Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Modernismo Reaccionario

Resumen del Libro

Libro El Modernismo Reaccionario

El estudio de Jeffrey Herf, a partir de la reflexi n sobre un fen meno pol tico sin precedentes, como el nacional-socialismo; se encamina a se alar los mecanismos ideol gicos que han sobrevivido a la ca da del nazismo y se han incorporado como parte de los valores de nuestras sociedades altamente tecnificadas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Tecnología, Cultura y Política en Weimar y el Tercer Reich

Cantidad de páginas 516

Autor:

  • Jeffrey Herf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Jeffrey Herf

Jeffrey Herf es un historiador y académico estadounidense, conocido por su trabajo sobre la historia intelectual y política de Europa y el impacto del nazismo y el antisemitismo en el desarrollo de la cultura moderna. Nació el 21 de diciembre de 1949 en Nueva York, lo que le permitió crecer en una época de intensos cambios sociales y políticos que influenciarían su pensamiento y su trayectoria académica.

Herf obtuvo su licenciatura en historia en la Universidad de Columbia y posteriormente completó su doctorado en la Universidad de Harvard. Su formación académica en estas prestigiosas instituciones le proporcionó una sólida base en el análisis crítico y la investigación histórica. Desde entonces, ha enseñado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Maryland, donde ha sido profesor de historia desde 1980.

Uno de los temas centrales del trabajo de Herf ha sido el examen de la relación entre la ideología y la política en el contexto del nazismo. Su libro más influyente, "El nazismo y la cultura moderna", publicado en 1984, explora cómo las ideas y la cultura de la Europa de principios del siglo XX sentaron las bases para el ascenso del régimen nazi. En esta obra, Herf sostiene que el nazismo no fue simplemente un fenómeno político, sino también un movimiento cultural que se nutrió de diversas corrientes intelectuales, por lo que es fundamental comprender su contexto cultural para analizar su impacto y legado.

Otro de sus trabajos significativos es "La guerra del desplazamiento. El nazismo, el antisemitismo y la historia cultural de la Europa moderna", en el que analiza la intersección entre el antisemitismo y la cultura y la política contemporáneas, argumentando que el antisemitismo ha tenido un papel crucial en la configuración de la identidad europea moderna. Esta obra, publicada en 2016, resonó en un momento en que el antisemitismo y otras formas de intolerancia volvían a ser relevantes en el discurso político y social.

Además de sus investigaciones sobre el nazismo, Herf ha explorado el fenómeno del islamismo y su relación con la política moderna. En su libro "Islamismo y la cultura de la resistencia", examina cómo el islamismo contemporáneo se articula en un contexto global, analizando sus orígenes y su impacto en las sociedades actuales. Este enfoque muestra su capacidad para conectar diferentes áreas de estudio y ofrecer un análisis multidimensional de fenómenos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Herf ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas de renombre, contribuyendo al debate intelectual en disciplinas como la historia, la filosofía política y los estudios culturales. Su trabajo ha sido reconocido no solo por su rigor académico, sino también por su compromiso con la defensa de la verdad histórica en un momento en que la desinformación y la revisión de la historia son preocupaciones globales.

En resumen, Jeffrey Herf ha dejado una huella importante en el campo de la historia con sus análisis profundos y su capacidad para conectar el pasado con los problemas del presente. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con investigar el impacto cultural del antisemismo y el nazismo continúan siendo relevantes en el contexto actual. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Herf sigue enseñando, investigando y publicando, siendo una figura clave en el estudio de la historia contemporánea.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Libro Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo...

Compresión y Exposición

Libro Compresión y Exposición

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Comprensión. Módulo 2: Exposición. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El producto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para que demuestren la competencia. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de...

Conspiración

Libro Conspiración

En Conspiración, el galardonado periodista Luke Harding, relata la convulsa historia que desvela en exclusiva las estrechas relaciones de la administración Trump con Moscú, y el juego político puesto en marcha por Rusia desde hace décadas para desestabilizar la democracia estadounidense. Moscú. Julio de 1987. El multimillonario magnate neoyorquino visita Rusia por primera vez, invitado por el gobierno soviético. Londres. Diciembre de 2016. Luke Harding se reúne en secreto con el exagente del MI6 Christopher Steele en un pub londinense para hablar sobre las conexiones entre Rusia y el...

La política vernácula

Libro La política vernácula

La presente obra reúne dieciséis artículos recientes de Will Kymlicka sobre nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía. Estos ensayos profundizan en su célebre teoría de los derechos de las minorías, cuya primera exposición detallada se encuentra en Ciudadanía multicultural. En estos nuevos ensayos, Kymlicka aplica su teoría a diversas controversias vinculadas a las relaciones étnicas de nuestros días, responde a varios de sus críticos y sitúa el debate sobre los derechos de las minorías en el contexto de las cuestiones relacionadas con el nacionalismo, la ciudadanía...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas