Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Escritos metodológicos y epistemológicos

Resumen del Libro

Libro Escritos metodológicos y epistemológicos

ESCRITOS METODOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS ESCRITOS FILOSÓFICOS ESCRITOS LÓGICO-MATEMÁTICOS ESCRITOS SOBRE MÁQUINAS Y CIENCIAS FÍSICO-NATURALES ESCRITOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES ESCRITOS TEOLÓGICOS Y RELIGIOSOS APÉNDICE: ESBOZO AUTOBIOGRÁFICO

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Escritos filosóficos ; Escritos lógico-matemáticos ; Escritos sobre máquinas y ciencias físico-naturales ; Escritos jurídicos, políticos y sociales ; Escritos teológicos y religiosos ; Esbozo autobiográfico

Cantidad de páginas 816

Autor:

  • Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr Von

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr Von

Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr von Leibniz, nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Alemania, y falleció el 14 de noviembre de 1716 en Hannover. Es conocido como uno de los más grandes filósofos, matemáticos y científicos de la historia, destacándose en una diversidad de campos que incluyen la lógica, la metafísica, la filosofía, la matemática y la ingeniería. Su trabajo sentó las bases para muchas disciplinas modernas y su pensamiento sigue influyendo en el mundo contemporáneo.

Leibniz fue educado en la Universidad de Leipzig, donde inicialmente estudió Derecho y Filosofía. Desde joven mostró un notable talento para el aprendizaje y una curiosidad insaciable por diversas disciplinas. Su inclinación hacia la filosofía lo llevó a explorar las ideas de pensadores como René Descartes y Baruch Spinoza. Sin embargo, Leibniz no se limitó a seguir a estos filósofos; en su lugar, desarrolló sus propias teorías, que enfocaban la razón como el camino para entender el universo.

Uno de los logros más notables de Leibniz en el ámbito de las matemáticas fue la invención del cálculo infinitesimal, independientemente de Isaac Newton. Aunque ambos hombres llegaron a sus respectivas teorías casi simultáneamente, Leibniz fue quien introdujo la notación moderna que se utiliza en el cálculo hoy en día, incluyendo el uso de dy/dx para representar derivadas. Este cambio en la notación facilitó el aprendizaje y la aplicación del cálculo, lo que tuvo un impacto duradero en las matemáticas y las ciencias.

Leibniz también es conocido por su concepto de monadología, que presenta una visión única del universo compuesto por mónadas, unidades indivisibles que reflejan el universo desde diferentes perspectivas. Esta teoría metafísica propone que todo en el universo está interconectado y que cada mónada es una percepción del todo. A través de estas ideas, Leibniz intentó resolver las tensiones entre el determinismo y el libre albedrío, proponiendo que el mundo es el mejor de los mundos posibles, una idea que se refleja en su famosa declaración: “Este es el mejor de todos los mundos posibles”.

Durante su vida, Leibniz mantuvo correspondencia con diversas figuras intelectuales y políticas de su tiempo. Fue miembro de la Academia de Berlín y participó activamente en la promoción del conocimiento y la educación. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, desde la religión hasta la política, y reflejan su interés por la unión de la filosofía con la práctica científica. La ética, la política y la religión fueron áreas donde Leibniz buscó establecer un entendimiento racional que condujera a la paz y la cooperación entre los hombres.

Leibniz también fue un pionero en la computación. Desarrolló un calculador mecánico que podía realizar multiplicaciones y divisiones, y sentó las bases para el desarrollo de máquinas de calcular en el futuro. Su interés por las máquinas y la lógica lo llevó a anticipar conceptos fundamentales que más tarde se desarrollarían en el campo de la informática.

A pesar de sus logros, Leibniz tuvo una vida marcada por las dificultades y la competencia. Su relación con Newton fue tensa, especialmente en el ámbito de la disputa sobre la paternidad del cálculo. Además, sus teorías filosóficas a menudo fueron malinterpretadas o ignoradas por sus contemporáneos, lo que llevó a una falta de reconocimiento durante su vida. Sin embargo, el legado de Leibniz ha sido reivindicado a lo largo de los siglos, ya que su pensamiento ha influido en filósofos, matemáticos y científicos posteriores.

En resumen, la vida y obra de Gottfried Wilhelm Leibniz se caracterizan por su incansable búsqueda del conocimiento y su habilidad para conectar diferentes disciplinas. Su enfoque analítico y su pensamiento innovador no solo cambiaron el curso de la filosofía y las matemáticas, sino que también sentaron las bases para futuras exploraciones en el campo de la ciencia y el pensamiento crítico. Leibniz es un símbolo de la curiosidad intelectual y el poder de la razón en la búsqueda de la verdad.

Libros relacionados de Biografía

No olvido, recuerdo

Libro No olvido, recuerdo

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético...

Primera página

Libro Primera página

Primera página son las memorias de Juan Luis Cebrián, primer director de El País, pero también el apasionante relato de los convulsos años que llevaron a España de una sangrienta y rancia dictadura a la democracia, contado por un testigo imprescindible. Nacido en Madrid en 1944, en una familia de periodistas, Juan Luis Cebrían pronto empezó a pisar las principales redacciones de la prensa de la época, primero la de Pueblo, luego la de Informaciones, donde fue subdirector con apenas 20 años, y también la de Cuadernos para el diálogo, cuyo espíritu fue un ensayo de la convivencia...

Wittgenstein para principiantes

Libro Wittgenstein para principiantes

Ludwig Wittgenstein es considerado un Socrates moderno: el filosofo que mas lejos llevo en este siglo los razonamientos de la logica enigmatica. Pero... ?que dice realmente Wittgenstein?Wittgentsein para Principiantes. lo presenta en todas sus fases: com

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas