Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno y universal al español

Resumen del Libro

Libro El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno y universal al español

Javier Garciadiego narra la convergencia de situaciones políticas y culturales que propiciaron la consolidación de dos instituciones importantes en México: el Fondo de Cultura Económica y La Casa de España en México, más tarde El Colegio de México. El desarrollo de la editorial estuvo marcado por la intención de ampliar los conocimientos en materia económica del país, así como por la llegada de intelectuales españoles exiliados, quienes traían consigo la intención de poner España en diálogo con las ideas y debates occidentales del siglo XX, misión que, gracias a el Fondo y a la coincidencia de lenguas entre ambos países, encontró un terreno fértil en México. A lo largo de un minucioso recuento de personajes y obras, el autor muestra el panorama en que se gestó la identidad intelectual de ambas instituciones, hermanas desde sus orígenes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 109

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Garciadiego

Javier Garciadiego es un destacado intelectual, historiador y académico mexicano, conocido por su exhaustivo trabajo en el ámbito de la historia y la cultura de México. Nació en la Ciudad de México en 1948 y se ha convertido en una figura prolífica en la investigación histórica, centrando su estudio en la historia moderna y contemporánea de su país.

Garciadiego estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Historia. Posteriormente, expandió sus horizontes académicos al realizar estudios de posgrado en el extranjero, consolidando su formación con un enfoque en la historia social y política. Su interés por la narrativa histórica y la comprensión de los procesos sociales ha sido un motor en su carrera como investigador y docente.

Una de las contribuciones más significativas de Garciadiego es su trabajo en el estudio de la Revolución Mexicana. A través de sus investigaciones, ha explorado diversas facetas de este evento crucial en la historia de México, analizando su impacto en la sociedad y la política del país. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido realizar un análisis profundo de los factores sociales, económicos y políticos que dieron forma a la revolución y sus consecuencias en la vida cotidiana de los mexicanos.

Además de su trabajo en la Revolución Mexicana, Garciadiego ha abordado otros temas relevantes en la historia de México, incluyendo el papel de los intelectuales, el nacionalismo y la construcción del estado mexicano. Sus publicaciones incluyen libros, artículos y ensayos que se han convertido en referencia para estudiantes, académicos y quienes se interesan por la historia de México.

En su carrera académica, Javier Garciadiego ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y de investigación. Ha sido profesor en la UNAM y ha colaborado con otras universidades tanto en México como en el extranjero, contribuyendo a la difusión del conocimiento histórico y fomentando el interés por la investigación en sus estudiantes.

Su compromiso con la educación y la divulgación histórica se ha reflejado en su participación en conferencias, seminarios y talleres a lo largo de su carrera. Ha sido un defensor de la importancia de la historia en la formación de la identidad nacional y ha trabajado incansablemente para promover un entendimiento más profundo del pasado de México.

Garciadiego también ha sido reconocido por su trabajo en la promoción de la historiografía latinoamericana. A través de sus escritos y conferencias, ha abogado por una perspectiva más inclusiva que reconozca la diversidad de experiencias y narrativas en la historia de la región. Esta visión ha enriquecido el estudio de la historia en el contexto latinoamericano y ha abierto nuevas vías para la investigación y el diálogo entre historiadores de distintos países.

Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio. Además, su capacidad para sintetizar información compleja y presentarla de manera comprensible ha hecho que su obra sea muy valorada en el ámbito académico y educativo.

En resumen, Javier Garciadiego es una figura prominente en la historiografía mexicana, cuya obra ha dejado una huella significativa en la comprensión de la historia de México y del proceso histórico latinoamericano. Su dedicación a la investigación y la educación continúa inspirando a nuevas generaciones de historiadores y a todos aquellos interesados en el rico y complejo pasado de su país.

Más ebooks de Javier Garciadiego

Autores, editoriales, instituciones y libros.

Libro Autores, editoriales, instituciones y libros.

Esta obra, recoge once ensayos cuyo denominador común es el abordaje de pasajes de la historia intelectual del siglo XX mexicano. Por sus páginas, el lector verá transitar a multitud de intelectuales, desde Justo Sierra y Ezequiel Chávez hasta José Emilio Pacheco, pasando por Félix Palavicini, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Daniel Cosío Villegas y Carlos Fuentes, entre muchos más, con una atención especial en Alfonso Reyes y en la presencia de los intelectuales españoles exiliados en nuestro país a partir de finales de los años treinta. Su lectura llevará también al...

Libros relacionados de Arte

Cine. Toda la historia

Libro Cine. Toda la historia

Este volumen consta de una concisa presentación histórica que permite ubicar el cine en el contexto de los cambios sociales y culturales de cada etapa de su desarrollo. Organizado cronológicamente, el libro traza la evolución del cine, desde los más tempranos espectáculos de los farolillos mágicos, pasando por la era dorada de las salas cinematográficas, los autocines, los espectáculos al aire libre y los complejos multisalas.

El secreto del Gipsy

Libro El secreto del Gipsy

El secreto del Gipsy es una novela basada en la vida de una estudiante de media superior, con un excelente nivel académico y objetivos claros de lo que quiere llegar a ser en la vida. Pero en el camino para lograr sus propósitos llega a conocer un sentimiento desconocido llamado amor a través de un profesor de su especialidad, hecho del cual se desprende una aventura llena de romance, pecados y una desagradable ruptura que la deja con cicatrices que le marcan la vida para siempre, y hacen que se pierda a sí misma y se convierta en un ser desconocido capaz de tomar equivocadas decisiones y ...

Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación

Libro Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación

Este libro es un manual de formación básica para aquellos alumnos de Ciencias de la Comunicación que tengan que estudiar conceptos relacionados con la analítica y la monitorización web, para después aplicarlos en trabajos prácticos o como base para futuros proyectos de fin de grado. La estructura de los capítulos está diseñada de modo que el alumno entienda cada uno de los conceptos teóricos, y como después estos vienen representados a través de su respectiva herramienta. Las áreas que contempla este libro son Publicidad y Marketing, Periodismo de Datos y Comunicación...

Forma y función del ejemplo en terminología

Libro Forma y función del ejemplo en terminología

En esta obra se presenta una propuesta para la caracterización del ejemplo en terminología a partir de criterios sintácticos, funcionales y semánticos. A partir de una propuesta teórica denominada saturación semántica se intenta explicar el proceso por el cual, idealmente, un concepto podría conocerse en todas sus realizaciones gracias a la identificación de rasgos conceptuales en un contexto que complementen aquellos encontrados en la definición terminográfica. Para llevar a cabo esta tarea se realizó un experimento con base en lingüística de corpus que comprobara los preceptos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas