Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Modernismo Reaccionario

Resumen del Libro

Libro El Modernismo Reaccionario

El estudio de Jeffrey Herf, a partir de la reflexi n sobre un fen meno pol tico sin precedentes, como el nacional-socialismo; se encamina a se alar los mecanismos ideol gicos que han sobrevivido a la ca da del nazismo y se han incorporado como parte de los valores de nuestras sociedades altamente tecnificadas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Tecnología, Cultura y Política en Weimar y el Tercer Reich

Cantidad de páginas 516

Autor:

  • Jeffrey Herf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Jeffrey Herf

Jeffrey Herf es un historiador y académico estadounidense, conocido por su trabajo sobre la historia intelectual y política de Europa y el impacto del nazismo y el antisemitismo en el desarrollo de la cultura moderna. Nació el 21 de diciembre de 1949 en Nueva York, lo que le permitió crecer en una época de intensos cambios sociales y políticos que influenciarían su pensamiento y su trayectoria académica.

Herf obtuvo su licenciatura en historia en la Universidad de Columbia y posteriormente completó su doctorado en la Universidad de Harvard. Su formación académica en estas prestigiosas instituciones le proporcionó una sólida base en el análisis crítico y la investigación histórica. Desde entonces, ha enseñado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Maryland, donde ha sido profesor de historia desde 1980.

Uno de los temas centrales del trabajo de Herf ha sido el examen de la relación entre la ideología y la política en el contexto del nazismo. Su libro más influyente, "El nazismo y la cultura moderna", publicado en 1984, explora cómo las ideas y la cultura de la Europa de principios del siglo XX sentaron las bases para el ascenso del régimen nazi. En esta obra, Herf sostiene que el nazismo no fue simplemente un fenómeno político, sino también un movimiento cultural que se nutrió de diversas corrientes intelectuales, por lo que es fundamental comprender su contexto cultural para analizar su impacto y legado.

Otro de sus trabajos significativos es "La guerra del desplazamiento. El nazismo, el antisemitismo y la historia cultural de la Europa moderna", en el que analiza la intersección entre el antisemitismo y la cultura y la política contemporáneas, argumentando que el antisemitismo ha tenido un papel crucial en la configuración de la identidad europea moderna. Esta obra, publicada en 2016, resonó en un momento en que el antisemitismo y otras formas de intolerancia volvían a ser relevantes en el discurso político y social.

Además de sus investigaciones sobre el nazismo, Herf ha explorado el fenómeno del islamismo y su relación con la política moderna. En su libro "Islamismo y la cultura de la resistencia", examina cómo el islamismo contemporáneo se articula en un contexto global, analizando sus orígenes y su impacto en las sociedades actuales. Este enfoque muestra su capacidad para conectar diferentes áreas de estudio y ofrecer un análisis multidimensional de fenómenos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Herf ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas de renombre, contribuyendo al debate intelectual en disciplinas como la historia, la filosofía política y los estudios culturales. Su trabajo ha sido reconocido no solo por su rigor académico, sino también por su compromiso con la defensa de la verdad histórica en un momento en que la desinformación y la revisión de la historia son preocupaciones globales.

En resumen, Jeffrey Herf ha dejado una huella importante en el campo de la historia con sus análisis profundos y su capacidad para conectar el pasado con los problemas del presente. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con investigar el impacto cultural del antisemismo y el nazismo continúan siendo relevantes en el contexto actual. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Herf sigue enseñando, investigando y publicando, siendo una figura clave en el estudio de la historia contemporánea.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Cereales, Legumbres, Leguminosas y Productos Proteinicos Vegetales

Libro Cereales, Legumbres, Leguminosas y Productos Proteinicos Vegetales

Las normas del Codex para cereales, legumbres, leguminosas y prote�nas vegetales juntos con textos afines son publicadas en formato compacto para permitir su uso y amplio conocimiento por parte de los gobiernos, las autoridades de reglamentaci�n, las industrias de alimentos y minoristas, y los consumidores. (Publicado tambi�n en ingl�s y franc�s)

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Un canto de amor a la Tierra

Libro Un canto de amor a la Tierra

Un canto de amor a la Tierra es la invitación personal y apasionada del maestro zen Thich Nhat Hanh para que construyamos una relación íntima con la fuente de toda vida. Trascendiendo el enfoque científico que se centra en la destrucción de los ecosistemas o la desaparición de las especies Nhat Hanh profundiza en el aspecto más esencial y que tiene el potencial de crear un verdadero punto de inflexión: superar el concepto de medio ambiente, ya que este nos lleva a sentirnos separados de la Tierra y a ver el planeta únicamente en términos utilitarios. Rechazando asimismo enfoques...

El contrato social

Libro El contrato social

El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones –la de 1789- y de revolucionarios –de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro–, una obra a contracorriente que ensalza, en la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el pueblo, reunido en asamblea, legislaba. El texto, malentendido con frecuencia, lejos de encarnar los grandes principios de la democracia moderna, como se ha dicho, reniega de ellos, tanto del sistema representativo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas