Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Resumen del Libro

Libro El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Escribir suele ser, en Juan Carlos Onetti, un hacer auto-reflexivo, escritura sobre la propia escritura, mirada y registro del impulso ambivalente, angustioso y gozoso de buscarse en la escritura. Enunciación, narración y escritura son, en este ensayo sobre la primera novela de Onetti, el hacer y la materia de la reflexión: escritura con la que miraremos la escritura, procurando dar cuenta de nuestra lectura acerca de la enunciación narrativa del saber en un texto literario, la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti. Tanto a esta investigación como a su escritura, subyace una concepción ética y estética que, con miras a ser plasmada en la reflexión sobre lo literario, se manifiesta en la elección de unos determinados intereses y objetos de análisis y de unas determinadas teorías para abordarlos.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una destacada escritora colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera. Su pasión por las palabras y su deseo de contar historias se han convertido en los pilares fundamentales de su trayectoria literaria.

Quintero Hincapié ha trabajado en numerosos proyectos literarios, participando en antologías y publicaciones que reflejan su visión única del mundo. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, lo que le permite experimentar con diferentes formas de expresión literaria. A lo largo de los años, ha sido reconocida por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas.

Una de las características más notables de su escritura es su enfoque en la realidad social de Colombia. A través de sus personajes y tramas, explora temas como la violencia, la identidad y la búsqueda de la verdad en un país marcado por su turbulenta historia. Esta capacidad para abordar cuestiones profundas y relevantes ha resonado con muchos lectores y ha aportado una voz auténtica al panorama literario colombiano.

Además de su trabajo como escritora, Quintero Hincapié también ha estado involucrada en el ámbito académico y cultural. Ha participado en conferencias y talleres literarios, compartiendo su experiencia con jóvenes escritores y promoviendo la lectura y la escritura en su comunidad. Su compromiso con la educación literaria ha permitido que su influencia se extienda más allá de sus obras publicadas.

Las obras de Elvira Alejandra Quintero Hincapié han sido elogiadas tanto por críticos como por lectores. Su estilo distintivo y su capacidad para tocar el corazón de las personas han hecho de ella una figura importante en la literatura contemporánea colombiana. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando las convenciones y ampliando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia realidad.

En resumen, Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una escritora cuyo legado literario sigue creciendo. Con una obra rica y variada, ha dejado una huella profunda en la literatura colombiana y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Mi ataúd abierto

Libro Mi ataúd abierto

Siguiendo el trayecto trazado en el libro Robert Lowell: la mirada de Aquiles, este volumen muestra que la obra poética del norteamericano es un viaje fascinante del puerto de Aquiles hacia la soledad del Minotauro. Leer la evolución de las elegías de Lowell es leer la increíble revolución que lleva a cabo. El sufrimiento en términos existenciales arranca del cuerpo propio e instaura huellas hacia posibilidades de conocimiento. El cuerpo funciona como memoria articulando la ausencia de forma tangible. Un proceso que consiste en la desfamiliarización del Minotauro tomando su café en el ...

Hombres fatales

Libro Hombres fatales

De las muchas criaturas fabulosas que han poblado la literatura y el cine, la mujer fatal es una de las más recurrentes y proteicas de los dos últimos siglos, si bien forma parte de una antigua estirpe que se remonta hasta la inconstante Helena clásica que motivó la guerra de Troya o la temeraria Eva bíblica que condenó a la humanidad entera. A través del análisis de personajes literarios—de Carmen a Lolita—o cinematográficos—la Madeleine de «Vértigo» y la Conchita de «Ese oscuro objeto del deseo»—, la autora examina el mito de la temible «femme fatale» partiendo de un ...

La Generación del 27 desde dentro

Libro La Generación del 27 desde dentro

La labor antológica nace de una necesidad didáctica, pero su cauce mejor se nutre fatalmente de una paralela capacidad creativa. El poeta, crítico y profesor Juan Manuel Rozas fue creando esta antología de La generación del 27 desde dentro (complemento y par de La generación del 27) en su trabajo universitario, al hilo de sus clases, conversaciones y descubrimientos bibliográficos. A través de secciones como Estética de la vanguardia, Póética de la generación o La sangre derramada el antólogo reúne las voces, testimonios y pensamiento de los propios creadores, constituidos en...

En tono mayor

Libro En tono mayor

"As much as in other countries, there is a bildungsroman novel in Spanish America like the ones of Güiraldes, Vargas Llosa, and Pacheco. However, less studied is the same genre of novel written by women. Examines growing pains and search for freedom in a patriarchal society in the works of Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Claribel Alegría, Rosario Ferré, and Beatriz Guido. Interesting contribution to the growing body of studies on these writers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas