Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El llamado de oriente

Resumen del Libro

Libro El llamado de oriente

El llamado de oriente estudia los discursos producidos por la intelectualidad argentina sobre los pueblos y culturas de Oriente durante la primera mitad del siglo XX. Numerosos hombres de letras, especialistas, reporteros, políticos y universitarios se interesan por los temas orientales en sus aspectos literarios, culturales, filosóficos, sociológicos, políticos, históricos. El conjunto de estos escritos conforman una constelación abigarrada de discursos sobre Oriente, producidos en forma sucesiva o simultánea y a menudo con posicionamientos contradictorios, que constituyen la prueba de un creciente interés por la realidad del mundo oriental a inicios del siglo XX. Dicha preocupación fue considerada, hasta poco tiempo antes, como un fenómeno cultural cuya existencia era en gran medida ajena a la realidad argentina y sudamericana. La presente obra examina los numerosos escritos sobre Oriente de unos quince intelectuales de la época: Ángel de Estrada, Ernesto Quesada, Joaquín V. González, Carlos Muzzio Sáenz-Peña, Carlos A. Aldao, Arturo Capdevilla, Álvaro Melián Lafinur, Víctor Mercante, Juan Filloy. Emir Emin Arslan, Manuel Gálvez, Delfina Bunge, Vicente Fatone, Ramón Muñiz Lavalle y Alberto María Candioti. Su propósito no es confeccionar un catálogo de los escritos de temática oriental, sino desprender una visión de conjunto del fenómeno para comprender mejor el alcance histórico y cultural letrada argentina. Esta investigación explora las coordenadas generacionales de este debate, cartografiando un nuevo capítulo de la historia cultural nacional y americana.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia cultural del orientalismo argentino (1900-1950)

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Axel Gasquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

La ilusión de la justicia transicional

Libro La ilusión de la justicia transicional

Este texto se enfrenta a un reto: el de historizar los mecanismos asociados a las transiciones, en tanto práctica intelectual y política, y situar la discusión en otros términos de referencia, realizando otras preguntas e instaurando otros lenguajes para hablar de este momento histórico en diversas sociedades. Estos otros términos son los que aquí se proponen de manera general: leer el escenario transicional como un momento liminal en el que emerge la promesa de una nueva sociedad mediante los mecanismos que usa y las múltiples formas que toma la imaginación social del porvenir. La...

La selva y la lluvia

Libro La selva y la lluvia

Gracias a un rescate literario, hoy podemos disfrutar una increíble obra, que permaneció inédita por medio siglo. La selva y la lluvia es un increíble recorrido desde los días de la República Liberal (1930 - 1946), hasta los meses que siguieron después del Bogotazo, el 9 de abril de 1948. En este libro usted no encontrará la historia de un hombre sino la de un pueblo. Una sucesión de personajes cuyos senderos se cruzan, y a quienes el narrador va persiguiendo en una cadena de sombras chinescas que van desde lo más espeso de la selva chocoana a lo más árido de la vida bogotana.

Echar raíces en medio del conflicto armado: resistencias cotidianas de colonos en Putumayo

Libro Echar raíces en medio del conflicto armado: resistencias cotidianas de colonos en Putumayo

Este trabajo etnográfico explora las razones por las cuales algunos grupos de colonos-campesinos en Colombia se quedaron a vivir en zonas de confrontación y disputa armada, en lugar de huir de allí por la violencia. Muestra los modos como muchos colombianos, principalmente los que habitan el campo, inmersos cotidianamente en una guerra que no acaba de terminar y que los amenaza a toda hora, logran sobrevivir a ella y hacerse a un destino digno, a través de lo que el autor del trabajo denomina actitud de silencio, una forma susurrada de enfrentar las condiciones de violencia, de la cual...

El alma de España

Libro El alma de España

Al comenzar el siglo XX los españoles no estaban seguros de que fueran europeos.Nosotros hemos superado aquella angustia, pero nos enfrentamos con la necesidad de definir la Europa naciente y de concretar la estructura estable de la España una y diversa.Este libro, esfuerzo interdisciplinar, estudia la preocupación por la identidad español desde 1898, insertando a nuestros escritores en el contexto de la sociología y filosofía europeas de su época.Junto al panorama histórico brinda algunas ideas sobre la situación y temas de nuestro tiempo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas