Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Forjando Patria (Pro Nacionalismo)

Resumen del Libro

Libro Forjando Patria (Pro Nacionalismo)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 350

Autor:

  • Manuel Gamio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gamio

Manuel Gamio fue un destacado antropólogo, arqueólogo y escritor mexicano, nacido el 29 de diciembre de 1883 en la Ciudad de México y fallecido el 14 de agosto de 1963. Su contribución al campo de la antropología es fundamental, particularmente en el estudio de las culturas indígenas de México. Gamio es frecuentemente reconocido por ser uno de los pioneros en la aplicación de métodos científicos al estudio de la realidad social y cultural de México, lo que lo convierte en una figura esencial para entender la evolución de la antropología en el país.

Desde joven, Manuel Gamio mostró un fuerte interés por los temas sociales y culturales. Se graduó como arquitecto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1904, pero su pasión por la antropología lo llevó a explorar diferentes disciplinas que estuvieron ligadas a su interés por las culturas indígenas. A lo largo de su vida, Gamio ocupó diversos cargos en instituciones académicas y culturales, lo que le permitió profundizar en sus investigaciones sobre la diversidad cultural de México.

Una de las obras más influyentes de Gamio es “La población del Valle de Teotihuacan”, publicada en 1922. Esta investigación se considera una de las primeras en realizar un análisis demográfico de la zona arqueológica de Teotihuacan y su población, estableciendo parámetros para el estudio de comunidades indígenas en México. Gamio llevó a cabo un trabajo minucioso en este proyecto, combinando estudios arqueológicos con etnográficos para ofrecer una visión más completa de la vida y organización social de las civilizaciones mesoamericanas.

Otro de sus importantes trabajos es “Forjando Patria”, donde aborda la identidad nacional mexicana y el impacto de la Revolución Mexicana en la construcción de una nueva imagen del país. En este libro, Gamio se preocupa por la situación de las comunidades indígenas y su integración en el proceso de modernización del país, proponiendo un modelo de desarrollo que respetara y valorara las culturas originarias. Su visión incluyó la necesidad de un estado que incluyera diferentes identidades y tradiciones en el proceso de construcción nacional, lo que lo convierte en un precursor de los estudios sobre multiculturalismo en México.

  • Antropología y Arqueología: Manuel Gamio se destacó en ambas disciplinas, siendo pionero en la investigación científica de culturas indígenas.
  • Compromiso social: Su obra muestra un fuerte compromiso con las comunidades indígenas y la promoción de su reconocimiento y derechos.
  • Educador y formador: Aportó en la enseñanza de la antropología y contribuyó a la creación de la carrera de Antropología en la UNAM.

La influencia de Gamio no se limita solo a su obra escrita. Fue un gran defensor de los derechos de los pueblos indígenas, abogando por una mayor inclusión y la necesidad de preservar su cultura en medio de las presiones de la modernidad. Su trabajo como funcionario público en el gobierno mexicano también refleja su compromiso con la justicia social, ya que impulsó políticas que buscaban mejorar las condiciones de vida de las comunidades autóctonas.

A pesar de los cambios políticos y sociales que experimentó México a lo largo de su vida, Manuel Gamio dejó un legado duradero en el campo de la antropología. Su visión holística y su enfoque en la interrelación entre sociedad, cultura y economía continúan siendo relevantes en los estudios actuales. Su obra ha inspirado a generaciones de investigadores y activistas que buscan comprender y proteger la diversidad cultural en México y más allá.

Gamio también participó en la creación del “Instituto Nacional de Antropología e Historia” en 1939, fortaleciendo así las bases para la investigación académica en el país. A lo largo de su vida, recibió múltiples reconocimientos por su labor, tanto en el ámbito académico como en el social, consolidándose como uno de los referentes más importantes en la antropología mexicana.

En resumen, la vida y obra de Manuel Gamio representan un esfuerzo constante por comprender y valorar las complejidades de la identidad mexicana. Su legado sigue vivo en la actualidad, inspirando continuas reflexiones sobre la diversidad cultural y la importancia de la inclusión de todas las voces en la construcción del tejido social de México.

Libros relacionados de Historia

El camino de la rebelión del general Saturnino Cedillo

Libro El camino de la rebelión del general Saturnino Cedillo

Amparado en la tradición caciquil del país, Saturnino Cedillo mantuvo bajo su control el estado de San Luis Potosí: contaba con el apoyo del gobierno central y, a su vez, le ofrecía el apoyo de su región. Su poder se sustentó en sus bases campesinas a quienes concedió las colonias agrícolas militares en la zona que rodea a Ciudad del Maíz y mantuvo a raya a los ricos de la capital potosina. Creyó que su alianza popular y su apoyo a los gobiernos revolucionarios le permitirían ser considerado en la elite del poder. Consiguió la cartera de Agricultura en dos ocasiones, la segunda ya ...

El caso Orlov

Libro El caso Orlov

«Tal vez haya llegado el momento de empezar a escribir una nueva historia dela Guerracivil española», nos dice Boris Volodarsky, que fue capitán de los Servicios de Inteligencia Militar de Rusia (GRU) y es el mayor experto en el estudio de los servicios secretos soviéticos. La nueva documentación disponible en la actualidad permite conocer mucho mejor la realidad de la intervención rusa en España y el papel desempeñado por sus agentes: Gerö, Grigúlevich, Philby (enviado originalmente para asesinar a Franco), Koltsov y, en un lugar muy especial, Lev Nikolsky, conocido como Alexander ...

Homenaje Á Cristóbal Colón

Libro Homenaje Á Cristóbal Colón

Excerpt from Homenaje A Cristobal Colon: Antiguedades Mexicanas; Publicadas por la Junta Colombina de Mexico en el Cuarto Centenario del Descubrimiento de America; Texto Asi quedaba ya respetable por el numero de sus piezas y por su importancia, y com prendia toda la civilizacion de la raza nahua, buen numero de ejemplares de la zapoteca y la mixteca, y algunos de la maya. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses...

Antiguo Egipto

Libro Antiguo Egipto

El antiguo Egipto es una de las civilizaciones más fascinantes y sofisticadas de la historia conocida. Los antiguos egipcios son recordados por sus dioses, pirámides, faraones, momificación, jeroglíficos, agricultura y mucho más.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas