Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El nuevo breviario del señor Tompkins

Resumen del Libro

Libro El nuevo breviario del señor Tompkins

Ameno breviario dedicado a develar en un tono incluso humorístico y de cuento los principios operativos de la física moderna. Los ensayos aquí expuestos ponen al alcance del lector los fenómenos de la fisión y la fusión atómicas, el comportamiento de las partículas elementales de la materia y las leyes que rigen el funcionamiento del cosmos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 353

Autor:

  • Gamow, George

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Gamow, George

George Gamow fue un destacado físico y cosmólogo de origen ucraniano, nacido el 4 de marzo de 1904 en Odessa, que en ese momento formaba parte del Imperio Ruso y que hoy se encuentra en Ucrania. Su carrera estuvo marcada por contribuciones significativas en diversos campos de la física, especialmente en la física nuclear y la cosmología.

Gamow estudió en la Universidad de Odessa, donde se graduó en 1928. Posteriormente, continuó su formación en Alemania, donde trabajó con el físico Max Planck. En 1931, se trasladó a Estados Unidos, donde su trabajo comenzó a ganar reconocimiento. A lo largo de su carrera, Gamow ocupó puestos académicos en varias instituciones, incluyendo la Universidad de George Washington y la Universidad de Colorado en Boulder.

Una de las principales contribuciones de Gamow fue su trabajo sobre la teoría del Big Bang, la cual desarrolló junto con otros científicos como Robert Dicke y Ralph Alpher. Esta teoría sugiere que el universo comenzó como un estado extremadamente caliente y denso y se ha ido expandiendo desde entonces. Gamow fue pionero en el uso de la física nuclear para explorar el origen de los elementos en el universo, postulando que la nucleosíntesis estelar es un proceso clave en la formación de los elementos químicos.

En 1948, Gamow y Alpher publicaron un artículo fundamental que explicaba cómo se formaron los elementos ligeros en los primeros momentos del universo y cómo esto lleva a la predicción de la radiación de fondo de microondas. Este hallazgo fue más tarde confirmado por las observaciones, lo que consolidó la teoría del Big Bang como un pilar de la cosmología moderna. En este sentido, el trabajo de Gamow ayudó a establecer el marco teórico para la comprensión del cosmos basado en la física de partículas.

  • Contribuciones a la física nuclear: Gamow también hizo importantes descubrimientos en el ámbito de la física nuclear, incluyendo la teoría del túnel cuántico, que explica cómo los núcleos atómicos pueden experimentar descomposición radiactiva.
  • Popularización de la ciencia: Además de sus contribuciones científicas, Gamow fue un gran popularizador de la ciencia. Escribió varios libros accesibles al público general, como "Mr. Tompkins in Wonderland" y "One Two Three... Infinity", donde abordó conceptos complejos de manera comprensible y entretenida.

Gamow también fue inventor y durante su vida presentó varias ideas innovadoras, incluso en el campo de la computación y la educación científica. Fomentó la imitación y la curiosidad científica en jóvenes a través de sus escritos y conferencias, siendo un defensor incansable del conocimiento y la divulgación científica.

La influencia de Gamow se extendió más allá de sus publicaciones. Su enfoque creativo y sus conceptos revolucionarios inspiraron a generaciones de científicos y estudiantes. A través de su trabajo, ayudó a sembrar las semillas del pensamiento moderno sobre el universo y nuestra comprensión de su origen y evolución.

George Gamow falleció el 19 de agosto de 1968 en Boulder, Colorado. Su legado perdura en la actualidad, ya que su investigación ha dejado una impronta indeleble en la física y la cosmología contemporáneas. La combinación de su rigor científico y su habilidad para comunicar ideas complejas lo convierte en una figura destacada en la historia de la ciencia.

Libros relacionados de Ciencia

Robles, hombres y dioses

Libro Robles, hombres y dioses

Este libro trata de los usos etnobotánicos de los robles, alcornoques y encinas, desde una perspectiva histórica y europea, integrando las diversas ramas del saber, tanto ciencias naturales como sociales. A partir de esta omnipresencia de las

La salud de la población

Libro La salud de la población

En un estilo claro, despojado de trminos tcnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales temas de la fsica cuntica destinados a los filo-sofos, es decir, a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas ms sugerentes de la ciencia contempornea, sin requerir para ello conocimientos previos.

Química

Libro Química

Está comprobado que la resolución de ejercicios o problemas prácticos de una Ciencia o Materia Experimental ayudan profundamente a comprender sus aspectos teóricos. Por ello, el libro con más de MIL ejercicios resueltos permite incrementar la formación de los estudiantes que inician sus estudios en Química con ejercicios/problemas relacionados con las Disoluciones Químicas y sus formas de cuantificación, así como en Reacciones Químicas, Equilibrios Químicos y en los distintos tipos de Procesos Químicos en disolución como son los procesos Ácido-Base, los Equilibrios de...

Elementos de astronomía de posición

Libro Elementos de astronomía de posición

Este libro constituye en su mayoría las notas de parte de los cursos de Astronomía General I, Mecánica Celeste e introducción a la Cohetería y Astronáutica que el autor ha dictado en el Observatorio Astronómico Nacional. Pretende ser una exposición sencilla, clara y no demasiado técnica de diversos temas de la astronomía esférica y la mecánica celeste, pero procurando conservar cierto nivel de profundización necesario para abordar una ciencia que, como la astronomía, depende enteramente de la medida y del cálculo. En los primeros capítulos se exponen aspectos básicos de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas