Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El ocaso y el oriente

Resumen del Libro

Libro El ocaso y el oriente

Volumen misceláneo en el que conviven la sátira y la elegía, el artículo de denuncia y el texto nostálgico, los problemas de actualidad y los asuntos intemporales, el tono jocoso y el severo, la política y la literatura, los viajes y los libros...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 278

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Benítez Reyes

Felipe Benítez Reyes, nacido el 16 de enero de 1960 en la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España, es un destacado escritor, poeta y ensayista español. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es especialmente reconocido por su narrativa y su poesía. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos que avalan su talento y su contribución a la literatura contemporánea.

Benítez Reyes pasó su infancia en la localidad andaluza de Ronda, un entorno que ha influido profundamente en su obra. A los 17 años se trasladó a Sevilla, donde completó sus estudios en Filología Hispánica. Durante este tiempo, comenzó a interesarse por la literatura, lo que lo llevó a escribir sus primeros relatos y poemas. Su formación académica y su amor por la literatura lo guiaron hacia una carrera que se consolidaría en las décadas posteriores.

Su primera obra publicada fue "El modo de contar" en 1989, una colección de relatos que ya anticipaba su estilo característico, marcado por una prosa cuidada y una profunda exploración de las emociones humanas. Desde entonces, ha publicado numerosas novelas, cuentos y libros de poesía. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “Los dos hombres que no amaban a las mujeres” (1995), “La teoría de la relatividad” (1996) y “Luz de agosto” (1998), donde el autor mezcla elementos autobiográficos con la ficción, creando un universo narrativo único.

El estilo de Felipe Benítez Reyes se caracteriza por su riqueza descriptiva y su habilidad para crear personajes complejos y memorables. Sus narraciones a menudo exploran temas como el amor, la soledad, la memoria y la búsqueda de la identidad, lo que resuena profundamente con los lectores. Además, su poesía, aunque menos prolífica que su narrativa, ha sido igualmente bien recibida, recopilando en volúmenes como “El miedo” (1996) y “Los pensamientos” (2011).

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para manejar con destreza la intertextualidad. A menudo, su obra dialoga con otros textos literarios, así como con la tradición literaria española. Esto no solo enriquece su escritura, sino que también invita al lector a participar en una experiencia literaria más profunda. Benítez Reyes ha manifestado en varias entrevistas su admiración por autores como Cervantes, Garcilaso de la Vega y Borges, quienes han dejado huellas indelebles en su obra.

Su labor como escritor no se limita a la ficción. También ha ejercido como crítico literario y ha colaborado en diversas publicaciones. Su versatilidad como autor se refleja en su participación en proyectos editoriales y su compromiso con el fomento de la lectura y la literatura en español. Además, ha sido profesor de escritura creativa, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores.

En reconocimiento a su labor literaria, Felipe Benítez Reyes ha recibido numerosos premios y distinciones. Entre ellos, destaca el Premio Andalucía de Narrativa de 1993, el Premio de la Crítica en 2003 y el Premio Nacional de Narrativa en 2015. Su presencia en el panorama literario español es indiscutible y su obra continúa influyendo a lectores y escritores por igual.

En la actualidad, Benítez Reyes sigue activo en el mundo literario, alternando su tiempo entre la escritura y su labor como conferencista y tallerista. Con un enfoque en la exploración de las temáticas contemporáneas y un estilo profundamente personal, Felipe Benítez Reyes se mantiene como una voz relevante en la literatura española.

Su legado literario se fortalece con cada nuevo libro que publica, y su capacidad para conectar con el lector a través de la palabra escrita asegura que su obra seguirán siendo leída y apreciada en las próximas décadas.

Más ebooks de Felipe Benítez Reyes

El pensamiento de los monstruos

Libro El pensamiento de los monstruos

El pensamiento de los monstruos , deslumbrante ejercicio de imaginación e inteligencia literaria, viene ahora al encuentro de los muchos lectores de Felipe Benítez Reyes —del poeta y del novelista— que, después de ese prodigio que es El novio del mundo y de las pequeñas obras maestras que son Tratándose de ustedes y La propiedad del paraíso (Andanzas 327, 391 y 451), aguardaban impacientes su siguiente novela. «Soy policía, soy un poco vidente y algunas noches las ocupo en retransmitir un programa pirata de radio. Aparte de eso, últimamente me dedico a echarle una mano a mi amigo ...

Libros relacionados de Ficción

La memoria del alma

Libro La memoria del alma

Una mañana lluviosa de finales de invierno, Leo, un joven camarero del barrio de Malasaña (Madrid), conoce a Isabel, después de que la chica entrara en su cafetería para hacer tiempo, antes de presentarse a una entrevista de trabajo como violonchelista. La conexión entre ambos es inmediata y una cadena de casualidades les llevará a forjar una relación profunda y pasional. A raíz de ese primer encuentro, Leo empieza a tener extraños sueños de un pasado que le catapulta hasta el arsenal militar de Tolón y a vivir en la piel de Jean-Baptiste Pascal, un joven carpintero naval que se...

Pessoa, gafas y pajarita

Libro Pessoa, gafas y pajarita

"Era fácil verlo caminar por La Baixa, paso resuelto, airoso, diríase marcial bajo la gabardina, como una estatua premonitoria de sí mismo. Vestía traje oscuro, sombrero, gafas y pajarita, mal anudada, lacia como un pájaro muerto sobre el cuello de la camisa de un vlanco nuclear, y un bigotito isósceles, ralo y rojizo, ue parecía teñido de azafrán, como si se le hubiera oxidado letamente y precisara de una mano de minio".

Que la muerte te acompañe (capítulo 7 a final)

Libro Que la muerte te acompañe (capítulo 7 a final)

Esta es la historia de Toscano y Paula, dos almas gemelas que no se conocen de mucho, pero que se intuyen demasiado. Toscano muere y descubre que, para entrar en el cielo, poco importa lo que hizo en vida, sino más bien cómo lo vende. Paula, una víctima más del despecho y el desengaño, empieza a creer que el hombre de sus sueños se encuentra detrás de muchas primeras citas, siempre y cuando les regale un final feliz. Entre ellos, la única barrera que —dicen— es insalvable (morirse), el único fin que justifica todos los medios (quererse) y un individuo llamado Max. Risto Mejide,...

Baltasar Garzón

Libro Baltasar Garzón

Situado durante décadas en el ojo del huracán, Baltasar Garzón Real es, sin embargo, uno de los personajes más desdibujados e inéditos de la vida social española, a pesar de los ríos de tinta hagiográfica, las crónicas periodísticas y los libros que ha sido capaz de patrocinar. Convertido en estrella mediática, en tigre de papel de prensa, Baltasar Garzón es un personaje solitario, un outsider que busca una salida. ¿Quién es realmente Baltasar Garzón? Esta biografía sin complejos indaga en la respuesta sin caer en maniqueísmos impresionistas, a partir de testimonios y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas