Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Estudios de lingüística románica

Resumen del Libro

Libro Estudios de lingüística románica

Las Vidas de Alejandro y César constituyen sin duda una de las parejas más célebres dentro de la producción biográfica de Plutarco; en la medida en que se ha podido establecer la cronología relativa de las veintitrés parejas que constituyen las Vidas paralelas, parece que correspondería a la de Alejandro y César una posición central dentro del conjunto. Si bien se han criticado a menudo los emparejamientos que presenta Plutarco en las Vidas paralelas, la elección de César como pareja de Alejandro Magno puede considerarse acertada en un punto capital: se trata sin duda de los dos mayores conquistadores del mundo griego y de Roma. Otros rasgos comunes a ambos serían la ambición desmedida, la resistencia extrema a la fatiga y las pretensiones de descender de dioses, aunque es muy difícil decir hasta qué punto Julio César se imaginaba a sí mismo como cabeza de una monarquía de tipo helenístico como las que salieron de la repartición del imperio de Alejandro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 314

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Coseriu

Eugenio Coseriu fue un destacado lingüista y filólogo argentino nacido el 27 de diciembre de 1921 en la ciudad de Jujuy. Su obra se centra en el estudio de la lengua y su relación con la cultura y la sociedad, posicionándolo como una figura clave en el desarrollo de la lingüística moderna en América Latina.

Desde una edad temprana, Coseriu mostró un profundo interés por las lenguas y la lingüística. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de explorar las estructuras del lenguaje y su aplicación en distintos contextos. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar elementos de diversas ciencias sociales y humanidades, enriqueciendo su perspectiva sobre los fenómenos lingüísticos.

A lo largo de su trayectoria académica, Coseriu se destacó por su trabajo en la teoría del lenguaje, la semántica y la gramática. Uno de sus aportes más relevantes fue la formulación de la teoría de la variabilidad lingüística, que sostiene que el lenguaje no es un sistema estático, sino dinámico y en constante evolución. Esta idea tuvo un impacto significativo en los estudios lingüísticos en lengua española y en otros idiomas.

En 1954, Coseriu se trasladó a Europa, donde continuó su labor investigadora y docente. Se estableció en Alemania, donde colaboró con diversas universidades y centros de investigación. Durante este período, publicó varios libros y artículos que consolidaron su reputación internacional. Entre sus obras más conocidas se encuentra “El hombre y la lengua”, un ensayo que explora la relación entre el lenguaje y la identidad cultural.

En sus estudios, Coseriu también hizo importantes contribuciones a la historia de la lengua española, analizando su evolución a lo largo de los siglos y su variabilidad en diferentes contextos sociales. Este enfoque le permitió desarrollar una comprensión más profunda de la diversidad lingüística y cultural en el mundo hispano.

  • Publicaciones destacadas:
    • "El hombre y la lengua" (1972)
    • "Lingüística y poesía" (1980)
    • "Teoría del lenguaje" (1980)
  • Contribuciones:
    • Variabilidad lingüística
    • Historia de la lengua española
    • Relación entre lengua y cultura

Además de su labor como investigador, Eugenio Coseriu fue un pedagogo comprometido. Se dedicó a la formación de nuevas generaciones de lingüistas, fomentando el pensamiento crítico y la investigación en el área de las lenguas. Su influencia se puede sentir en numerosos académicos que han seguido su legado, aplicando sus teorías en sus propias investigaciones y trabajos.

En el transcurso de su vida, Coseriu recibió una serie de reconocimientos por su contribución al campo de la lingüística. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad del lenguaje y su papel en la sociedad. Además, su enfoque humanista en el estudio de la lengua ha inspirado a muchos a considerar el lenguaje como una manifestación cultural integral.

Eugenio Coseriu falleció el 27 de julio de 2002 en Halle, Alemania, dejando un legado perdurable en el ámbito de la lingüística. Su pensamiento sigue siendo relevante en la actualidad, y sus publicaciones continúan siendo leídas y estudiadas en universidades de todo el mundo. Su vida y obra son un testimonio del poder del lenguaje para conectar comunidades y culturas, y su enfoque integral del estudio del lenguaje sigue siendo un modelo a seguir para los lingüistas contemporáneos.

Más ebooks de Eugenio Coseriu

Estudios de lingüística románica

Libro Estudios de lingüística románica

Las Vidas de Alejandro y César constituyen sin duda una de las parejas más célebres dentro de la producción biográfica de Plutarco; en la medida en que se ha podido establecer la cronología relativa de las veintitrés parejas que constituyen las Vidas paralelas, parece que correspondería a la de Alejandro y César una posición central dentro del conjunto. Si bien se han criticado a menudo los emparejamientos que presenta Plutarco en las Vidas paralelas, la elección de César como pareja de Alejandro Magno puede considerarse acertada en un punto capital: se trata sin duda de los dos...

Libros relacionados de Literatura

Relatos entre la vida y la muerte

Libro Relatos entre la vida y la muerte

El cuerpo envejece. Las manos se paran. El deseo se desvanece. Pero en algún lugar recóndito de nuestro ser, sigue la lucha, una lucha que nos da una fuerza creciente para no dejarnos morir. En estos relatos la vida va cayendo lentamente pero, de repente, surge de nuevo como un torbellino. La autora consigue, en cada historia, que nuestras emociones no permanezcan ocultas. Este libro no deja indiferente, es como un revulsivo, ¿me dejo morir o revivo? Esta pregunta se vive en cada personaje. Cada historia es un trocito de la propia historia. Tras el primer relato desearás leer el segundo,...

Al borde de la boca

Libro Al borde de la boca

Se han escrito muchos libros sobre el mate, sus propiedades, sus beneficios, su historia y su ritual. Al borde de la boca , en cambio, intuye lo que ninguno de esos libros piensa: la experiencia del mate en primera persona. Una experiencia del cuerpo y de la mente, mejor evocada por la literatura que por el vocabulario de la ciencia. Sensible y preciso, este ensayo se apropia de esa experiencia y la pone en palabras sin agotar nunca su dimensión privada, personal.

Tributo de Sangre

Libro Tributo de Sangre

Marta es una joven con una infancia y juventud muy difíciles, al quedarse huérfana por culpa de un accidente de tráfico de sus padres. Abandona su pueblo natal y pasa a Barcelona a vivir con una hermana de su madre. Solitaria, introvertida, acomplejada, solo consigue reflotar su vida cuando su afición a la literatura, concretamente el género de novela negra la llevan a ganar el premio Alfaguara. Se traslada a Madrid, y en cuatro años consigue lanzar tres éxitos más que la consolidan como un valor al alza en el panorama literario. Esto produce un cambio básico en su personalidad,...

Un vuelo hacia el Corazón

Libro Un vuelo hacia el Corazón

El libro que tienes en tus manos es mi segunda publicación, la primera fue una novela llamada "Réquiem por los Vencidos", historia de amor, de guerra y postguerra. La obra que te presento ahora es una recopilación de poemas que me han ido surgiendo, a lo largo de la vida.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas