Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El umbral del mundo visible

Resumen del Libro

Libro El umbral del mundo visible

El umbral del mundo visible constituye un examen psicoanalítico del campo de visión, en el que la principal preocupación de Silverman es establecer lo que significa ver. Así, pone de manifiesto que nuestra mirada se ve siempre influida por nuestros deseos y nuestras ansiedades, y mediada de un modo completo por las representaciones que nos rodean. Estas restricciones psíquicas y sociales nos llevan a cometer actos involuntarios de violencia visual contra otros. Silverman explora las circunstancias conscientes e inconscientes bajo las que tales actos de violencia podrían ser reparados y la mirada inducida a ver y afirmar lo que es abyecto y ajeno a ella misma.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Kaja Silverman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Kaja Silverman

Kaja Silverman es una reconocida académica, crítica de cine y autora, conocida por su trabajo en el ámbito de los estudios de cine, la teoría feminista y la crítica cultural. Nacida en 1945 en una familia judía en Estados Unidos, Silverman ha dedicado su carrera a explorar la intersección entre el cine, la identidad y la representación de género.

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Yale, donde comenzó a desarrollar su enfoque crítico en la teoría del cine y su relación con la cultura contemporánea. Desde entonces, ha sido profesora en varias universidades, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Silverman es su análisis crítico de la representación de las mujeres en el cine. En su libro The Acoustic Mirror: The Female Voice in Psychoanalysis and Cinema (1988), Silverman examina cómo la voz femenina ha sido utilizada en el cine, a menudo como un objeto de deseo o un símbolo de la psique femenina. La obra ha sido fundamental en la discusión sobre la voz y el patriarcado en los medios visuales.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros que han contribuido a la teoría cinematográfica y la crítica feminista. Otro de sus trabajos significativos es World Spectators (2000), donde explora la relación entre el espectador y el cine, abordando cómo la visualidad está mediada por cuestiones de identidad y poder. Estos textos no solo analizan el cine, sino que también contribuyen a un discurso más amplio sobre cómo la cultura visual moldea nuestras percepciones del mundo.

  • Silverman ha escrito sobre directores como Alfred Hitchcock y su representación de la psicología femenina.
  • Su investigación también se ha centrado en la teoría del deseo y la forma en que el cine puede comunicar experiencias subjetivas.
  • Es una defensora del uso de métodos interdisciplinarios en el análisis del cine, combinando teoría psicoanalítica, feminista y cultural.

A través de su enseñanza y escritura, Kaja Silverman ha desafiado las normas establecidas en el estudio del cine y ha abierto puertas a nuevas formas de pensar sobre la representación y la identidad. Ha sido fundamental en la creación de un canon que incluye voces que históricamente han sido marginadas en el discurso cinematográfico.

Además de su trabajo académico, Silverman ha sido invitada como conferencista en diversas conferencias internacionales y ha participado en paneles dedicados a la crítica de cine y la teoría feminista. Su trabajo ha influido en el ámbito académico y ha sido ampliamente citado por otros críticos y teóricos en el campo.

En el contexto actual, donde las conversaciones sobre la diversidad y la representación son cada vez más relevantes, el trabajo de Kaja Silverman se mantiene como una voz necesaria, alentando un análisis crítico que va más allá de la superficie y desafía a los espectadores a considerar el cine no solo como un medio de entretenimiento, sino también como un espacio de reflexión cultural y social.

Con su enfoque innovador y su compromiso con la crítica social, Silverman ha dejado una huella imborrable en el estudio del cine y la crítica feminista, asegurando que su legado continúe siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre género, identidad y representación.

Libros relacionados de Psicología

Inquietud y bienestar infantil

Libro Inquietud y bienestar infantil

El tema de la inquietud y el bienestar infantil conduce a un amplio campo de nuevas polémicas: los orígenes de las diferencias temperamentales entre los niños y los efectos de éstas en los padres, la importancia de las relaciones tempranas entre madre e hijo para el desarrollo de sus facultades, los comienzos de la conducta intencional y las diferencias entre los distintos grupos culturales en la educación infantil. El propósito de este volumen, sexto de la SERIE BRUNER, es arrojar una luz sobre la interesante cuestión que subyace en las variaciones de las causas de la aflicción del...

Psicología de la calidad de vida laboral

Libro Psicología de la calidad de vida laboral

Este libro ofrece una introducción teórica y metodológica a la calidad de vida laboral desde la perspectiva de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. En ella se examinan los factores del trabajo y del trabajador que son relevantes y propician el bienestar laboral, entendido éste como un prerrequisito para preservar la salud mental en el trabajo. En este tema es clave conocer las exigencias del trabajo, la forma cómo percibe y actúa sobre ellas el trabajador, el ajuste trabajador-trabajo resultante de tal proceso y las consecuencias que tiene todo ello sobre la experiencia...

El mundo de la psicología

Libro El mundo de la psicología

El presente libro contiene una selección de trabajos publicados por Rubén Ardila a lo largo de varias décadas, y que cubren diversas áreas de la psicología como campo de investigación y aplicación. Son artículos y capítulos publicados en varios países, la mayoría en español y algunos en inglés y otros idiomas. El más antiguo es "La motivación en la conducta animal" (1964) y el más reciente es "La Epopeya de Gilgamesh, la muerte y la búsqueda de la inmortalidad" (2011). El objetivo es brindar una muestra (¿representativa?) de las investigaciones, reflexiones y...

Trastornos alimentarios

Libro Trastornos alimentarios

Este manual presenta dos guías. La primera, guía de psicoeducación, ofrece a los profesionales de la salud pautas y estrategias para aplicar en sesiones psicoeducativas grupales con pacientes que sufran este tipo de alteraciones. La segunda, guía de autoayuda, incluye información que sin duda ayudará a las jóvenes con problemas de conducta alimentaria y a sus familias a reflexionar sobre su trastorno, a entender su enfermedad y a normalizar sus hábitos alimentarios, lo que facilitará la recuperación en el contexto del tratamiento que estén recibiendo. Es una obra de gran utilidad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas