Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El porvenir de la filosofía

Resumen del Libro

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Eduardo Nicol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Nicol

Eduardo Nicol fue un filósofo, ensayista y profesor español, nacido en 1889 en la ciudad de Barcelona y fallecido en 1981 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y la existencia humana, convirtiéndose en una figura relevante en el pensamiento filosófico del siglo XX.

Desde joven, Eduardo Nicol mostró un gran interés por la filosofía y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central, donde se empapó de las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente del existencialismo y del idealismo alemán, que influirían en su pensamiento posterior. Durante sus años en la universidad, comenzó a formarse como un intelectual crítico y se unió a varios círculos literarios y filosóficos.

En 1936, con la llegada de la Guerra Civil Española, Nicol se vio obligado a abandonar su país natal. Durante su exilio, vivió en diversos lugares de Europa y finalmente se estableció en Argentina, donde continuó su labor filosófica y académica. En este contexto, su obra comenzó a tomar forma, destacándose por su análisis del conocimiento y la realidad.

Nicol es especialmente reconocido por su libro "El ser y la nada", publicado en 1942, donde explora los conceptos de ser y vacío a través de una perspectiva metafísica. En esta obra, ofrece un enfoque original sobre la existencia humana y la relación del individuo con el mundo. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la comprensión de ideas complejas.

A lo largo de su vida, Eduardo Nicol publicó numerosos ensayos y artículos en revistas filosóficas, tratando temas como la epistemología, la ontología y la ética. En su obra, se puede observar una fuerte influencia de pensadores como Hegel y Kant, pero también un intento de ir más allá de sus limitaciones. Su pensamiento busca integrar la reflexión filosófica con la realidad cotidiana, lo que le confiere un carácter práctico y reflexivo a la vez.

Además de su labor escrita, Nicol fue un educador comprometido. En Argentina, trabajó como profesor en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento a generaciones de estudiantes. Su influencia en el ámbito académico es notable, y muchos de sus alumnos han continuado su legado filosófico.

A medida que pasaron los años, Nicol fue ganando reconocimiento en el ámbito filosófico. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos y filósofos contemporáneos, quienes destacan la profundidad y originalidad de sus ideas. Aunque su figura no siempre ha gozado de la misma visibilidad que otros pensadores de su época, su contribución al pensamiento moderno es innegable.

En resumen, Eduardo Nicol es una figura fundamental en la filosofía del siglo XX hispanoamericano, cuyas reflexiones sobre el conocimiento y la existencia humana continúan resonando en la actualidad. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y la influencia que ejerció sobre sus estudiantes y colegas, consolidándose como un pensador que supo combinar rigor intelectual con una profunda preocupación por la condición humana.

Libros relacionados de Arte

Semántica española

Libro Semántica española

Temario de la materia "Semántica Española", elaborado a lo largo de veinte años y a través de tres planes de estudio. Traza una evolución de la disciplina a partir de cuatro paradigmas de estudio: semántica tradicional, estructural, cognitiva y oracional.

Pensar visualmente

Libro Pensar visualmente

Con un discurso innovador dentro de la disciplina, Pensar visualmente se adentra en los aspectos clave de la ilustración y alterna la exposición de los fundamentos del proceso creativo con el estudio de ejemplos que ilustran diferentes técnicas y lenguajes visuales. Educadores, estudiantes e ilustradores de todo el mundo han contribuido a enriquecer estas páginas con sus diseños y comentarios sobre el pensamiento visual y los distintos métodos de trabajo. Este libro es una guía útil para ilustradores profesionales y estudiantes que constituye una herramienta inmejorable para el...

Lexicografía española

Libro Lexicografía española

En esta obra docente se presentan las principales cuestiones que se plantean al estudiante de la asignatura Lexicografía Española, con una visión globalizadora que intenta reunir las distintas perspectivas desde las que se suele enfocar su estudio: la teórico-descriptiva y la histórica. Dado que se trata de facilitar la tarea de aprendizaje a los estudiantes, permitiéndoles conocer de antemano los contenidos de cada sesión, el Texto-Guía incluye varios apartados, orientados a facilitar dicho aprendizaje y fomentar el uso de las principales fuentes de información. Por ello, junto a un ...

Manual Práctico de gramática española

Libro Manual Práctico de gramática española

Este libro persigue un equilibrio entre la condición intrínsecamente descriptiva de cualquier gramática y aquellos aspectos de mayor utilidad para el aprendizaje y el uso de la lengua. De ahí que se hayan seleccionado todos aquellos elementos que puedan apoyar de manera efectiva el aprendizaje, en detrimento de la exhautividad de una gramática propiamente dicha: ésta es, por así decir, una gramática subrayada.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas