Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Evolución

Resumen del Libro

Libro Evolución

Un recorrido por la idea de la evolución, desde sus antecedentes teóricos a la actualidad. La teoría de la evolución no nació solo de la imaginación de Charles Darwin. Desde sus orígenes, la humanidad ha buscado sin tregua respuestas religiosas, filosóficas y científicas a la pregunta clave: ¿de dónde venimos? Con la irrupción y el auge de la ciencia moderna, la controversia sobre la cuestión de la evolución de la especie se aceleró hasta alcanzar el grado de precisión científica actual. En esta brillante obra -que combina un maravilloso anecdotario con el rigor académico- el ganador del Pulitzer Edward J. Larson nos conduce a través de la idea de la evolución, desde sus antecedentes teóricos, pasando por los portentosos logros de Darwin y Wallace, hasta llegar al descubrimiento de la doble hélice del ADN llevada a cabo por los profesores Watson y Crick, la exitosa síntesis neodarwinista actual y la extensión de la sociobiología. Al tiempo que traza el camino de las ideas, Evolución describe una galería de personajes fascinantes, los científicos, exploradores y excéntricos cuyas colaboraciones y disputas impulsaron la teoría evolutiva. De Cuvier, Lamarck, Darwin y Wallace a Haeckel, Galton, Huxley y Mendel o Watson y Crick, Larson recorre este dramatis personae consiguiendo un libro que el reputado científico Ernst Mayr calificó de «delicia intelectual».

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La asombrosa historia de una teoría científica

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Edward J. Larson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Edward J. Larson

Edward J. Larson es un historiador y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la historia de la ciencia, la ley y la religión. Nació el 16 de diciembre de 1958 en el estado de Wisconsin. Larson se ha convertido en una figura prominente en la academia, especialmente por su análisis de cómo la ciencia y la sociedad interactúan a lo largo del tiempo.

Larson obtuvo su licenciatura en historia por la Universidad de Wisconsin y continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde se graduó con un doctorado en historia.

Uno de los logros más notables de Larson es su obra titulada "Summer for the Gods: The Scopes Trial and America's Continuing Debate Over Science and Religion", que fue publicada en 1997. Este libro ganó el prestigioso Premio Pulitzer de Historia en 1998 y se considera un análisis profundo del famoso juicio de Scopes en 1925, donde se debatieron temas de evolución y creacionismo en las aulas estadounidenses. Larson explora cómo este caso sigue siendo relevante en el contexto del debate actual sobre la ciencia y la religión, y destaca la importancia del juicio en la historia de la educación y el pensamiento crítico en Estados Unidos.

Además de su trabajo sobre el juicio de Scopes, Larson ha escrito extensamente sobre otros temas relacionados con la ciencia y la sociedad. Su libro "Evolution: The Remarkable History of a Scientific Theory" ofrece una visión general de la evolución como teoría científica, analizando sus orígenes y evolución a lo largo de los años. Este trabajo pretende desmitificar muchas de las percepciones erróneas sobre la evolución y su lugar en la ciencia contemporánea.

Larson también ha trabajado en el ámbito de la educación, específicamente en la enseñanza de la historia de la ciencia. Ha sido un ferviente defensor de la inclusión de la historia de la ciencia en los planes de estudio escolares, argumentando que comprender el contexto histórico de las teorías científicas es crucial para una educación científica completa.

A lo largo de su carrera, Larson ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Georgia, donde inculca en sus estudiantes la importancia de la historia como medio para entender la ciencia y la tecnología de nuestra época.

Las contribuciones de Edward J. Larson a la historia y la ciencia son significativas y continúan influyendo en cómo los educadores y el público en general perciben la relación entre ciencia y sociedad. Ha participado en numerosos debates, conferencias y paneles sobre temas como el evolucionismo, el creacionismo y el papel de la educación en la ciencia.

En resumen, Edward J. Larson es un académico que ha dedicado su vida a desentrañar las complejidades de la ciencia a través de la lente de la historia. Su trabajo no solo ha sido reconocido por su calidad académica, sino también por su relevancia en el discurso contemporáneo sobre ciencia y religión.

Libros relacionados de Ciencia

Palabras en el tiempo

Libro Palabras en el tiempo

La era de la genómica ha abierto un nuevo frente para estudiar la evolución humana, que hasta ahora se basaba únicamente en la interpretación de restos arqueológicos y paleontológicos. Nuevas técnicas de secuenciación masiva en paralelo desarrolladas en los últimos años han permitido recuperar el genoma de los neandertales y el de los denisovanos, en lo que sin duda ha sido uno de los mayores logros científicos del siglo XXI. Los neandertales fueron una especie humana con rasgos físicos muy característicos que habitó Europa y el oeste de Asia hace entre unos 400.000 y unos...

El bosón de Higgs no te va a hacer la cama

Libro El bosón de Higgs no te va a hacer la cama

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo… La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas!

Contra el rebaño digital

Libro Contra el rebaño digital

El fascinante manifiesto por un uso creativo de la tecnología de uno de los creadores de Internet. Contra el rebaño digital es uno de los libros que más han dado que hablar en los últimos tiempos: un aviso contra nuestra obsesión por la tecnología y, en concreto, por internet, escrito por uno de los expertos más estimulantes y visionarios. La temprana dedicación de Lanier a la realidad virtual y el desarrollo de tecnologías en red son legendarias, así como sus artículos, que atacan muchas de las cuestiones que el mundo de la tecnología considera sagradas. En este manifiesto,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas