Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El peso de la gloria

Resumen del Libro

Libro El peso de la gloria

Este volumen recoge nueve sermones del autor, proclamados en su mayor parte en Oxford durante la Segunda Guerra Mundial y en los años inmediatamente posteriores. Salvo el primero, que da título al volumen, siguen un orden cronológico, y fueron publicados por primera vez en 1949. Todos ellos se compusieron en respuesta a peticiones personales y para audiencias concretas, y el autor prefirió respetar su tono original, sin modificación alguna. Conservan, por tanto, la fuerza y energía del momento en que fueron pronunciados.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 188

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Clive Staples Lewis

Clive Staples Lewis, conocido comúnmente como C.S. Lewis, fue un influyente escritor, teólogo y académico británico, nacido el 29 de noviembre de 1898 en Belfast, Irlanda del Norte. Es famoso por sus obras de ficción, especialmente su serie de fantasía Las Crónicas de Narnia, así como por sus escritos teológicos y apologéticos cristianos.

Desde una edad temprana, Lewis mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Creció en un ambiente familiar que fomentaba la lectura y la educación. Su madre, Flora Lewis, era una destacada profesora de literatura, mientras que su padre, Albert Lewis, trabajaba como abogado. Sin embargo, la infancia de Lewis estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre falleció cuando él tenía solo diez años, lo que tuvo un impacto duradero en su vida y obra.

Después de la muerte de su madre, Lewis fue enviado a un internado, donde comenzó a interesarse por la literatura y la filosofía. Posteriormente, asistió a la Universidad de Oxford, donde se graduó en 1922. Durante su tiempo en Oxford, Lewis comenzó a desarrollar su amor por la literatura fantástica y la mitología, lo que más tarde influiría en su escritura.

En 1925, Lewis se unió al cuerpo docente de Magdalen College, Oxford, donde se dedicó a la enseñanza de literatura. Su carrera académica se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, durante la cual sirvió en la British Army. Tras la guerra, regresó a Oxford y continuó su trabajo como académico, pero también comenzó a escribir más prolíficamente.

Una de las obras más célebres de Lewis es Las Crónicas de Narnia, una serie de siete libros que combina elementos de fantasía, mitología y temas cristianos. El primer libro, El león, la bruja y el armario, fue publicado en 1950 y rápidamente se convirtió en un clásico. La serie ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine y la televisión, resonando con generaciones de lectores y seguidores. A través de Narnia, Lewis exploró conceptos como el sacrificio, la redención y la lucha entre el bien y el mal.

Además de su obra de ficción, Lewis fue un prolífico ensayista y apologista cristiano. Su libro El cristianismo, tal como yo lo veo (1952) es considerado una de sus obras más importantes, donde presenta argumentos racionales a favor de la fe cristiana. Lewis aborda preguntas fundamentales sobre la existencia de Dios, la moralidad y la naturaleza del sufrimiento humano, conectando la razón con la creencia espiritual. Su aguda prosa y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le valieron un lugar destacado en la literatura teológica del siglo XX.

La vida personal de Lewis también fue notable. A pesar de haber sido un escéptico de la fe en su juventud, su conversión al cristianismo ocurrió en 1931, influenciado por amigos como J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos. Lewis nunca se casó hasta más tarde en su vida, y en 1956, se casó con Joy Davidman, una escritora estadounidense, que había sido una amiga cercana. Su relación fue marcada por el amor y el sufrimiento, ya que Joy fue diagnosticada con cáncer poco después de su matrimonio, lo que llevó a Lewis a escribir sobre la naturaleza del dolor y la pérdida en su obra Una pena en observación (1961).

El impacto de C.S. Lewis en la literatura, la teología y la cultura popular es innegable. Su habilidad para interrelacionar la fantasía con profundas verdades espirituales ha dejado una huella imborrable en la mente de los lectores de todas las edades. Lewis falleció el 22 de noviembre de 1963 en Oxford, un día antes de la muerte del presidente estadounidense John F. Kennedy, lo que contribuyó a que su legado pasara algo desapercibido en ese momento.

En resumen, C.S. Lewis es recordado no solo por su rica contribución a la literatura fantástica, sino también por su defensa apasionada de la fe cristiana. Su obra continúa inspirando a escritores, teólogos y lectores en todo el mundo, asegurando que su legado perdure por muchas generaciones más.

Más ebooks de Clive Staples Lewis

El gran divorcio

Libro El gran divorcio

C. S. Lewis subtituló este libro como Un sueño. Ese es el artificio que le permite construir una fantasía literaria plena de significado y modernidad. El nervio de su relato es una crítica demoledora al "todo vale". El gran divorcio es el que se producirá inevitablemente entre el bien y el mal. Este nunca puede evolucionar, con el tiempo, hasta convertirse en bien. En un escenario ultraterreno e ideal, Lewis hace desfilar ante el lector numerosos rasgos de la condición humana, poniendo de manifiesto la imposibilidad de casar verdad y mentira.

Libros relacionados de Filosofía

Filosofía de la educación

Libro Filosofía de la educación

Esta obra se enmarca en el ámbito de la Filosofía de la Educación y es de suma utilidad tanto para los universitarios que cursan estudios relacionados con la educación, como para los profesionales en ejercicio, pues los temas que se abordan son de permanente actualidad. En este libro se analiza el fenómeno educativo y se estudian las características de la perspectiva filosófica y de la Filosofía de la Educación como “aproximación filosófica al conocimiento de la educación” y como “disciplina académica”. Se analizan las relaciones de este campo con otros saberes...

Para leer a Schopenhauer

Libro Para leer a Schopenhauer

Borges aseguraba que había estudiado alemán fundamentalmente para leer a Schopenhauer en su idioma original, y Thomas Mann escribió que la metafísica schopenhaueriana podía compararse a una especie de subyugante filtro mágico cuya quintaesencia era el erotismo. Lo cierto es que Schopenhauer cuidó tanto la precisión conceptual como el estilo literario y el buen uso de las metáforas. Además de cautivar a Nietzsche y a Wittgenstein, también anticipó muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como éste habría de reconocer bien a su pesar. Este libro ofrece una introducción tan...

Capitalismo

Libro Capitalismo

Hay que seguir apostando por encontrar una apertura en el horizonte de la Emancipación, anhelando que el pensamiento materialista del siglo XXI, en forma de Otra izquierda, pueda encontrar un lugar para hacer su duelo, despidiéndose definitivamente de la metafísica de la Revolución y propiciando la emergencia de una voluntad popular con vocación transformadora que cuente con las “malas noticias” aportadas por el psicoanálisis. De lo contrario, el carácter ilimitado del Capitalismo, manifestado a través de los dispositivos de poder del Neoliberalismo, logrará la catástrofe: el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas