Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El tren casi fluvial

Resumen del Libro

Libro El tren casi fluvial

En la poesía de Francisco Madariaga (Argentina, 1927) confluyen líneas diversas, tonos varios e insólitos: la poesía gauchesca y el surrealismo amalgamados con el barroco americano, así como la herencia vanguardista de Oliverio Girondo. En ese punto de encuentro se localiza uno de los más nítidos márgenes de la actual poesía argentina: una obra que reúne toda la producción creadora de este poeta y que traza una línea de expresión única en la literatura.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : obra reunida

Cantidad de páginas 275

Autor:

  • Francisco Madariaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

28 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Madariaga

Francisco Madariaga fue un destacado intelectual y escritor argentino, conocido por su vasta obra en el ámbito de la historia, la política y la literatura. Nació en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1886 y falleció el 13 de diciembre de 1981 en Ginebra, Suiza. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con las causas sociales y políticas de su tiempo, así como por un inquebrantable amor por su país y su cultura.

Madariaga provenía de una familia de tradición política; su padre, don Francisco Madariaga, fue un importante político y diplomático. Este ambiente le permitió desde joven desarrollar un interés por el estudio y la reflexión crítica. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en las carreras de Derecho y Literatura, lo que le permitió adquirir un vasto conocimiento que más tarde aplicaría en su propia obra literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su trabajo como historiador y ensayista. En 1912, publicó su primer libro, que fue un ensayo sobre la historia de la independencia argentina. Esta obra marcó el inicio de una serie de textos en los que Madariaga abordaría temas como la identidad nacional, la historia política y la evolución social de Argentina. Su enfoque se caracterizaba por una profunda reflexión crítica que desafiaba las narrativas convencionales y buscaba ofrecer una comprensión más completa de la historia argentina.

A lo largo de su carrera, Madariaga se convirtió en un pronunciamiento constante sobre los desafíos políticos y sociales que enfrentaba Argentina. Se mostró como un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, posicionándose en contra de las dictaduras y los regímenes autoritarios que azotaron a América Latina en el siglo XX. Estableció posiciones firmes en la defensa de la libertad de expresión, lo que lo llevó a vivir en el exilio durante ciertos períodos de su vida.

Además de su labor como historiador y ensayista, Francisco Madariaga también incursionó en el ámbito de la ficción. Su producción literaria incluye novelas y relatos que reflejan su profunda conexión con la realidad social y cultural de Argentina. Entre sus obras más notables se encuentran “El espíritu de la letra” y “Sombra de un milagro”, que evidencian su estilo narrativo, cargado de simbolismo y rica en matices.

En el ámbito internacional, Madariaga tuvo un papel destacado como diplomático y defensor de la paz. A partir de 1935, se estableció en Europa y se involucrou en diversas organizaciones internacionales, promoviendo la cooperación y la comprensión entre los pueblos. Su experiencia como observador de la guerra civil española y de la Segunda Guerra Mundial le brindó una perspectiva única sobre los conflictos internacionales y la necesidad de construir un mundo más justo.

Al final de su vida, Madariaga fue reconocido no solo como un escritor y pensador relevante, sino también como un símbolo de resistencia y lucha por la libertad. Su legado continúa resonando en la actualidad, y su obra es objeto de estudio y admiración en el ámbito académico y literario.

Francisco Madariaga, con su vasta producción literaria e intelectual, se estableció como una figura clave en la historia cultural de Argentina y América Latina, y su vida es un testimonio del poder de la palabra y el pensamiento crítico en la lucha por la justicia y la verdad.

Libros relacionados de Arte

¿Cómo se comenta un texto coloquial?

Libro ¿Cómo se comenta un texto coloquial?

El libro se divide en doce capitulos que abarcan un amplio espectro de temas: las unidades conversacionales, el relato conversacional, el lexico, los conectores, el orden de palabras, la deixis, la entonacion y fenomenos de lenguas en contacto. El hilo conductor de todos ellos es siempre la conversacion cotidiana, concebida como el mejor lugar de encuentro de las dimensiones pragmatica y gramatical del lenguaje.

Actos de habla

Libro Actos de habla

Searle considera el estudio del lenguaje como parte integrante de una teoria mas general de la accion: hablar no es para el otra cosa --y esta pretende ser la tesis capital del libro-- que participar en una forma de conducta gobernada por reglas. La unidad minima de la comunicacion linguistica es el acto de habla, puesto que hablar es siempre realizar un acto de habla de uno u otro genero. Esta obra constituye una de las principales aportaciones de este siglo a la filosofia del lenguaje.

El cine actual, confines temáticos

Libro El cine actual, confines temáticos

Una de las líneas más prolíficas del investigador y periodista Jorge Ayala Blanco es la minuciosa taxonomía del cine contemporáneo. Su propósito, señala su autor, es dilucidar sobre "el cine que nos tocó vivir y sus rebasamientos. El cine actual y sus confines temáticos. [...] Tratar de indagar hasta dónde pueden llegar los temas que aborda el cine de hoy, a través de la emoción sólo después reflexiva, mediante el examen y el estudio sensible, cuidadoso y, ¿por qué no?, amoroso, de 350 de los especímenes más brillantes y apasionados de su repertorio actual y surgidos casi al ...

La Va Del Creativo

Libro La Va Del Creativo

Cuando Steve Jobs se enfrentaba a una decisión importante, salía a caminar. En Pixar han establecido como principio fundamental el braintrust . Murakami aborda la escritura de forma organizada y metódica, como un atleta. Los Beatles decidieron inventarse una banda paralela, ficticia y caótica, para no estancarse. El espíritu del creativo puede liberarse de infinitas formas y este libro te desvela los secretos de algunas de ellas. Iluminadoras píldoras de sabiduría, combinadas con el ejemplo de varios casos de éxito y una serie de pequeños retos, te ayudarán a recorrer tu propio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas