Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ficciones

Resumen del Libro

Libro Ficciones

Ficciones es quizas el libro mas famoso de Jorge Luis Borges; con el obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, Espana, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporanea, sus cuentos pertenecen a la categoria de las paginas antologicas. La primera parte, El jardin de senderos que se bifurcan (1941), reune el relato detectivesco del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios y cuatro cuentos de indole fantastica. En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, Funes el memorioso, metafora sobre el insomnio; Tema del traidor y del heroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia que tenía una rica herencia cultural. Su padre, Jorge Guillermo Borges Haslam, era un maestro de inglés y su madre, Leonor Acevedo Suárez, provenía de una familia de inmigrantes españoles. Desde una edad temprana, Borges mostró un interés voraz por la lectura, siendo introducido a la literatura a través de su familia y la vasta biblioteca de su padre.

Borges creció en un ambiente multilingüe y multicultural, ya que su familia hablaba español, inglés y francés. Esta diversidad influenció su escritura y su amor por las letras. En 1914, la familia se trasladó a Ginebra, Suiza, debido a la Primera Guerra Mundial, y fue allí donde Borges completó su educación y se involucró con el movimiento vanguardista. Durante su tiempo en Europa, tuvo contacto con las obras de escritores como James Joyce, Marcel Proust y Virginia Woolf, quienes dejarían una huella indeleble en su estilo literario.

Regresó a Argentina en 1921, donde comenzó a publicar sus primeros poemas y ensayos. Su primer libro, Fervor de Buenos Aires, fue publicado en 1923, y aunque no tuvo un gran impacto en su momento, marcó el inicio de su carrera literaria. Con el tiempo, Borges se convertiría en una figura central del literatura argentina y del boom latinoamericano.

Una de las características más notables de Borges es su exploración de los conceptos de infinito, laberintos, realidades alternativas y los límites de la literatura. En relatos como "El Aleph" y "La biblioteca de Babel", Borges juega con la idea de la infinidad y el conocimiento, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad. Sus obras a menudo incluyen elementos de la filosofía, la historia y la mitología, reflejando su profunda curiosidad intelectual.

A lo largo de su carrera, Borges colaboró con otros escritores y editores, y fue un pionero en la creación de una identidad literaria argentina. Durante la década de 1930 y 1940, comenzó a trabajar en el Biblioteca Nacional de Argentina, donde su pasión por los libros se intensificó. En este período, Borges también se interesó por la escritura de ensayos, donde exploró temas filosóficos y literarios.

A pesar de su creciente reconocimiento internacional, Borges enfrentó desafíos personales y profesionales, incluida la pérdida de la vista, que comenzó a afectar su vida en la década de 1940. Sin embargo, nunca dejó de escribir y dictar sus obras a otros. En 1944, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, un cargo que ocupó hasta 1946.

Su obra culminó en un estilo único que combina el realismo mágico con la erudición y la metaficción. Borges fue galardonado con numerosos premios, siendo uno de los más prestigiosos el Premio Internacional de Literatura en 1971. A pesar de sus logros, Borges mantuvo una postura humilde y a menudo expresó su deseo de ser recordado simplemente como un escritor.

Falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y celebrado hoy en día. La influencia de Borges se extiende más allá de las fronteras literarias, inspirando a generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. Sus exploraciones de la identidad, el tiempo y el sentido de la realidad han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea.

La vida y obra de Jorge Luis Borges no solo reflejan su genio literario, sino también su profundo amor por el conocimiento y la búsqueda incesante de la verdad a través de las palabras.

Más ebooks de Jorge Luis Borges

Borges profesor

Libro Borges profesor

El libro que revela a Borges en su faceta docente, imprescindible para los amantes de su obra y de la literatura. «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".» Gonzalo Núñez, La Razón En 1966, Borges dictó un curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires. Las clases fueron grabadas por algunos alumnos, que luego las transcribieron para que otros pudieran escucharlas. Las cintas originales se han perdido, pero los textos se han conservado hasta hoy. Tras un intenso trabajo de análisis e investigación de las...

Biblioteca personal

Libro Biblioteca personal

En el momento de su fallecimiento, Borges había completado los prólogos a los primeros sesenta y cuatro títulos de una selección de cien que habrían de constituir una colección cerrada escogida por él mismo. De estos textos, testimonio de sus preferencias literarias, escribió: Deseo que esta biblioteca sea tan diversa como la no saciada curiosidad que me ha inducido, y sigue induciéndome, a la exploración de tantos lenguajes y de tantas literaturas.

El Oro de Los Tigres

Libro El Oro de Los Tigres

El oro de los tigres (1972) es un libro de poesía escrito cuando Borges, de más de setenta años, era ya un autor consagrado. Están aquí las preocupaciones filosóficas que le fueron reveladas de niño frente a un tablero de ajedrez, y sus autores preferidos, los que ha leído y que repite. Están también el tigre, como símbolo del valor y de lo divino, el sueño, las espadas, el espejo, la patria, los mayores y la muerte. Y aparece además un tema más intimista, la ceguera, que si bien tiene algo de clausura, es al mismo tiempo una liberación, una soledad propicia a las invenciones,...

Dos fantasías memorables

Libro Dos fantasías memorables

"Este volumen reune dos muestras mas de la fecunda y feliz colaboracion entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Parodia dentro de la parodia, UN MODELO PARA LA MUERTE lleva, sin embargo, los recursos y los personajes de esta obra al ultimo extremo de la hilaridad."

Libros relacionados de Ficción

Un encuentro inolvidable

Libro Un encuentro inolvidable

Jessica Moore había estado enamorada en el instituto de Curt Blackwell, y aunque ellos habían hecho el amor, él estaba tan borracho que no se acordaba de nada. Aquello era un alivio, pensaba Jessica, ya que ahora iba a ser la profesora de preescolar de Blue, la hija de Curt. Los dos tenían un pasado en común, pero Curt evitaba pensar en él porque las emociones que despertaba esa mujer representaban un peligro. Y se estaba quedando indefenso contra el calor y la belleza de Jessica.

Mago: Aprendiz

Libro Mago: Aprendiz

En el mundo llamado Midkemia, Pug, huérfano y aprendiz a cargo de un mago, y su amigo guerrero Tomas, son aparentemente sólo dos chicos ordinarios en una villa mediana cerca de los bordes semisalvajes del Reino de las Islas. Sin embargo, su vida cambia cuando un navío que no parece venir de ninguna tierra conocida embarranca. Bajo la hipótesis de que puede haber llegado de otro mundo se verán embarcados en una aventura, junto al Duque y una compañía, que les enfrentará a la compleja política de Krondor y a su malvado soberano. También a toda clase de temibles magos y a poderosos...

El ángel negro

Libro El ángel negro

Un thriller magistral en torno a las «pinturas negras» de Goya. Una novela excelentemente documentada que combina una trama policíaca contemporánea con una trama argumental que transcurre en la Venecia del siglo XIX. Madrid, 2016. Un hombre es asesinado en el Museo del Prado. El cadáver, salvajemente mutilado, yace en la sala de las «pinturas negras» de Goya, y una cuchillada furiosa atraviesa de arriba abajo el lienzo Saturno devorando a su hijo, una de las obras maestras de la colección. La policía se enfrenta a un caso complicado y de enorme repercusión mediática. Venecia, 1873. ...

El incendio y las vísperas

Libro El incendio y las vísperas

Escrita en 1964, y ambientada entre el 17 de octubre de 1952 y el 15 de abril de 1953, esta novela de Beatriz Guido es de una vigencia contundente: refleja la división de una sociedad atravesada por el peronismo y se consolida como el testimonio de una época marcada a fuego en la Argentina, que parece condenada a revivir sus tensiones. "Todo el mundo quiere visitar Bagatelle", se ufanan los Pradere, una familia aristocrática porteña, que presume de esa estancia de 30.000 hectáreas ubicada en el corazón de la provincia de Buenos Aires y que el gobierno de Juan Domingo Perón quiere...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas