Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En torno a la sucesión en los títulos nobiliarios

Resumen del Libro

Libro En torno a la sucesión en los títulos nobiliarios

La primera parte de la obra, titulada Sucesión en los títulos nobiliarios, Constitución y Derecho civil, se ocupa de estudiar el origen de los títulos nobiliarios y su íntima conexión con la Corona, poniendo de relieve la consideración de éstos como nombres de honor y las singularidades propias de la sucesión en los mismos, para analizar, más tarde, la varonía en la sucesión, en relación con la discriminación por razón del sexo, a la luz de las sentencias de los tribunales españoles y de las decisiones de distintas instancias internacionales, fijando, finalmente, la atención en la Ley 33/2006, su posible inconstitucionalidad y su recta interpretación, dejando constancia de la irrelevancia, predicable, de la primogenitura y de la relevancia, plausible, de los méritos, en orden a la sucesión en los títulos dichos. La segunda parte de la obra, titulada Sucesión en los títulos nobiliarios y retroactividad de las leyes, dedica atención preferente, respecto del asunto indicado, al artículo 2 y a la Disposición Transitoria Única de la dicha Ley 33/2006, analizando críticamente ambas disposiciones. Carlos Rogel Vide, doctor por Bolonia y catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, es autor de la primera parte, siéndolo de la segunda Ernesto Díaz-Bastien, abogado de dilatada experiencia. Uno y otro se han interesado en la materia aquí tratada, habiendo participado en la redacción del Derecho nobiliario publicado en esta misma colección el año 2005. ÍNDICE I. SUCESIÓN EN LOS TÍTULOS NOBILIARIOS, CONSTITUCIÓN Y DERECHO CIVIL 7 1. LOS TÍTULOS NOBILIARIOS, SU ORIGEN, SU ÍNTIMA CONEXIÓN CON LA CORONA Y SU VIGENCIA 7 1.1. Roma y el origen de los títulos nobiliarios 7 1.2. Los títulos nobiliarios en las Partidas 8 1.3. La subsistencia de los títulos nobiliarios por su vinculación con la Corona, fons nobilitatis. El Rey y los demás títulos del Reino en la Constitución. Títulos de la Corona y Títulos del Príncipe de Asturias. La potestad, atribuida al Rey, de conceder honores y distinciones. Los artículos 56, 57 y 62 del Texto Constitucional 11 2. LOS TÍTULOS NOBILIARIOS COMO NOMBRES DE HONOR. EL NOMBRE Y EL DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL 14 2.1. El título nobiliario como nombre de honor 14 2.2. El nombre como modo de identificar a la persona 16 2.3. El título nobiliario, el nombre y los apellidos 18 2.4. El nombre y los bienes y derechos de la personalidad 19 2.5. Nombre, dignidad de la persona, derechos inviolables que le son inherentes y libre desarrollo de su personalidad. El artículo 10.1 de la Constitución Española 21 2.6. La interpretación de las normas constitucionales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.2 de la Constitución. El derecho al nombre en las declaraciones, pactos y convenciones internacionales 22 3. LA SUCESIÓN EN LOS TÍTULOS Y SUS SINGULARIDADES 23 3.1. La llamada sucesión en los títulos, la herencia y su contenido 24 3.2. Sucesión irregular y sucesión regular 27 3.3. Las prerrogativas regias 29 3.4. Carácter excepcional y especial de las normas reguladoras de la sucesión en los títulos nobiliarios 30 4. VARONÍA EN LA SUCESIÓN Y PRETENDIDA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO. LA CUESTIÓN EN LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES Y EN LAS INSTANCIAS INTERNACIONALES 33 4.1. Sentencias del Tribunal Constitucional 34 4.2. Sentencias del Tribunal Supremo 36 4.3. La cuestión en las instancias internacionales 37 5. LA LEY 33/2006, SU POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD Y SU RECTA INTERPRETACIÓN, EN OTRO CASO; IRRELEVANCIA DE LA PRIMOGENITURA Y RELEVANCIA DE LOS MÉRITOS EN LA SUCESIÓN DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS 40 5.1. Gestación, exposición de motivos y articulado de la Ley 33/2006, de 30 de octubre, sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios 40 5.2. Inconstitucionalidad, más que posible, de la Ley 33/2006 44 5.3. Recta interpretación, en su caso, de la Ley 33/2006. Igualdad entre...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Más ebooks de Carlos Rogel Vide

Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos

Libro Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos

En el presente estudio se analiza la responsabilidad civil que pudiera corresponder a los padres por los hechos dañosos cometidos por los hijos sometidos a su patria potestad, a la luz del artículo 1903 del Código civil y del 1902 también, tomando en consideración los nuevos vientos de incremento de la independencia y libertad de los hijos dichos, con la consiguiente disminución de las facultades correspondientes a los padres en materia de educación, guarda y control de aquellos, vientos nuevos que podrían poner en cuestión la bondad de soluciones que se vienen predicando en la...

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Las liberalidades de uso

Libro Las liberalidades de uso

Este libro tiene por objeto el estudio de las liberalidades de uso como categoría con perfiles propios y distintos de las donaciones y de las restantes liberalidades. Para tal lograr se estudia la liberalidad como categoría, sus orígenes y las clases posibles de liberalidades, entre las que se hacen figurar a las que tienen su origen y razón de ser en un uso, que unos quieren social y otros jurídico, señalando semejanzas y diferencias de las liberalidades de uso con la limosna, los alimentos prestados y los gastos funerarios satisfechos, la propina y el aguinaldo, para analizar, acto...

Libros relacionados de Derecho

Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Libro Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN Sabemos que el estudio del derecho internacional de los derechos humanos implica un análisis detallado y disciplinado de un sinnúmero de materiales normativos, jurisprudenciales y doctrinales. No obstante, el camino hacia la especialización en esta materia puede seguirse de forma sencilla si se logra comprender bien qué son, cómo se conforman, para qué sirven y cómo operan los sistemas internacionales de protección ("los Sistemas", en adelante). De ahí que resulte oportuno ofrecer una herramienta que ayude a responder a tales preguntas. Con esta...

Diccionario de jurisprudencia romana

Libro Diccionario de jurisprudencia romana

Este diccionario pretende responder a la petición de contar con un elenco actualizado de los términos y referencias de uso más frecuentes en el estudio de las instituciones. Se ha incorporado la terminología usual del Derecho público y privado, dedicando una mayor atención a los conceptos, reglas y nociones del Derecho Privado Romano. El jurista puede encontrar en sus páginas una importante ayuda para la búsqueda de antecedentes históricos de las reglas y preceptos del derecho vigente.

La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Libro La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Rosa Pascual Serrats Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, tanto en el Grado en Derecho como en el Máster Universitario en Abogacía. Premio Ángel Herrera, XX Edición, a la Mejor Labor Docente en Posgrado. Participación en Proyectos de Investigación nacionales y europeos. Entre las publicaciones: monografías, capítulos de libro y artículos en revistas científicas. Cargos de gestión ostentados en la Universidad: Directora de Departamento, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas