Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El porque me acojo a la Ley de Victimas

Resumen del Libro

Libro El porque me acojo a la Ley de Victimas

El historiador y filosofo Christian Jaramillo, presenta un documento de gran valor histrico sobre la violencia en Colombia, visto dentro de la concepcin de una Filosofa Liberal, que comprende desde la dcada de los aos 1942 hasta el 2012. 70 aos de violencia en Colombia, narrados con una prosa gil, vibrante y agradable, en donde describe su experiencia al describir los hechos de que fue vctima, hasta que los Estados Unidos le concedi el asilo poltico en el ao 2000. Todo ello enmarcado en un contexto histrico. Hace fuertes crticas al liberalismo aplicado en Colombia y a sus lderes, culpndolos del estado actual en que se debate el Pas. Formula importantes correctivos a las Instituciones y a los partidos. Y plantea una interesante agenda de desarrollo. Este nuevo libro de su produccin literaria complementa su visin del mundo contemporneo plasmada en su ensayo "Disquisicin sobre la Religin la Ciencia y el Estado", publicado por esta misma editorial.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia De Una Vida

Cantidad de páginas 468

Autor:

  • Christian Jaramillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

26 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Las tres últimas musas castellanas

Libro Las tres últimas musas castellanas

La obra de Jose Delitala y Castelvi, escrito en castellano puro en 1672, pretende ser complemento de la de Francisco de Quevedo. Tiene como finalidad terminar las musas de este autor, en la que faltaban las tres ultimas musas castellanas. La obra se divide en tres partes, con arreglo a las tres musas: Caliope, Urania, y Euterpe. Es en su totalidad una obra poetica donde predomina una gran variedad estrofica con multitud de temas y de generos poeticos. Su poesia da una interpretacion providencialista de la historia espanola y los temas hispanicos ocupan en ella un lugar providencialista."

El nacimiento de los corresponsales de guerra.

Libro El nacimiento de los corresponsales de guerra.

El nacimiento de los corresponsales de guerra es un libro en el que se aborda el tratamiento que los reporteros extranjeros dieron a la Guerra Carlista que tuvo lugar en España entre 1833-1840. Aunque tradicionalmente se ha mantenido el nacimiento del periodismo de guerra moderno en las crónicas que William Howard Russell envió a The Times sobre la Guerra de Crimea en 1854, los avances llevados a cabo por un Grupo de Investigación de la Universidad CEU-San Pablo han establecido una nueva perspectiva de análisis que situaría el nacimiento de la profesión en España durante este...

El camino de Santiago

Libro El camino de Santiago

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

La Guerra Fría: Un Guía Fascinante sobre el tenso conflicto entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética Después de la Seg

Libro La Guerra Fría: Un Guía Fascinante sobre el tenso conflicto entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética Después de la Seg

Si quiere descubrir la fascinante historia de la Guerra Fría, siga leyendo... Las semillas de la Guerra Fría se sembraron hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética fueron socios renuentes. La doctrina comunista de los soviéticos estaba decididamente en desacuerdo con la noción estadounidense del capitalismo, la libre empresa y el individualismo rudo. Pero, como suele ocurrir en la historia, a pesar de sus diferencias, Estados Unidos y la Rusia soviética tenían un enemigo común que los unía: la Alemania nazi. Pero poco...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas