Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El origen de la atracción sexual humana

Resumen del Libro

Libro El origen de la atracción sexual humana

Libro en el que el autor defiende la sugerente hipóteis de que, frente a lo que habitualmente se piensa, fue la revolución sexual de los primeros Homo la que nos convirtió en humanos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Manuel Domínguez-rodrigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Domínguez-rodrigo

Manuel Domínguez-Rodrigo es un destacado paleoantropólogo y arqueólogo español, conocido por su trabajo en el estudio de los orígenes humanos y la evolución de la cultura material en el contexto de la prehistoria. Nacido el 25 de noviembre de 1967 en la ciudad de Madrid, su trayectoria profesional ha estado marcada por importantes contribuciones en el campo de la investigación científica, así como por su dedicación en la formación de nuevas generaciones de investigadores.

Domínguez-Rodrigo se graduó en Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Su interés por los orígenes humanos lo llevó a obtener un doctorado en el área de Prehistoria en la misma universidad, donde comenzó a desarrollar su carrera académica y de investigación. Su trabajo ha estado centrado, en gran medida, en la arqueología de los homínidos, especialmente en el estudio de las herramientas líticas y su relación con el comportamiento de los ancestros humanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su participación en importantes excavaciones en sitios arqueológicos claves en África y Europa. Entre ellos, se puede mencionar su trabajo en el yacimiento de Olduvai, en Tanzania, un lugar emblemático que ha proporcionado valiosa información sobre los primeros homínidos y su entorno. Domínguez-Rodrigo ha llevado a cabo excavaciones que han permitido descubrir y analizar herramientas de piedra utilizadas por nuestros antepasados, lo que ha contribuido a un mejor entendimiento de su vida cotidiana y sus capacidades cognitivas.

Además de su labor en el campo, Manuel Domínguez-Rodrigo también se ha destacado como educador y divulgador. Ha ocupado puestos académicos en diversas universidades y es conocido por su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. A través de conferencias, publicaciones y participación en proyectos educativos, ha buscado acercar la ciencia de la arqueología y la paleoantropología al público en general.

A lo largo de su carrera, Domínguez-Rodrigo ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre, donde ha abordado temas relacionados con el comportamiento de los homínidos, la tecnología lítica y las implicaciones culturales de los hallazgos arqueológicos. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una figura influyente en la comunidad científica.

Su investigación también ha tenido un enfoque interdisciplinario, integrando conocimientos de la biología, la geología y la geografía para entender mejor el contexto en el que vivieron los primeros seres humanos. Domínguez-Rodrigo ha defendido la importancia de la colaboración entre distintas disciplinas para enriquecer el análisis de los yacimientos arqueológicos y obtener una visión más holística de la evolución humana.

En los últimos años, ha continuado su labor en el estudio de los orígenes humanos, participando en proyectos de investigación que abordan cuestiones como la migración de los homínidos, la adaptación a los cambios climáticos y las innovaciones tecnológicas en la prehistoria. Su compromiso con la investigación y la educación lo ha llevado a ser un referente en su campo, admirado tanto por colegas como por estudiantes.

En resumen, Manuel Domínguez-Rodrigo es un destacado paleoantropólogo y arqueólogo cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la evolución humana. Su capacidad para integrar diferentes disciplinas, su dedicación a la enseñanza y su participación en excavaciones internacionales lo han convertido en un líder en la investigación prehistórica. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y a todos aquellos interesados en comprender nuestra historia más antigua.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Visiones del desarrollo en las comunidades

Libro Visiones del desarrollo en las comunidades

En el libro, la autora se pregunta de dónde provienen estas visiones del desarrollo, cómo son puestas en práctica en las comunidades del altiplano y cuál es su aporte al ejercicio de la ciudadanía, comparándolas con el debate actual en las ciencias sociales. Muestra el proceso que siguieron tres proyectos de desarrollo agropecuario PAMPA I, II y CECI Alpaca. Resume sus estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofrecían los contextos locales para su despliegue. Plantea las diferencias entre las ideas, los mecanismos y resultados de la práctica del...

Panorama de la sociología contemporánea

Libro Panorama de la sociología contemporánea

Jose Medina Echavarria (1903-1977) es uno de los sociologos mas importantes del exilio espanol en America Latina. En su extensa y variada obra, asi como en su labor academica y como funcionario durante casi 25 anos en la CEPAL, reflexiono sobre el gran desafio de las ciencias sociales frente a la aceleracion historica derivada de las guerras mundiales, el progreso material, cientifico y tecnico vertiginoso del siglo XX, y la contrastante crisis moral y cultural en Occidente. Al conmemorarse el trigesimo aniversario luctuosos de Medina Echavarria y a casi 70 anos del exilio espanol, El Colegio ...

Narconomics

Libro Narconomics

Una intrépida guía que analiza una de las industrias más salvajes en el planeta: el comercio ilegal de drogas. Tom Wainwright, reportero de The Economist, enseña las lecciones más importantes de economía y management detrás del funcionamiento de un cártel de drogas. Un libro que encantará a los lectores de Freakonomics o McMafia. "Un libro de economía para la generación Breaking Bad" -The Times of London- ¿Cómo puede ser exitoso (y sobrevivir) el jefe de una organización criminal que se está iniciando en el multimillonario negocio de los estupefacientes? Aprendiendo de los...

Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición)

Libro Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición)

Esta obra presenta los problemas sociales que se derivarán de la dinámica demográfica futura. El libro aborda el pasado y el presente demográfico de México, buscando identificar las medidas que deberán tomarse de cara al futuro. Profundiza en los efectos del cambio demográfico en el terreno educativo, en la vivienda y en la salud, entre otros aspectos. Colección: "Grandes problemas", coeditada por la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio de México.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas