Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Epistolario

Resumen del Libro

Libro Epistolario

La publicaciOn de la correspondencia de JuliAn del Casal (1863-1893) rescata una fuente inestimable, vedada por mAs de un siglo a lectores e investigadores, desde la que acceder mAs cabalmente a su vida y obra. Las relaciones epistolares del autor de Nieve con creadores latinoamericanos y europeos como RubEn DarIo, Enrique GOmez Carrillo, Gonzalo PicOn Febres, Francisco AsIs de Icaza, Salvador Rueda, Gustave Moreau y Joris-Karl Huysmans trazan un mapa de cercanIas y comuniones estEticas de enorme valor para el conocimiento del modernismo en HispanoamErica y de las preocupaciones, contactos y referentes que modelaron su expresiOn. Leonardo SarrIa (La Habana, 1977) es profesor e investigador de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Ha publicado La palabra y la llama. PoesIa cubana de tema religioso en la Colonia (2012; Premio de la CrItica Literaria), (Des)articulaciones. Premios de PoesIa La gaceta de Cuba (2000-2010) (2012), Golpes de agua. AntologIa de poesIa cubana de tema religioso (2008) y, en coautorIa, Del donoso y grande escrutinio del cervantismo en Cuba (2005).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 455

Autor:

  • Julián Del Casal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Del Casal

Julián Del Casal nació en La Habana, Cuba, el 7 de diciembre de 1863. Es considerado uno de los poetas más importantes del modernismo en español, un movimiento literario que buscaba romper con las tradiciones anteriores y explorar nuevas formas de expresión. Su obra se caracterizó por una profunda sensibilidad estética, un dominio del lenguaje poético y una variedad temática que abarca desde la naturaleza hasta la vida urbana.

Del Casal creció en un entorno burgués que le permitió acceder a una educación privilegiada. A una edad temprana, mostró interés por la literatura y comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Ruben Darío y otros modernistas que marcarían su obra. En 1888, publicó su primer libro de poemas titulado “Las montañas”, una obra que fue bien recibida y que le abrió las puertas a la vida literaria en Cuba.

A lo largo de su carrera literaria, Del Casal se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista y crítico literario. En 1890, publicó “El espejo”, una importante recopilación de ensayos que reflexionan sobre la literatura y el arte. Su estilo se caracteriza por la utilización de imágenes poéticas ricas y una musicalidad particular que se manifiesta en sus versos.

Una de las contribuciones más relevantes de Julián Del Casal al modernismo fue su capacidad para fusionar elementos del simbolismo francés con la tradición poética española. Este enfoque innovador le permitió crear una voz única dentro de la poesía hispanoamericana, marcando una pauta que sería seguida por otros poetas contemporáneos. En sus poemas, se evidencia una preocupación por la belleza, la verdad y la angustia existencial, temas recurrentes en su obra.

La vida de Del Casal no estuvo exenta de desafíos. A menudo luchó contra la depresión y problemas de salud que afectaron su creatividad y su producción literaria. Sin embargo, a pesar de sus dificultades personales, continuó escribiendo hasta su muerte. Su obra “Cuentos de la vida”, publicada póstumamente, demuestra su capacidad para abordar el relato breve con la misma atención a la estética que en su poesía.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los sentimientos”, “El alma de Cuba” y “El libro de los sueños”, que reflejan su preocupación por la identidad nacional y la búsqueda de una voz auténtica en la literatura cubana. En estas obras, Del Casal no solo se detiene en la exploración de la subjetividad, sino que también aborda la realidad social y política de su tiempo, lo que lo convierte en un precursor del compromiso social en la literatura cubana.

  • Primer libro publicado: “Las montañas” (1888)
  • Obra destacada: “El espejo” (1890)
  • Obras póstumas: “Cuentos de la vida”
  • Temáticas recurrentes: Identidad, belleza, angustia existencial

Del Casal falleció el 22 de enero de 1896 en su ciudad natal, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, convirtiéndose en una referencia obligada para aquellos que buscan comprender el desarrollo de la poesía en el contexto latinoamericano. La influencia de Julián Del Casal se puede observar no solo en sus contemporáneos, sino también en generaciones posteriores de escritores que continúan explorando los múltiples matices de la condición humana a través de la poesía.

En resumen, Julián Del Casal representa una figura clave en la historia de la literatura cubana y del modernismo en español. Su vida y obra, marcadas por la búsqueda de la belleza y la verdad a través de la palabra, resuenan hasta nuestros días, inspirando a nuevas generaciones de poetas y escritores en su propia búsqueda de identidad y expresión artística.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

Libro Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

A lo largo de nuestro trabajo se ha llevado a cabo un riguroso análisis de la presencia en El amor en los tiempos del cólera de motivos y tópicos amatorios procedentes todos ellos en última instancia de la tradición clásica. Dicho análisis ha presentado una doble vertiente: por un lado se ha estudiado la forma que presentan esos motivos y tópicos en la novela de Gabriel García Márquez, comparando en cada caso la recreación que hace el novelista colombiano de cada uno de ellos con la forma originaria que estos presentaban en la tradición de la literatura grecolatina. Así se ha...

Todos son hojas

Libro Todos son hojas

En la España de los siglos XVI y XVII las plantas y las flores fueron objeto de obsesiones literarias y científicas. La introducción y explotación de nuevas especies de plantas y de nuevos productos, alteraron la alimentación y la vida cotidiana de los habitantes de los territorios de la Monarquía Habsburgo. Los grandes autores del Siglo de Oro español constataron estos cambios y describieron con gran detalle las plantas que los inspiraron, aunque con frecuencia sea casi imposible identificar con exactitud las especies botánicas que describen. En definitiva Todos son hojas documenta y ...

Léxico y pragmática

Libro Léxico y pragmática

Este libro ofrece una metodología de análisis que estudia la información pragmática codificada en las unidades léxicas. Está dividido en tres partes. En la primera (capítulos 1, 2 y 3), se presentan los fundamentos teóricos que se basan en el Modelo Lexemático-funcional de análisis léxico elaborado por el profesor Martín Mingorance y continuado en el trabajo de los profesores P. Faber y R. Mairal. El capítulo tercero recoge teorías de la pragmática lingüística y las aplica al análisis de la definición léxica. Los resultados se presentan en forma de rasgos pragmáticos. La...

New Perspectives on Arabian Nights

Libro New Perspectives on Arabian Nights

Adopting a multi-disciplinary approach, this comparative study of a selection of The Arabian Nights stories in a cross-cultural context, brings together a number of disciplines and subject areas to examine the workings of narrative. It predominantly focuses on the ways in which the Arabian Nights have transformed as its stories have travelled across historical eras, cultures, genres and media. Departing from the familiar approaches of influence and textual studies, this book locates its central inquiry in the theoretical questions surrounding the workings of ideology, genre and genre ideology ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas