Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Fascistas

Resumen del Libro

Libro Fascistas

A partir del análisis detallado de los hombres y mujeres que se convirtieron en fascistas, este estudio presenta una nueva teoría de la ideología más inquietante del siglo XX. El libro aborda, en una nueva perspectiva comparada, el caso de los seis países europeos donde el fascismo llegó a alcanzar una mayor presencia: Italia, Alemania, Austria, Hungría, Rumanía y España. Se trata del análisis más amplio y riguroso sobre quiénes eran los fascistas, qué creencias tenían y qué actuaciones llevaron a cabo. El resultado es una original teorización del fascismo como la forma más extrema del nacionalismo de estado, que fue la ideología política dominante del siglo XX. Los fascistas afirmaban que una «nación orgánica» y un estado fuerte que estuviese preparado para el uso de la violencia podía superar los conflictos de clase y modernizar la sociedad. El libro sugiere que el fascismo fue esencialmente un producto de la situación europea posterior a la Primera Guerra Mundial y que es improbable que reaparezca en su forma clásica en el futuro. Sin embargo, en la actualidad persisten elementos de su ideología que resurgen en muchas partes del mundo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 430

Autor:

  • Michael Mann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Mann

Michael Mann, nacido el 5 de febrero de 1943 en Chicago, Illinois, es un renombrado director, productor y guionista de cine estadounidense. Conocido por su estilo visual distintivo y narrativas complejas, ha sido una figura influyente en el desarrollo del cine moderno. Mann se gradúa en la Universidad de Wisconsin-Madison con un título en historia y más tarde obtiene una maestría en cine en la Universidad de la California del Sur.

Comenzó su carrera trabajando en televisión en los años 70, donde realizó varios episodios de la serie "Starsky and Hutch". Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la serie "Crime Story" en 1986, que marcó un paso importante en su carrera, alineándose con su interés por el crimen y la moralidad. La serie es notable por su atmósfera estilizada y su exploración de la violencia urbana, temas que se convertirían en recurrentes en su obra.

El gran avance de Mann en el cine llegó con su película "Manhunter" (1986), basada en la novela "Red Dragon" de Thomas Harris. La película presentó al icónico personaje de Hannibal Lecter, interpretado por Brian Cox, y utilizó una estética visual innovadora que combinaría elementos de thriller psicológico y horror. Sin embargo, fue en los años 90 cuando Michael Mann alcanzó su estatus de leyenda con la dirección de "Heat" (1995). Este filme, con un elenco estelar que incluía a Al Pacino y Robert De Niro, es considerado uno de los mejores thrillers de todos los tiempos. La intensa dinámica entre los personajes principales, el ladrón de bancos y el detective que lo persigue, es un claro reflejo de las preocupaciones morales y éticas que Mann ha explorado a lo largo de su carrera.

A lo largo de su filmografía, Mann ha desarrollado un estilo visual característico, con un enfoque en la iluminación y la cinematografía. Su trabajo en "The Insider" (1999), que aborda la historia real de un denunciante en la industria tabacalera, consolidó su reputación como un maestro en el desarrollo de historias complejas y emocionalmente resonantes. Esta película fue nominada a varios premios Oscar y recibió elogios de la crítica por su dirección y actuación.

Otras obras destacadas en su carrera incluyen "Collateral" (2004), que presenta a Tom Cruise en un papel inesperado como un asesino a sueldo, y "Miami Vice" (2006), una adaptación cinematográfica de su propia serie de televisión de los años 80, que modernizó y estilizó la narrativa original. Mann también fue parte del renacimiento del filme histórico con "Public Enemies" (2009), donde retrata la vida del famoso criminal John Dillinger, interpretado por Johnny Depp.

Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y nominaciones, destacándose en varias categorías en festivales de cine y en los Premios de la Academia. Además de su labor en el cine, Mann también ha incursionado en la producción de televisión y en proyectos de cine digital. Su interés por la innovación tecnológica ha llevado a Mann a experimentar con nuevos métodos de filmación, incluyendo el uso de cámaras de alta definición y una narrativa no lineal.

A pesar de enfrentar críticas mixtas en algunas de sus obras más recientes, como "Blackhat" (2015), Mann sigue siendo un cineasta influyente. Su habilidad para crear atmósferas inmersivas, así como su exploración de la moralidad en el contexto de la violencia y el crimen, lo ha consolidado como un narrador único en el panorama cinematográfico.

En resumen, la carrera de Michael Mann es un testimonio de su dedicación al arte del cine. Con una filmografía que abarca más de cuatro décadas, ha dejado una huella imborrable en el cine de acción y thriller, y su influencia continúa resonando entre nuevas generaciones de cineastas y espectadores por igual.

Libros relacionados de Historia

Para comprender la historia

Libro Para comprender la historia

Para comprender la Historia es uno de los libros fundamentales en la materia escrito por quien fuera uno de los mejores catedráticos en México: Juan Brom En el presente trabajo, cuidadosamente revisado y actualizado, Juan Brom busca "facilitar la comprensión de la Historia a quien desee una visión general y asimismo al que quiera considerar o profundizar en algún aspecto especifico". Ésta es, como todas sus obras, una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado y sobre la importancia que éste tiene para entender mejor el mundo actual; para ello nos expone las características de la...

Historia de la psicología en España

Libro Historia de la psicología en España

La psicología posee una corta historia como ciencia experimental en nuestro país. No obstante, si consideramos las aportaciones de Ramón y Cajal, Fernández de la Hoz, Mira y López, Ortega, Simarro, Germain, Yela, Siguán, Pinillos, etc., o de figuras precursoras como Juan Huarte de San Juan, nos encontramos ante una larga trayectoria. La psicología española ha crecido lo suficiente como para preocuparse por su propia historia y, puesto que posee características propias, por afianzar la existencia de una psicología que no sea una importación de América del Norte. Este texto...

La Guerra Literaria (1898-1914)

Libro La Guerra Literaria (1898-1914)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Civilización

Libro Civilización

En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas