Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Fundada sobre roca

Resumen del Libro

Libro Fundada sobre roca

Magistral historia de la Iglesia,con la amenidad habitual de Louis de Wohl, imprescindible tanto para el estudioso como para el lector que desee una visión básica de lo que hoy es Europa y todo occidente.«El Papa Pío XII me animó a escribir un libro sobre la historia y la misión de la Iglesia en el mundo», son palabras del autor en la dedicatoria de esta Historia breve de la Iglesia.Con su amenidad habitual, Louis de Wohl nos lleva magistralmente a través de los acontecimientos de la historia de los hombres, durante los últimos veinte siglos, en los que la Iglesia fue siempre pieza clave, tanto en cómo se desenvolvieron como, frecuentemente, en su misma gestación.Vemos, en un relato lineal, el admirable desarrollo y la no menos admirable concreción de los valores que han ido dando forma a lo que llamamos, con toda exactitud, cultura occidental; sin que la intervención -tantas veces torpe- de la mano de los hombres haya conseguido torcer los designios de la Providencia divina.Fundada sobre roca, Historia breve de la Iglesia, es un libro imprescindible, tanto para el estudioso -que encontrará en él las razones profundas de muchos acontecimientos-, como para el lector que desee tener una visión básica de lo que hoy es Europa y todo Occidente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia breve de la Iglesia

Autor:

  • Louis De Wohl

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Louis De Wohl

Louis De Wohl fue un escritor y novelista conocido por sus obras que exploran la vida de figuras históricas y religiosas. Nacido el 6 de diciembre de 1910 en Berlín, Alemania, De Wohl vivió una vida marcada por la inquietud y la búsqueda de la verdad espiritual. Su familia era de origen católico, lo que influyó en su educación y en su posterior carrera literaria.

Desde joven, De Wohl mostró un talento notable para la escritura. A medida que crecía, se interesó en la literatura y la historia, lo que se reflejó en su obra. Sin embargo, la llegada del régimen nazi en Alemania colocó a De Wohl en una situación complicada debido a su fe y su oposición al fascismo. En 1938, cuando tenía 28 años, decidió huir de Alemania y se trasladó a Inglaterra, donde continuó su carrera como escritor.

En sus primeros años en Inglaterra, De Wohl trabajó como periodista y colaboró en varias revistas. Sin embargo, fue durante la década de 1940 cuando comenzó a escribir sus novelas históricas. Su primer gran éxito fue The Last of the Romanovs, publicado en 1942, que se centraba en la caída de la dinastía Romanov en Rusia. La novela mostró su habilidad para entrelazar hechos históricos con narrativas personales, un rasgo que se convertiría en una de las características distintivas de su estilo.

De Wohl continuó escribiendo novelas que exploraban la vida de santos y figuras religiosas. Obras como Saint Francis y Saint Dominic son ejemplos de su dedicación a contar historias de fe y redención. Sus libros no solo se centraban en la historia, sino que también transmitían profundos mensajes espirituales, lo que resonó en muchos lectores, especialmente en aquellos de inclinación católica.

En 1966, De Wohl ganó un amplio reconocimiento con su novela The Glorious Quest, que narra la vida de San Pedro. Esta obra se destacó por su enfoque en la accesibilidad del mensaje cristiano y por su estilo narrativo atractivo. Con el tiempo, se convirtió en un autor prolífico, publicando más de diez novelas históricas que exploraban la vida de diferentes santos y personajes destacados de la historia cristiana.

Además de sus novelas, De Wohl también escribió ensayos y obras de teatro, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han alcanzado un público internacional. Su capacidad para fusionar la narrativa histórica con la exploración espiritual le valió una sólida reputación en el ámbito literario.

A lo largo de su carrera, De Wohl mantuvo un compromiso con su fe católica, y su trabajo refleja esta devoción. A medida que envejecía, se retiró a una vida más tranquila, aunque continuó escribiendo. Murió el 31 de marzo de 1991 en un hogar de ancianos en Estados Unidos, dejando un legado literario que continúa inspirando a muchos en la actualidad.

En resumen, Louis De Wohl fue un escritor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura religiosa y histórica. A través de su narrativa cautivadora y su profunda espiritualidad, logró conectar con lectores de diversas procedencias, permitiendo que las historias de fe y redención resonaran a lo largo del tiempo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra escrita para transformar y elevar el espíritu humano.

Libros relacionados de Religión

La Santificación en serio

Libro La Santificación en serio

Dios quiere que cada creyente viva una vida pura y santa. Esto es posible gracias al poder del Espíritu Santo. "Ser serio acerca de la santificación" le dará motivación, así como pasos prácticos, para convertirse en un vencedor. ¡Puedes vivir de una manera que agrada a Dios y cosechar recompensas que durarán por la eternidad!

Simbología sagrada

Libro Simbología sagrada

Los símbolos han acompañado al ser humano desde los albores de su historia, cuando este sintió por primera vez la necesidad de saber cuál era el sentido de su existencia. Las religiones primitivas nacieron de la mano de las primeras preguntas existenciales y, poco a poco, encontraron en el lenguaje de los símbolos la mejor vía para transmitir todo el conocimiento espiritual que creían atesorar. Pero ese conocimiento sagrado solo debía ser accesible para unos pocos iniciados, y por eso a menudo los símbolos son tan herméticos y velados que pueden incluso pasar inadvertidos, y casi...

Los Frutos de la Fe

Libro Los Frutos de la Fe

Bediüzzaman Said Nursi, reúne en “Los Frutos de La Fe” las pruebas y las realidades sobre la fe en Dios, la vida del Más Allá y demás temas conforme a las ciencias modernas a través de evidencias racionales, describiendo los aspectos milagrosos del Corán que se relacionan con nuestra era.

La Gloria de Cristo

Libro La Gloria de Cristo

John Owen dijo: "Nadie verá la gloria de Cristo por la vista en el cielo que no la vea, en alguna medida, por la fe en este mundo". Además, Octavio Winslow lo expresa de esta manera: "Si un hombre no ve la gloria de Cristo, no dudamos en decir de él que con respecto a todos los demás objetos espirituales, está totalmente ciego." ¿Qué piensa de esas declaraciones? Sea honesto. ¿Está de acuerdo con ellas? ¿O cree que son una aberración, una exageración... tal vez una forma de misticismo? Owen continúa diciendo: "Que nadie se engañe a sí mismo. Aquel que no tiene una visión de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas