Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El vampiro

Resumen del Libro

Libro El vampiro

"Esta obra es el primer relato de vampiros conocido hasta hoy, fundador de un género que trascendió la literatura. La noche del 16 de junio de 1816, en Villa Diodati, junto al lago Leman, en Suiza, Lord Byron sugirió a los Shelley y a Polidori que cada uno escribiese una historia de terror. De ese desafío nacieron El Vampiro y Frankenstein. De hecho, Percy Shelley y Byron no cumplieron su parte, y Polidori escribió primero —según palabras de Mary Shelley— “una idea terrible sobre una mujer con una cabeza convertida en calavera, que recibió tal castigo por espiar a través de una cerradura; algo muy chocante y censurable, he olvidado qué”. El personaje principal de El Vampiro es Lord Ruthven, aristocrático, sofisticado, misterioso, frío, encantador para las mujeres de los círculos más selectos y bebedor de sangre. No hace falta ser muy sagaz para descubrir en el siniestro, delgado y pálido Lord Ruthven un retrato despiadado de Byron. Que eligiera la figura de un vampiro para descargar su reprimida animadversión hacia el poeta sugiere que era así como Polidori vivía inconscientemente esa relación: con su personalidad vampirizada por el poeta inglés."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 92

Autor:

  • John William Polidori

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de John William Polidori

John William Polidori fue un médico, poeta y escritor británico, conocido principalmente por ser el autor de la primera novela de vampiros de la literatura, "El vampiro". Nacido el 7 de septiembre de 1795 en Londres, Polidori fue hijo de un emigrante italiano y una madre británica. Su educación se desarrolló en un entorno literario y académico, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo.

Durante su tiempo en la universidad, Polidori mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a relacionarse con figuras prominentes del Romanticismo, incluyendo a Lord Byron. En 1816, Polidori se unió al círculo de Byron en Suiza, donde se gestó la idea de escribir historias de terror durante una reunión famosa que incluyó a Mary Shelley, quien más tarde escribiría "Frankenstein".

La obra más famosa de Polidori, "El vampiro", fue publicada por primera vez en 1819 y es considerada una de las primeras novelas de vampiros, precediendo a muchos de los clichés del género que se desarrollarían en el siglo XIX y XX. Esta obra se basa en parte en el personaje de Lord Ruthven, que está inspirado en la figura de Lord Byron, y establece muchos de los tropos que más tarde se consagrarían en la literatura vampírica.

A pesar de su contribución a la literatura gótica, Polidori no logró alcanzar un gran reconocimiento en vida. Durante su carrera, trabajó como médico y escribió numerosos ensayos y artículos, pero su obra literaria no tuvo el mismo impacto que su famoso cuento. Esto se debió en parte a la sombra de los grandes escritores de su época y a su propia lucha con la salud mental y la depresión.

En 1821, tras varios años de inestabilidad emocional y dificultades personales, Polidori se mudó de Londres. Lamentablemente, su vida llegó a un trágico final el 24 de agosto de 1821, cuando fue encontrado muerto en su habitación en un hotel de Londres, con un frasco de opio a su lado. Su muerte fue considerada un suicidio, y su partida dejó un legado literario que, aunque eclipsado en su tiempo, más tarde sería revisado y apreciado por su contribución al terror gótico.

A lo largo de los años, el trabajo de Polidori ha sido redescubierto y valorado por su originalidad y por su anticipación de las ideas que se convertirían en centrales en la literatura de vampiros. Su influencia puede observarse en obras posteriores de escritores como Bram Stoker y Anne Rice, quienes continuaron explorando el arquetipo del vampiro en sus narrativas.

  • Contribuciones a la literatura: Polidori es a menudo recordado como el pionero del género de vampiros en la literatura
  • Vida personal: Luchó con la salud mental y problemas emocionales que afectaron su carrera
  • Legado: Su obra ha sido redescubierta y valorada por su innovadora perspectiva sobre el mito del vampiro

En conclusión, John William Polidori puede no haber recibido el reconocimiento que merecía durante su vida, pero su legado literario perdura y sigue siendo objeto de estudio y admiración en el contexto de la literatura gótica y de terror. Su innovadora obra "El vampiro" sigue siendo un punto de referencia importante en el desarrollo de este género literario.

Libros relacionados de Ficción

Piel de agua

Libro Piel de agua

“Piel de agua” narra la historia de una saga de mujeres marcadas por una intensa forma de vivir, sentir y amar, y que pagaron un precio muy alto por hacer lo que no correspondía a su sexo ni a la época en que les tocó vivir. Pero también es una crónica del último siglo de la historia de España, a través de las vicisitudes de unas mujeres valientes y luchadoras que se rebelaron contra las convenciones impuestas por la sociedad que las rodeaba, y a las que paradójicamente el destino les tenía reservada, generación tras generación, la amarga fortuna del desamor. Varias décadas...

El taller del orfebre

Libro El taller del orfebre

El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien. Es la historia -el drama interior- de tres jóvenes parejas de esposos -Teresa y Andrés, Ana y Esteban, Mónica y Cristóbal- que experimentan el esplendor y, también, la oscura noche, a veces lacerante, del amor humano. La obra lleva este subtítulo, que equivale a un mensaje: Meditación sobre el sacramento del matrimonio, expresada a veces en forma de drama. Nos llega este mensaje a través de una acción situada en un espacio y un tiempo en los que la realidad cotidiana...

Revolución

Libro Revolución

Revolución es un conjunto de historias que sirven de nexo entre la primera y la última de las novelas de la trilogía africana de Jacob Ejersbo. Pero es también mucho más que eso. El autor tenía un talento excepcional para meterse en la cabeza de sus...

Un muchacho de Georgia

Libro Un muchacho de Georgia

Martha Stroup y su hijo William casi han terminado la colada cuando un ruido como de una explosión amenaza con derribar la casa. Es "Pa" con su última adquisición: una máquina de embalar papel que los sacará de pobres de la noche a la mañana. En pos del sueño americano que nunca llega, "Pa" puede endeudarse hasta el cuello. O hurtar a los vecinos toda la chatarra que venderá en una feria. O maltratar a Handsome, el huérfano negro que ayuda en las tareas de la casa. Y como "Pa", además de simpático y holgazán, es un mujeriego, dejará que una troupe de circo desvalije la casa con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas