Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El gueto interior

Resumen del Libro

Libro El gueto interior

La novela finalista de los tres grandes premios de las letras francesas en 2019. El gueto interior es la historia real del abuelo delautor, de como las cartas de una madre encerrada en el gueto de Varsovia sumen a su hijo exiliado en Buenos Aires en el silencio, la culpa y la impotencia. «No sé si se puede hablar del Holocausto. Mi abuelo no lo intentó. Y si yo traté de encontrar algunas palabras, si busqué cómo decir lo que él calló, no es solo para calmar su dolor: no es para recordarlo, sino para olvidarlo.» Salvarse del horror puede convertirse en una condena peor que perder la vida. Esta es la historia real de Vicente Rosenberg, el abuelo del autor, un judío que abandonó Polonia en los años veinte dejando atrás a sus padres y hermanos para empezar una nueva vida en Buenos Aires. Ahí se casó, tuvo hijos, se convirtió en propietario de una tienda de muebles y fue descuidando el contacto con su familia. Su madre, sin embargo, nunca dejó de enviarle cartas, una correspondencia que se convirtió en el testimonio de una mujer que quedó encerrada en el gueto de Varsovia. Esas cartas le hablan a su hijo del hambre, el frío y el miedo que precedieron el asesinato de millones de personas en toda Europa. Cuando Vicente se da cuenta de lo que está pasando, ya es demasiado tarde y las cartas dejan de llegar. Amigorena revisita los recuerdos y el silencio de su abuelo en una historia que se ha convertido en fenómeno literario mundial. Finalista de los tres grandes premios literarios de Francia, El gueto interior se traducirá a una docena de lenguas. Martín Caparrós, primo del autor y nieto también del protagonista de esta historia, se ha encargado de la traducción al castellano. Reseñas: «Leí este libro como hace mucho que no leía ninguno.» Martín Caparrós «Amigorena empuja la empatía literaria hasta los límites de lo posible, haciendo suyas las ideas del abuelo que apenas conoció.» Le Monde «Una potente meditación acerca del exilio y del peso del silencio en el corazón de una familia.» La Croix «He aquí una novela con voz y modulación, una novela susurrada, una novela inquietante con páginas perturbadoras.» Le Figaro «La historia del Holocausto es bien conocida, pero jamás la había leído desde la perspectiva argentina. Es conmovedora.» Grégoire Leménage «Amigorena se une a Primo Levi, Jorge Semprún o Imre Kertész poniendo su ladrillo en el edificio erigido en memoria de todas las víctimas del Holocausto y, más allá, de la humanidad. Un gran libro.» Culturebox «El gueto interior es un libro magnífico einmensamente desconcertante, donde los silencios son centrales, como la culpabilidad.» La Libre Belgique

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Santiago H. Amigorena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

51 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago H. Amigorena

Santiago H. Amigorena es un destacado escritor, dramaturgo y director argentino, conocido por su contribución al teatro y la narrativa contemporánea en el ámbito hispanohablante. Nacido en 1970 en Buenos Aires, Argentina, Amigorena demuestra desde temprana edad un profundo interés por las artes, lo que lo lleva a explorar diversas formas de expresión, incluyendo la literatura y el teatro.

Amigorena se formó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritor. Su obra abarca tanto la ficción como la dramaturgia, y ha sido reconocida por su rica prosa y su capacidad para explorar temas complejos como la identidad, la memoria y las relaciones humanas.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo como dramaturgo. Amigorena ha escrito numerosas obras de teatro que se han presentado en diversas salas de Buenos Aires y en festivales internacionales. Sus piezas suelen caracterizarse por un enfoque innovador y una profunda exploración de la condición humana, lo que le ha valido un lugar importante en la escena teatral argentina.

Además de su trabajo en el teatro, la narrativa de Amigorena ha sido igualmente aclamada. Sus novelas y relatos cortos han sido publicados en varias editoriales y han alcanzado un público amplio. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una habilidad especial para crear personajes memorables. Amigorena utiliza un lenguaje que combina la sencillez con la profundidad, permitiendo a los lectores conectar fácilmente con sus historias.

A lo largo de su carrera, Santiago H. Amigorena ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, se destacan premios de teatro que celebran su contribución a la cultura argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido acceder a audiencias internacionales y establecerse como un autor de renombre en el panorama literario de habla hispana.

Amigorena también ha incursionado en el cine, participando en la adaptación de algunas de sus obras teatrales a la pantalla grande. Su versatilidad como creador y su capacidad para contar historias en diferentes formatos han ampliado su impacto en el mundo del arte y la cultura.

A través de los años, Amigorena ha mantenido un fuerte compromiso con la literatura y las artes escénicas, participando en talleres, conferencias y eventos que promueven la lectura y el teatro. Su labor no solo se limita a la creación, sino que también busca inspirar a nuevas generaciones de escritores y artistas, fomentando un espacio de diálogo y reflexión en torno a las cuestiones culturales y sociales contemporáneas.

En resumen, Santiago H. Amigorena es una figura clave en la literatura y el teatro argentino, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la escena cultural del país. Su compromiso con la narrativa y la dramaturgia, junto con su enfoque innovador y reflexivo, continúan inspirando a lectores y espectadores alrededor del mundo.

Libros relacionados de Ficción

María. Ni culpa ni resignación.

Libro María. Ni culpa ni resignación.

Esta novela de Mario Fernández nos relata la historia de María, una mujer que aprende a jugarse por lo que quiere. Una mujer que, lejos de dejarse vencer por los golpes recibidos, busca construirse un destino de superación y de felicidad. Una mujer que quiere compartir con otras mujeres el camino de más justicia y felicidad.

El silencio de Dios y otras metáforas

Libro El silencio de Dios y otras metáforas

En el año 2002 Alfonso Armada era corresponsal del diario ABC en Nueva York y Gonzalo Sánchez-Terán trabajaba como cooperante en los campos de refugiados de África Occidental. A propuesta de la revista XL Semanal iniciaron una correspondencia que se prolongaría durante treinta meses. En cartas llenas de hechos, gritos y poesía, Armada describe los latidos de una ciudad que aún se restañaba la herida abierta del 11-S mientras Estados Unidos invadía Irak y reelegía al presidente Bush, y Sánchez-Terán consigna, desde la extrema miseria de las aldeas de Guinea Conakry, el final de la...

La dicha no es completa

Libro La dicha no es completa

"La dicha no es completa es la biografía intermitente de un personaje sin convicciones, insignificante aunque significativo. La estructura, envolvente y reticular, se plasma en siete episodios situados entre 1971 y 2003. Cada episodio es un túnel perforado bajo la costra de la amistad, la familia, la educación, el amor, el trabajo o la política: etapas de una socialización defectuosa. Además de un dudoso aprendizaje vital, la novela retrata las continuidades y las metamorfosis, las contradicciones y las reminiscencias de un personaje, pero también los escenarios, las palabras, los...

Amores perros y demás venganzas

Libro Amores perros y demás venganzas

Despedida, plantada ante el altar y encerrada en casa desde hace seis meses, la vida de Arancha no se presenta especialmente halagüeña. Sin embargo, sus circunstancias cambian cuando recibe un paquete que no es para ella, pese a que su nombre figura como destinatario. Este será el primero de muchos envíos, lo que llevará a Arancha a viajar a distintos países para intentar desvelar el gran interrogante: ¿quién está detrás de los paquetes? A lo largo de ese tiempo contará con la compañía online de Gautier, un francés afincado en Australia al que ha conocido a través de Pinterest. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas