Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Informe

Resumen del Libro

Libro Informe

This book presents a selection of works from the contemporary art collection of the UMAC, emphasizing more recent acquisitions and a few works that have been placed on long-term loan. Also includes some of the highlights from earlier phases of the collection's history.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Olivier Debroise

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Debroise

Olivier Debroise fue un importante escritor y crítico literario mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su análisis profundo de la cultura y la identidad en México. Nació el 8 de agosto de 1961 en la Ciudad de México, en el seno de una familia que fomentó su interés por las letras y las artes desde una edad temprana.

Debroise estudió literatura y lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue influenciado por el ambiente intelectual que rodeaba a la institución. Su formación académica se complementó con un interés ferviente por la crítica literaria, lo que le permitió desarrollar un enfoque único hacia las obras que analizó. A lo largo de su vida, Debroise se destacó por su habilidad para entrelazar la teoría literaria con la práctica, ofreciendo una perspectiva innovadora y provocadora.

A menudo, Olivier se centró en las obras de escritores contemporáneos, así como en las tradiciones literarias más antiguas. Su trabajo abordó la compleja narrativa de la identidad mexicana, explorando temas como la memoria, la pertenencia y la modernidad. En este contexto, su análisis no solo se limitó a la literatura; se adentró también en la pintura, el cine y otras manifestaciones artísticas que refuerzan la identidad cultural de México.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su papel como curador y promotor de la literatura. Debroise fue un defensor de los escritores emergentes y trabajó incansablemente para crear espacios donde las nuevas voces pudieran ser escuchadas. Su pasión por la literatura lo llevó a participar en diversos festivales y ferias del libro, donde dialogó y compartió ideas con otros escritores e intelectuales.

Entre sus obras más significativas se encuentra "Las voces de la escritura", un ensayo que examina la evolución del lenguaje literario a lo largo de las décadas y su relación con los cambios socioculturales de México. Este trabajo fue aclamado por la crítica y se convirtió en un referente para estudiantes y académicos interesados en la literatura mexicana contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Olivier también incursionó en el ámbito académico, impartiendo clases en diversas universidades. Su enfoque pedagógico siempre se caracterizó por su pasión y dedicación, inspirando a muchos estudiantes a explorar el mundo de las letras. En sus clases, Debroise enfatizaba la importancia de la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y creatividad.

En el ámbito personal, Olivier Debroise era conocido por su humildad y generosidad. Sus amigos y colegas lo recordaban como una persona accesible y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Su legado no solo se mide en sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la vida de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

Desafortunadamente, la vida de Olivier Debroise se apagó prematuramente el 18 de enero de 2018, pero su legado continúa vivo a través de sus escritos y las historias que dejó en los corazones de aquellos que lo conocieron. Su influencia en la literatura y la crítica mexicana perdura, y su visión sobre la identidad y la cultura sigue siendo relevante en el panorama actual.

En resumen, Olivier Debroise fue una figura clave en el ámbito literario en México, un escritor que supo combinar su amor por la palabra escrita con un profundo entendimiento de la cultura mexicana. Su obra y su vida son un testimonio del poder de la literatura para transformar y enriquecer vidas.

Libros relacionados de Arte

O / Exorcismos de esti(l)o

Libro O / Exorcismos de esti(l)o

Dos libros experimentales reunidos en un volumen en el que brilla el inigualable talento lúdico de Guillermo Cabrera Infante En este volumen conviven dos libros próximos en el tiempo de Guillermo Cabrera Infante: la colección de artículos y ensayos O, publicada originalmente en 1975, y el libro de piezas experimentales Exorcismos de esti(l)o, aparecido en 1976. En el primero, el autor despliega su peculiar ingenio creador, en ocasiones satírico y burlón, para describir facetas de su cotidianidad y de la vida contemporánea, haciendo referencia a protagonistas tan diversos como su...

Artes decorativas del siglo XX

Libro Artes decorativas del siglo XX

Esta obra se centra en una serie de facetas que a menudo han sido rechazadas por el diseño moderno: lo no-racional, lo no-funcional y lo inesperado. Estas cualidades constantes se presentan a lo largo de cuatro secciones temáticas. "Lenguaje corporal" explora los métodos en los que el cuerpo humano y sus diferentes partes han sido utilizados como elementos de diseño. En "Inversión y transformación" se puede comprobar cómo los elementos funcionales se han transformado en componentes llenos de ingenio y a menudo no-funcionales, y cómo los materiales se han invertido de forma inesperada. ...

Historia de la Escuela Nacional de Bellas Artes

Libro Historia de la Escuela Nacional de Bellas Artes

This comprehensive and extremely well researched study documents the history and evolution throughout political and social changes of the former art academy of San Carlos (now the National School of Fine Arts) form its foundation in 1781 to the early 20th century when the academy was integrated to the National Autonomous University of Mexico, (UNAM). Profusely illustrated, this volume examines in detail the first 127 years of the academic institution through the history of its original building, the academic and administrative organization and the artistic production of its academic staff and ...

Cuentos de grandes cuadros

Libro Cuentos de grandes cuadros

"Desde que era niño, cada vez que iba a un museo, la visión de los grandes cuadros de la historia me ha motivado dos reflexiones. La primera es qué sentirían los pintores al realizarlos, en qué pensaban, cómo les surgió la idea. La segunda tenía y tiene que ver conmigo mismo, con mis propios sentimientos, las visiones y sensaciones vertidas en mi espíritu ante su contemplación. De esas sugerencias ha nacido este libro. De la respuesta de mi mente han nacido estas historias." Jordi Sierra i Fabra Jordi Sierra i Fabra nos invita a viajar por diecisiete cuentos inspirados por grandes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas