesa y actual profesora emérita en la UNED. Los ensayos están agrupados en las siguientes secciones: I) Lingüística y didáctica del inglés, II) Literatura en lengua inglesa, III) Traducción, y IV) Historia y cultura de los países de habla inglesa. Previamente, el lector tendrá la oportunidad de conocer mejor a la homenajeada a través del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas