Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Elegimos ir a la Luna

Resumen del Libro

Libro Elegimos ir a la Luna

El 9 de noviembre de 2020, Albert Bourla, el director general de Pfizer, anunciaba un gran avance en la lucha contra el COVID-19, la aprobación de su primera vacuna ARNm. La noticia llegó en medio de un aterrador aumento de nuevas infecciones y muertes, y consolidaba así el liderazgo de la farmacéutica en una frenética carrera mundial que se había desarrollado a velocidad récord. Elegimos ir a la Luna es el testimonio en primera persona de los nueve meses que transcurrieron entre el inicio de la pandemia y la aprobación de la vacuna y de cómo Albert Bourla, inmigrante griego, hijo de supervivientes del Holocausto y veterinario de formación, se enfrentó a los obstáculos, presiones y dificultades para resolver una crisis pandémica inaudita. Este libro es la crónica escrita en primera persona de uno de los logros científicos más significativos de la historia de la humanidad, pero es, ante todo, una magnífica demostración de la fuerza de una idea: cómo hacer posible lo imposible.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Crónica desde dentro de cómo se hizo posible lo imposible

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Albert Bourla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Bourla

Albert Bourla es un destacado empresario y veterinario griego, conocido principalmente como el CEO de Pfizer, una de las compañías farmacéuticas más influyentes del mundo. Nació el 21 de octubre de 1961 en Thessaloniki, Grecia, en el seno de una familia judía. Su infancia estuvo marcada por la historia de su familia, que había sobrevivido al Holocausto, lo que influyó profundamente en su perspectiva de vida y sus valores.

Bourla estudió en la Universidad Aristóteles de Tesalónica, donde se graduó como veterinario. A lo largo de su carrera profesional, su interés en la investigación y el desarrollo de medicamentos lo llevó a trasladarse a Estados Unidos. En 1993, se unió a Pfizer, donde comenzó a escalar posiciones dentro de la organización, desempeñando diferentes roles en el ámbito científico y administrativo.

Durante su tiempo en Pfizer, Bourla tuvo una influencia notable en el desarrollo de varios medicamentos innovadores. En 2016, fue nombrado CEO de Pfizer, marcando un hito en su carrera. Su liderazgo se destacó durante la pandemia de COVID-19, ya que la compañía, bajo su dirección, desarrolló una de las primeras y más efectivas vacunas en colaboración con BioNTech. Esta vacuna, que utiliza tecnología de ARNm, se convirtió en un símbolo de esperanza en todo el mundo, y Bourla se volvió un rostro familiar en la comunicación de la compañía sobre la respuesta a la pandemia.

La estrategia de Bourla como líder de Pfizer se centra en la innovación y la sostenibilidad. Ha impulsado a la empresa hacia nuevas iniciativas en biotecnología y ha fomentado la investigación en áreas terapéuticas prioritarias. Además, ha sido un ferviente defensor de la accesibilidad de los medicamentos y ha trabajado para garantizar que las innovaciones de Pfizer lleguen a los pacientes que más lo necesitan, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica.

  • Educación: Veterinario, Universidad Aristóteles de Tesalónica
  • Ingreso a Pfizer: 1993
  • CEO: Desde 2016
  • Contribución clave: Desarrollo de la vacuna contra COVID-19

Además de su gestión empresarial, Bourla ha sido un invitado frecuente en conferencias y foros relacionados con la salud global. Su enfoque pragmático y su visión para abordar los desafíos de la industria farmacéutica lo han convertido en un líder respetado y una figura influyente en la comunidad médica y empresarial.

En su vida personal, Albert Bourla es conocido por ser un ferviente defensor de la educación y el bienestar social. Ha estado involucrado en diversas iniciativas filantrópicas y ha trabajado en proyectos que buscan mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desfavorecidas. Su enfoque humanitario y su deseo de hacer una diferencia positiva en el mundo son aspectos que lo distinguen tanto dentro como fuera de la industria farmacéutica.

A través de su trayectoria, Bourla ha demostrado ser un líder innovador que no solo ha impactado a su empresa, sino también al mundo en general. Su compromiso con la ciencia y la mejora de la salud pública continúa siendo su principal motivación y es un ejemplo de cómo la perseverancia y la dedicación pueden dar forma a un legado duradero.

Libros relacionados de Biografía

Thais Un Angel Sin Alas

Libro Thais Un Angel Sin Alas

María Isabel Mathieu Avila. Nació en Santafé de Bogotá, el 23 de Mayo de 1953. Hija de Hernando Mathieu y Luzmila Avila de Mathieu. Amante de sus tres hijos, de la música clásica como también de la naturaleza en toda su expresión, a la que rinde pleitesía plasmándola en sus fotografías, haciendo alarde de ello al dedicarle, casi que con exclusividad, la que es su profesión. Poseedora de una percepción extrasensorial que maravilla a quienes le han conocido, y han tenido tiempo para escudriñar sobre los poderes de la mente, y sin temor a equívocos, le han llamado "la vidente"....

Teresa Andrés. Biografía

Libro Teresa Andrés. Biografía

Este relato estremecedor es un testimonio historiográfico acerca de Teresa Andrés, una persona aún poco conocida, pero cuya trayectoria personal y profesional representa las esperanzas de progreso y renovación cultural que fueron brutalmente truncadas por la Guerra Civil y el exilio. Nacida en 1907, inició su actividad en el ámbito bibliotecario adquiriendo un fuerte compromiso por la democratización de la cultura. Declarada la Guerra Civil, fue responsable de la sección de bibliotecas de Cultura Popular, e intervino en la creación de bibliotecas en hospitales, batallones y hogares...

Julio Cortázar

Libro Julio Cortázar

Un escritor decidido a renovar y revolucionar la literatura escrita en español no puede quedar al margen de sus propias propuestas. Para cumplir con su proyecto, Julio Cortázar tuvo que abandonar su país, sumergirse en Europa y regresar a Latinoamérica a través de sus obras y de su compromiso con aquel mundo nuevo. La búsqueda de la libertad, la necesidad de indagar en los resquicios de la realidad para dar con la verdad que se esconde en cada uno de nosotros marca, sin duda, su postura ante la vida, ante su propia vida, dirigida siempre hacia la necesidad de no traicionarse.

San Antonio de Padua

Libro San Antonio de Padua

San Antonio de Padua, uno de los santos más populares, ocupa un lugar privilegiado entre los grandes predicadores del S. XIII. Sus palabras ejercían una influencia prodigiosa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas