Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En torno a la sucesión en los títulos nobiliarios

Resumen del Libro

Libro En torno a la sucesión en los títulos nobiliarios

La primera parte de la obra, titulada Sucesión en los títulos nobiliarios, Constitución y Derecho civil, se ocupa de estudiar el origen de los títulos nobiliarios y su íntima conexión con la Corona, poniendo de relieve la consideración de éstos como nombres de honor y las singularidades propias de la sucesión en los mismos, para analizar, más tarde, la varonía en la sucesión, en relación con la discriminación por razón del sexo, a la luz de las sentencias de los tribunales españoles y de las decisiones de distintas instancias internacionales, fijando, finalmente, la atención en la Ley 33/2006, su posible inconstitucionalidad y su recta interpretación, dejando constancia de la irrelevancia, predicable, de la primogenitura y de la relevancia, plausible, de los méritos, en orden a la sucesión en los títulos dichos. La segunda parte de la obra, titulada Sucesión en los títulos nobiliarios y retroactividad de las leyes, dedica atención preferente, respecto del asunto indicado, al artículo 2 y a la Disposición Transitoria Única de la dicha Ley 33/2006, analizando críticamente ambas disposiciones. Carlos Rogel Vide, doctor por Bolonia y catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, es autor de la primera parte, siéndolo de la segunda Ernesto Díaz-Bastien, abogado de dilatada experiencia. Uno y otro se han interesado en la materia aquí tratada, habiendo participado en la redacción del Derecho nobiliario publicado en esta misma colección el año 2005. ÍNDICE I. SUCESIÓN EN LOS TÍTULOS NOBILIARIOS, CONSTITUCIÓN Y DERECHO CIVIL 7 1. LOS TÍTULOS NOBILIARIOS, SU ORIGEN, SU ÍNTIMA CONEXIÓN CON LA CORONA Y SU VIGENCIA 7 1.1. Roma y el origen de los títulos nobiliarios 7 1.2. Los títulos nobiliarios en las Partidas 8 1.3. La subsistencia de los títulos nobiliarios por su vinculación con la Corona, fons nobilitatis. El Rey y los demás títulos del Reino en la Constitución. Títulos de la Corona y Títulos del Príncipe de Asturias. La potestad, atribuida al Rey, de conceder honores y distinciones. Los artículos 56, 57 y 62 del Texto Constitucional 11 2. LOS TÍTULOS NOBILIARIOS COMO NOMBRES DE HONOR. EL NOMBRE Y EL DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL 14 2.1. El título nobiliario como nombre de honor 14 2.2. El nombre como modo de identificar a la persona 16 2.3. El título nobiliario, el nombre y los apellidos 18 2.4. El nombre y los bienes y derechos de la personalidad 19 2.5. Nombre, dignidad de la persona, derechos inviolables que le son inherentes y libre desarrollo de su personalidad. El artículo 10.1 de la Constitución Española 21 2.6. La interpretación de las normas constitucionales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.2 de la Constitución. El derecho al nombre en las declaraciones, pactos y convenciones internacionales 22 3. LA SUCESIÓN EN LOS TÍTULOS Y SUS SINGULARIDADES 23 3.1. La llamada sucesión en los títulos, la herencia y su contenido 24 3.2. Sucesión irregular y sucesión regular 27 3.3. Las prerrogativas regias 29 3.4. Carácter excepcional y especial de las normas reguladoras de la sucesión en los títulos nobiliarios 30 4. VARONÍA EN LA SUCESIÓN Y PRETENDIDA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO. LA CUESTIÓN EN LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES Y EN LAS INSTANCIAS INTERNACIONALES 33 4.1. Sentencias del Tribunal Constitucional 34 4.2. Sentencias del Tribunal Supremo 36 4.3. La cuestión en las instancias internacionales 37 5. LA LEY 33/2006, SU POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD Y SU RECTA INTERPRETACIÓN, EN OTRO CASO; IRRELEVANCIA DE LA PRIMOGENITURA Y RELEVANCIA DE LOS MÉRITOS EN LA SUCESIÓN DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS 40 5.1. Gestación, exposición de motivos y articulado de la Ley 33/2006, de 30 de octubre, sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios 40 5.2. Inconstitucionalidad, más que posible, de la Ley 33/2006 44 5.3. Recta interpretación, en su caso, de la Ley 33/2006. Igualdad entre...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Más ebooks de Carlos Rogel Vide

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

ÍNDICE * PRESENTACIÓN * I. UNIÓN, ESPECIFICACIÓN Y OBRAS DEL ESPÍRITU 1. Planteamiento 2. La cuestión en el Derecho romano: consideraciones generales; el debate entre sabinianos y proculeyanos; la media sententia del Señor Justiniano Gayo mediante 3. La cuestión en el Derecho histórico. Las Partidas. Pothier y el Código de Napoleón. El Proyecto de Código civil de 1851 4. La cuestión en el Código civil vigente. Unión inseparable y separable. Criterios de determinación de la cosa principal; el caso singular de las obras del espíritu. La escultura, la unión y la...

Derecho de la persona

Libro Derecho de la persona

I. PERSONA FÍSICA 1. LA PERSONA 1. Concepto de persona. La persona y el Derecho civil 2. Capacidad jurídica, capacidad de obrar y legitimación 3. El estado civil. Concepto y caracteres 4. Los estados civiles en el Derecho español. Estados civiles discutidos 5. El título de estado civil y su prueba 2. EL REGISTRO CIVIL 1. El Registro civil. Consideraciones generales 2. Ámbito objetivo, personal y territorial 3. Organización del Registro. Secciones del mismo. Reglas de competencia 4. Los asientos registrales 5. El procedimiento registral 6. La publicidad formal del Registro. Las...

Estudios completos de propiedad intelectual

Libro Estudios completos de propiedad intelectual

En esta obra se contienen una serie de trabajos, inéditos hasta el presente en su mayoría, sobre aspectos, actuales y relevantes, del Derecho de autor como los siguientes: Tesis doctorales y propiedad intelectual; modificación de las obras cinematográficas en la televisión y derechos de los creadores; los directores de fotografía y las obras audiovisuales en la nueva Ley del cine, las obras plásticas "definición y catálogo general"; derechos morales de los actores, derechos de los autores y derechos de la personalidad; los límites del derecho de autor y sus confines; origen, razón...

Derecho civil

Libro Derecho civil

La presente obra, que tiene su origen en la Memoria de Cátedra del autor de la misma, se divide en dos partes. En la primera parte se estudian cuestiones de metodología jurídica que, siendo de alcance general, interesan también al Derecho civil, cual la relación entre ciencia y ciencia del Derecho, la superación de la concepción tradicional de la ciencia y la crisis del determinismo, la incardinación, en fin, del Derecho en las diversas categorías de ciencias -del espíritu, culturales, factuales-. Se estudian, asimismo, las características propias de la metodología jurídica y el...

Libros relacionados de Derecho

La prueba pericial en el proceso administrativo

Libro La prueba pericial en el proceso administrativo

La autora de este libro realiza un estudio teórico y práctico de la prueba pericial en el proceso administrativo poniendo de relieve la incidencia que sobre la misma tiene la aplicación de la norma Procesal Civil, ofreciendo posibles soluciones para conseguir la correcta armonización entre ambos órdenes jurisdiccionales. Obra de uso imprescindible para cualquier jurista interesado en el proceso contencioso-administrativo y en los numerosos problemas prácticos que plantea la novedosa regulación de la prueba pericial prevista en la LEC, cuando se aplica la misma la proceso administrativo.

Guía práctica del Plan General Contable (e-book)

Libro Guía práctica del Plan General Contable (e-book)

La reforma contable que se ha derivado de la aprobación del Plan General Contable y del PGC para pymes es, sin duda, de gran calado{ incluso podríamos decir que se trata de un cambio de filosofía porque:· Deja de ser una rendición de cuentas al propietario de su patrimonio empresarial, para estar dirigida a que los inversores y analistas conozcan la situación presente y las perspectivas futuras de la empresa{· La información contenida en los estados financieros deja de estar supeditada a la correcta medida del resultado del período (cuenta de pérdidas y ganancias), pasando a ser...

Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Libro Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Esta obra colectiva presenta el resultado del Seminario sobre Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables, organizado por el Instituto Universitario de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas durante los días 4 y 5 de mayo de 2011. Los diversos problemas que aquí se tratan forman parte de una temática general centrada, principalmente, en las violaciones a los derechos humanos que tienen o han tenido lugar en contextos de terrorismo y contraterrorismo, de dictaduras o gobiernos totalitarios, de conflictos armados internos o internacionales, o de opresión de pueblos originarios...

La libertad de empresa

Libro La libertad de empresa

En el artículo 38 de la Constitución española se dice, en su primer inciso: "Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado". Pues bien, la obra que tiene el lector en sus manos se ocupa de la interpretación de este enunciado. Se trata de un asunto complejo, ya que la propia Constitución contiene en su seno enunciados potencialmente devastadores para la libertad de empresa, como muestra el segundo inciso de ese mismo artículo, en el que, después de decirse que los poderes públicos aseguran el ejercicio de esta libertad, así como la defensa de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas