Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Filosofía de la paz

Resumen del Libro

Libro Filosofía de la paz

La vivencia de la guerra o el riesgo de sufrirla determinan decisivamente lo que el ser humano como individuo o miembro de una comunidad puede llegar a ser y hacer. Pensar sobre la realidad de la guerra y sobre la paz necesaria nos permite empezar a construir la posibilidad de una existencia en la que sea posible la libertad y la justicia. Con este libro se pretende promover la filosofía de la paz a partir de la presentación y el análisis del pensamiento y la acción de algunos de los principales autores que han escrito sobre la guerra, la paz, el pacifismo, la desobediencia civil y la no-violencia. Los autores tratados son los siguientes: Immanuel Kant, Henry D. Thoreau, Lev Tolstói, Bertha von Suttner, Rosa Luxemburg, Mahatma Gandhi, Virginia Woolf, Simone Weil, Hannah Arendt, Albert Einstein, Bertrand Russell, Martin Luther King, Edward P. Thompson, Petra Kelly, Sean McBride y Noam Chomsky. Parece bastante evidente que muchas de las ideas y propuestas de los pensadores tratados en esta obra, como el desarme, la no-violencia o la desobediencia civil, pueden ser muy útiles para todas aquellas personas y grupos que intentan construir la paz y la justicia en el mundo actual. El Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (www.upf.edu/moviments) se propuso desde su fundación una serie de objetivos: estudiar, analizar y reflexionar sobre los movimientos sociales (propuestas, formas de acción, impactos...); mantener relaciones de colaboración con otras personas e instituciones que llevan a cabo investigaciones sobre movimientos sociales, tanto en el ámbito académico como en los propios movimientos; y difundir los resultados de las reflexiones e investigaciones realizadas a través de publicaciones, seminarios, congresos, debates, etc. La Cátedra UNESCO de Estudios Interculturales de la Universitat Pompeu Fabra (www.upf.edu/unesco) tiene la voluntad explícita de sensibilizar e interesar a la sociedad en general en aquellos asuntos derivados de los procesos migratorios y de los contactos entre culturas. Su actividad se centra específicamente en divulgar investigaciones realizadas desde diferentes disciplinas en estos ámbitos y en promover prácticas interculturales que surjan en nuestra sociedad. Lo hace a partir de cursos universitarios, seminarios, congresos, publicaciones, etc.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Francisco Fernández Buey
  • Enric Prat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Fernández Buey

Francisco Fernández Buey fue un destacado filósofo, ensayista y profesor español, cuya obra abarcó diversos campos del pensamiento contemporáneo. Nacido en el año 1932 en el seno de una familia de clase trabajadora en la ciudad de Barcelona, se trasladó a Asturias durante su infancia, donde comenzó sus estudios en un ambiente lleno de compromiso social y político.

Fernández Buey se formó académicamente en la Universidad de Barcelona, donde inició su cercanía con el pensamiento marxista, que marcaría su trayectoria intelectual. Uno de los hitos más significativos de su vida ocurrió durante la década de los años 50 y 60, cuando se vio inmerso en la lucha contra la dictadura franquista. Este compromiso con la libertad y la justicia social lo llevó a participar activamente en movimientos estudiantiles y organizaciones políticas de izquierdas.

En 1968, tras años de exilio, regresó a España donde comenzó a desarrollar su carrera académica. A lo largo de su vida, fue profesor en diversas universidades, destacándose especialmente en la Universidad de Salamanca y la Universidad de Oviedo. Su trabajo en el aula fue fundamental para la formación de generaciones de estudiantes que buscaban entender la complejidad del mundo contemporáneo a través de la filosofía y la crítica social.

Entre sus obras más significativas se encuentra “La burocracia en el socialismo”, donde analiza con profundidad el papel de la burocracia en los sistemas socialistas, y critica las desviaciones ideológicas que pueden surgir en estos contextos. Otras obras notables incluyen “El pensamiento crítico” y “Crisis y revolución”, donde aborda temas como la crisis de la modernidad y la figura del intelectual en la sociedad actual.

Fernández Buey fue uno de los principales exponentes del marxismo crítico en España, combinando su formación filosófica con una clara orientación hacia la práctica política. Además de su obra escrita, participó en numerosos debates y conferencias, donde compartió su visión sobre la ética, la política y la sociedad. Se preocupó por el papel de la educación como herramienta de transformación social y siempre enfatizó la importancia de un pensamiento crítico que permita cuestionar las estructuras de poder establecidas.

Una de las características más destacables de su pensamiento fue su capacidad para integrar diferentes corrientes filosóficas. Aparte del marxismo, influyó en su obra el pensamiento de autores como Hannah Arendt, Giorgio Agamben y Antonio Gramsci, entre otros. Su enfoque multidisciplinario lo llevó a desarrollar un discurso rico y variado, que abarcó desde la ética hasta la filosofía política, siempre con un enfoque humanista.

En su vida personal, Fernández Buey fue conocido por ser un hombre íntegro y comprometido. A pesar de los reconocimientos y la fama que alcanzó, mantuvo una actitud modesta y cercana a sus estudiantes y colegas. Se convirtió en un referente no solo por su obra, sino también por su capacidad de inspirar a otros a cuestionar y reflexionar sobre su entorno.

El legado de Francisco Fernández Buey se manifiesta en la influencia que ha tenido en generaciones de pensadores críticos y en su capacidad para conectar la filosofía con la realidad social y política contemporánea. Su muerte en el año 2018 fue una gran pérdida para el ámbito intelectual español, pero su obra sigue vigente y continúa inspirando nuevas reflexiones y debates.

En resumen, Francisco Fernández Buey fue un intelectual comprometido con su tiempo, cuya vasta producción filosófica y ensayística lo posiciona como una figura clave en la historia del pensamiento crítico en España. Su legado perdura en la formación de nuevas generaciones de pensadores que buscan un mundo más justo y equitativo.

Libros relacionados de Educación

Plantas medicinales en casa

Libro Plantas medicinales en casa

Tomarse una infusión de manzanilla antes de dormir o recurrir al aloe vera para cuidar la piel son gestos habituales. Pero, ¿sabías que el arándano es efectivo en caso de cistitis, que el olivo regula la tensión arterial o que el lúpulo favorece el sueño en los niños? Aunque cada vez más personas utilizan las plantas medicinales, todavía muchas desconocen las que tenemos más a mano para prevenir y tratar los trastornos cotidianos o, simplemente, cuidarnos. En este libro encontrarás una selección de plantas con las que elaborar remedios naturales para cada ocasión, eficaces y sin ...

Auxiliares Administrativos (C2.1000). Junta de Andalucía

Libro Auxiliares Administrativos (C2.1000). Junta de Andalucía

El presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los doce primeros temas que componen todo el bloque “Jurídico Administrativo General”, del Programa Oficial para el acceso al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía (C2.1000). Elaborado por el equipo docente de “Academia Foro”, centro colaborador especializado en la preparación a los diversos Cuerpos Generales de la Junta de Andalucía, incorpora las aportaciones que, fruto de una dilatada y fructífera experiencia, se han considerado convenientes para abordar el estudio de estas materias de...

El premio Nobel de Literatura

Libro El premio Nobel de Literatura

El premio Nobel de Literatura Kjell Espmark Kjell Espmark ha sido hasta 2005 presidente del prestigioso Comité que se encarga de otorgar los premios Nobel, y es, posiblemente, la persona que más sabe sobre ellos. En este interesantísimo ensayo repasa la historia del premio Nobel de Literatura y, para ello, cuenta con información de las mejores fuentes. Por primera vez se tiene acceso a documentos desclasificados que ponen de manifiesto cómo fueron las deliberaciones previas a la entrega del premio. «A lo largo del siglo transcurrido desde que se entregó por primera vez el premio Nobel...

America Being the Latest and Most Accurate Description of the New World (Spanish Edition)

Libro America Being the Latest and Most Accurate Description of the New World (Spanish Edition)

"Esta obra ha sido seleccionada por los estudiosos como culturalmente importante, y forma parte de la base de conocimientos de la civilización tal y como la conocemos. Esta obra ha sido reproducida a partir del artefacto original, y se mantiene lo más fiel posible a la obra original. Por lo tanto, verá las referencias originales de los derechos de autor, los sellos de las bibliotecas (ya que la mayoría de estas obras se han alojado en las bibliotecas más importantes del mundo) y otras anotaciones en la obra. Los estudiosos creen, y nosotros estamos de acuerdo, que esta obra es lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas