Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pensadores latinoamericanos del siglo XX

Resumen del Libro

Libro Pensadores latinoamericanos del siglo XX

En este libro, Carlos Piñeiro Iñíguez vuelca la pasión de toda una vida. Habiendo residido, en razón de sus actividades diplomáticas, en diferentes países de América Latina, la problemática de la región no dejó de ser el centro de sus preocupaciones y de sus estudios. Es ya autor de otros trabajos publicados sobre el área, especialmente acerca del mundo andino, Bolivia y Ecuador. Además, produjo un ensayo sobre la figura del brasileño Gilberto Freyre y el Lusotropicalismo, un libro de ensayos sobre Pedro Henríquez Ureña y un estudio sobre Raúl Prebisch y su influencia en el pensamiento político-económico de América Latina. Ahora completa el ciclo con estas páginas, inspiradas en los más destacados pensadores y analistas de la sociedad y la política latinoamericana, que han contribuido al conocimiento de nuestra realidad durante el siglo XX. Observadores y actores a la vez, en definitiva todos han influido, directa o indirectamente sobre lo sucedido en aquellos dramáticos años. A estas figuras se las puede considerar desde dos perspectivas. Por un lado, analizando lo valioso, original y creativo que aportan sus ideas, así como la aplicabilidad comparativa a la realidad de su tiempo y del actual. Pero también hay que comprenderlos como productos y productores de sus sociedades. Muchos tienen responsabilidad, por lo bueno o lo mato que nos ha ocurrido. En todos los casos es esencial conocer sus ideas, porque sobre ellas es que estamos construyendo, conscientemente o no, lo nuevo. Encontrar en un mismo volumen a tanta gente que sintió a la América Latina como propia, es un verdadero privilegio. Esta lectura, con realismo y sin hagiografía, seguramente afinará nuestra visión, a menudo tan distorsionada, sobre lo que ocurre o puede llegar a ocurrir en la parte del mundo en que nos ha tocado vivir.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : ideas, utopía y destino

Cantidad de páginas 823

Autor:

  • Carlos Piñeiro Iñíguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

26 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

El péndulo patriótico

Libro El péndulo patriótico

Los dos tomos que constituían la primera edición de El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco fueron calificados por Javier Tusell como «la mejor historia del nacionalismo vasco». La versión reducida de ese libro, que presentamos ahora, trata de acercar esa historia –desde Sabino Arana Juan José Ibarretxe– a un público más amplio poniendo el acento en los aspectos más importantes e incorporando los últimos acontecimientos en la vida del Partido Nacionalista Vasco y en la historia del País Vasco. Partiendo de la consulta sistemática del archivo histórico ...

Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Libro Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Este libro compara dos modelos de país. Uno se extiende a lo largo de cuarenta años de democracia, de 1958 hasta 1998. Este acuerdo acepta y propicia diferencias ideológicas. El otro pacto comienza en 1999. Es el Pacto de la Habana. Ha contaminado con corrupción y autoritarismo a civiles, a instituciones públicas y miembros de las Fuerzas Armadas.

Concepción Cabrera de Armida

Libro Concepción Cabrera de Armida

Después de una ardua labor de investigación, Sicilia logra "penetrar y tocar con las manos desnudas" la vida y la doctrina espiritual de Concepción Cabrera de Armida (1862-1937), cuyo amor, humanidad y compromiso histórico la colocan como una de las más altas místicas de México, a la altura de mujeres excepcionales como santa Teresa de Jesús y santa Teresita de Lisieux. La narración se ve enriquecida con la reconstrucción amena e interesante, junto con la vida de esta mujer, de buena parte de la historia de México.

Temporada de golpes

Libro Temporada de golpes

"Temporada de golpes" analiza en profundidad uno de los aspectos de más difícil tránsito en la gestión constitucional de Rómulo Betancourt: tomar medidas estructurales que permitiesen afianzar un control efectivo del sector civil sobre el sector militar, de suerte que la institución castrense se acogiera definitivamente a la profesionalización y actuara como soporte de la institucionalidad democrática. En sus páginas, Edgardo Mondolfi demuestra que la dura faena de reemprender el ensayo democrático a partir de 1959 se vio acorralada por múltiples alzamientos acaecidos entre 1960 y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas