Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Pensamiento Creador Del General Francisco Morazan Al Servicio de la Educacion en Honduras

Resumen del Libro

Libro El Pensamiento Creador Del General Francisco Morazan Al Servicio de la Educacion en Honduras

El Profesor Augusto Urbina, nació el 4 de Junio de 1897, en Minas de Oro, Departamento de Comayagua, Honduras en el hogar formado por Doña Pastora Cruz y Don Agustín Urbina, de quienes recibió todo el amor y comprensión, colmándolo de buenos principios, modales y costumbres. Contrajo matrimonio en el año 1949, con la Señorita Ana Ramona Romero, con quién procreó 5 hijas. Inició sus estudios primarios en La Libertad Comayagua, en San Pedro Sula y en Santa Cruz de Yojoa, Cortéz. Ingresó a la Escuela Normal de Varones, en el año 1918 y el 24 de Noviembre de 1921, obtuvo el Título de Maestro en Educación Primaria. Antes de graduarse obtuvo un diploma de boy scout de primera clase. Ejerció el Magisterio por 40 años en los niveles de Educación Primaria y Media, donde se desempeñó siempre como un abnegado maestro e ilustre pedagogo, inculcando siempre en sus alumnos el civismo, respeto y trato cortés. En el año 1926 colaboró con la fundación de la Escuela Agrícola de Coyocutena, (ya desaparecida), creada por el Ingeniero Pompilio Ortega, donde se desempeñó como Sub Director y Profesor durante 12 años. En 1939 fue nombrado Director de la escuela pública: La Democracia, en La Libertad Comayagua, durante 6 años. En el año de 1944 fue nombrado Director e Inspector Departamental de Educación Primaria del Departamento de Atlántida. Fue miembro del Club Rotario de la misma ciudad. En el año 1949 asumió la Dirección del Instituto La Independencia en el Departamento de Santa Bárbara. En esta ciudad se inició como miembro activo del Club de Leones. Luego fue nombrado Director del Instituto Álvaro Contreras en Santa Rosa de Copán y de la Escuela Normal de Varones de Tegucigalpa en el año 1957. En los años de 1955 y 1956 se desempeño como Coordinador de la Misión de Asistencia Técnica de la UNESCO, bajo la Dirección del Dr. Luis B. Prieto, Venezolano. Fue catedrático de la asignatura de Historia de Honduras, en el Instituto San Francisco de Tegucigalpa durante 6 años. Se desempeñó como Colaborador de la Oficina de Planeamiento Integral de la Educación en el año de 1965. Fue Director del Instituto privado bilingüe Washington School de 1965 a 1968. Se destacó como miembro del Club de Leones de Tegucigalpa, por aproximadamente 20 años. Escribió la obra inédita: El Pensamiento Creador del General Francisco Morazán al Servicio de la Educación. Falleció el 29 de Octubre de 1987, en la ciudad de Tegucigalpa.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 116

Autor:

  • Profesor Augusto Urbina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

52 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Amantes poderosas de la historia

Libro Amantes poderosas de la historia

En este libro se cuenta la historia de algunas mujeres espléndidas, famosas por el poder que lograron acumular, casi siempre después de convertirse en amantes de hombres importantes. Ángela Vallvey ha explorado sus vidas con una mezcla de atrevida curiosidad biográfica, documentación rigurosa e imaginación narrativa, recreando incluso sus conversaciones privadas, sus íntimos deseos, sus aspiraciones más inconfesables… De Cleopatra a Elena Sanz, de Madame de Pompadour a Corinna, el lector contemporáneo las mirará con admiración, simpatía, lástima o estupor, siempre consciente de ...

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Navegacion

Libro Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Navegacion

The first references of man as a navigator of the seas are found in Genesis. Through this book (That was not in my History of Navigation book) you will know how the first navigations were. You will be able to know the myths of the sea, seaworthy superstitions or the history of mythical ships.

Las tres últimas musas castellanas

Libro Las tres últimas musas castellanas

La obra de Jose Delitala y Castelvi, escrito en castellano puro en 1672, pretende ser complemento de la de Francisco de Quevedo. Tiene como finalidad terminar las musas de este autor, en la que faltaban las tres ultimas musas castellanas. La obra se divide en tres partes, con arreglo a las tres musas: Caliope, Urania, y Euterpe. Es en su totalidad una obra poetica donde predomina una gran variedad estrofica con multitud de temas y de generos poeticos. Su poesia da una interpretacion providencialista de la historia espanola y los temas hispanicos ocupan en ella un lugar providencialista."

Conquistadores y aztecas

Libro Conquistadores y aztecas

Apenas han transcurrido 500 años desde la caída de Tenochtitlán, y la controversia por interpretar los sucesos aún sigue viva en nuestros días. Cortés no fue el héroe dominante como él mismo se describe en sus informes al emperador y como muchos cronistas posteriores le honraron. Pero tampoco fue el demonio que acabó casi por sí solo con una cultura floreciente. Conquistadores y aztecas pretende aclarar todos los mitos. No trata solo sobre el conquistador Cortés, sino sobre “los conquistadores” españoles que viajaron con él, y además, y especialmente, sobre los numerosos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas