Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El mundo perdido del Kalahari

Resumen del Libro

Libro El mundo perdido del Kalahari

Una apasionante expedición en busca de los últimos bosquimanos de Sudáfrica. Desde los tiempos de su infancia en Sudáfrica, Laurens van der Post soñaba con emprender la búsqueda de los supervivientes puros del único pueblo primigenio de su tierra natal: los bosquimanos del Kalahari. El sueño se vio cumplido cuando tuvo la oportunidad de organizar una expedición por el interior del desierto que se convirtió en un viaje repleto de peligros, decepciones y también sorpresas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : En busca de los bosquimanos

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Laurens Van Der Post

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Laurens Van Der Post

Laurens Van Der Post fue un escritor, periodista y aventurero sudafricano, nacido el 13 de diciembre de 1906 en la ciudad de Philippolis, en la provincia del Cabo. Su vida estuvo marcada por su profunda conexión con la cultura africana y su compromiso con la conservación de la naturaleza, aspectos que influenciaron enormemente su obra literaria.

Desde joven, Van Der Post mostró un interés por la naturaleza y la cultura de los pueblos indígenas. Estudió en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde se graduó en 1927. A lo largo de su vida, trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo el periodismo y la administración pública. Sin embargo, su pasión por la escritura lo llevó a convertirse en autor de numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción.

Su experiencia como soldado durante la Segunda Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en su vida. Capturado por las fuerzas japonesas, Van Der Post pasó tres años en un campo de prisioneros en Java. Estas vivencias se convirtieron en una fuente importante de inspiración para su escritura. En sus obras, a menudo exploró temas de resistencia y redención, así como la intersección entre la cultura occidental y las tradiciones africanas.

Una de sus obras más reconocidas es The Lost World of the Kalahari (1958), donde narra sus expediciones al desierto de Kalahari, documentando la vida del pueblo san, también conocido como bosquimano. En este libro, Van Der Post reflexiona sobre la relación entre el ser humano y su entorno, así como la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas.

Además de sus obras literarias, Van Der Post fue un defensor de la preservación del medio ambiente y de los derechos de los pueblos indígenas. Sus escritos abogan por un mayor entendimiento entre las culturas, y su enfoque humanista le valió el respeto de muchos. A través de sus libros, conferencias y entrevistas, promovió un mensaje de unidad y respeto hacia todas las culturas, enfatizando la importancia de aprender de la sabiduría de los pueblos indígenas.

Más allá de su vida como escritor, Laurens Van Der Post también fue un narrador visual y un cineasta. Colaboró con el director de cine británico David Lean en la adaptación cinematográfica de su novela Lord of the Flies, lo que le permitió llevar sus historias a una audiencia más amplia. También fue un activo conferencista y orador, compartiendo sus experiencias y reflexiones sobre la naturaleza humana y la cultura.

En sus últimos años, Van Der Post continuó escribiendo y publicando obras, aunque su salud comenzó a declinar. Falleció el 16 de diciembre de 1996 en Londres, dejando un legado literario que sigue inspirando a escritores y lectores por igual.

Su vida y obra se caracterizan por un profundo amor y respeto hacia África y sus culturas. Su capacidad para entrelazar aventuras personales con reflexiones filosóficas y profundas observaciones culturales lo distingue como uno de los escritores más importantes del siglo XX. Laurens Van Der Post no solo fue un puente entre la cultura europea y africana, sino que también mostró al mundo la importancia de la empatía, la conexión y el respeto mutuo entre las distintas culturas.

Libros relacionados de Viajes

Las mejores carreteras para recorrer en moto - España y Portugal

Libro Las mejores carreteras para recorrer en moto - España y Portugal

El autor español de referencia en guías de rutas en moto compendia sus décadas de trabajo de campo en una selección de las 322 mejores carreteras para motociclistas. Los criterios de selección son los que busca cualquier aficionado a las motos: - Trazado ondulado - Encanto paisajístico - Escasez de tráfico - Buena conservación. Se señalarán con un distintivo las carreteras que reúnan más cualidades (76 en total) para destacar su excelencia. La cartografía detallada le proporciona a la guía su utilidad principal: que el usuario arme su propia ruta conectando unos tramos con...

Viajes por Europa, África y América 1845-1848

Libro Viajes por Europa, África y América 1845-1848

En Viajes por Europa, África y América 1845-1848, Domingo Faustino Sarmiento aprovecha sus múltiples viajes por el mundo para reflexionar sobre los lugares que visita y para buscar modelos de referencia o de rechazo útiles a su actividad política en el continente americano. Fragmento de la obra Ofrezco a mis amigos, en las siguientes páginas, una miscelánea de observaciones, reminiscencias, impresiones e incidentes de viaje, que piden toda la indulgencia del corazón, para tener a raya la merecida crítica que sobre su importancia no dejará de hacer el juicio desprevenido. Saben ellos ...

BUSINESS DE ÁFRICA 2022, ALMANAQUE DE INTELIGENCIA COMERCIAL

Libro BUSINESS DE ÁFRICA 2022, ALMANAQUE DE INTELIGENCIA COMERCIAL

El siglo xxi es definitivamente el siglo de África, y como dice el viejo dicho africano, ´´nadie debe comer si habérselo antes ganado´´. Cuando un continente decide mirar al frente, y decide romper con todos los prejuicios que se le han impuesto con violencia, guerras y sangre, ciertamente se espera que su revolución sea como una bomba nuclear; pero en el caso de África, la evolución del continente africano es como ver despegar a un avión o, siendo más prácticos, como el lanzamiento de un cohete directo hacia el cielo. Este almanaque de inteligencia empresarial es una guía para...

Suiza 3_7. Valais

Libro Suiza 3_7. Valais

El Valais es un paisaje de gran belleza natural, tan fantástico que nunca pasa de moda, donde se han sucedido historias de ricos y pobres, de cambios de estación y de personajes célebres. Sus paisajes dejan estupefacto: desde el inconmensurable Cervino, al tapiz de viñedos del valle del Ródano y al deslumbrante glaciar Aletsch. En un entorno así, cualquier deporte resulta fabuloso. • Otear el valle Gornergrat con el fascinante Matterhorn. • Mapas. • Regalarse la vista con el glaciar Aletsch (23 km) desde Eggishorn. • Transporte. • Ascender por el funicular subterráneo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas