Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Génesis y ascenso del socialismo chileno

Resumen del Libro

Libro Génesis y ascenso del socialismo chileno

Mediante un recorrido histórico del proceso de su configuración, este libro se propone examinar la formación del ideario político socialista chileno desde los años veinte hasta los setenta del siglo XX.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una antología hasta 1973

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Jorge Félix Arrate Mac Niven
  • Carlos Eduardo Ruiz Encina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Félix Arrate Mac Niven

Jorge Félix Arrate Mac Niven es un reconocido político, economista y académico chileno, nacido el 24 de abril de 1948 en la ciudad de Santiago. Su trayectoria se ha destacado por su compromiso con las causas sociales, así como por su labor en la política chilena desde diferentes plataformas.

Arrate se graduó en Economía de la Universidad de Chile, donde también comenzó a involucrarse en la política a través de la Unidad Popular, el movimiento que llevó a Salvador Allende a la presidencia en el año 1970. Durante el gobierno de Allende, Arrate ocupó el cargo de Subsecretario de Economía, participando activamente en la implementación de políticas que buscaban transformar la economía chilena y hacerla más equitativa.

Tras el golpe militar de 1973, Jorge Arrate fue arrestado y posteriormente se exilió en el extranjero. Durante su tiempo fuera de Chile, vivió en varias naciones, incluyendo Francia y España, donde continuó su formación académica y colaboró con diversas instituciones que abogaban por los derechos humanos y la democracia en su país natal.

En 1989, con el retorno a la democracia en Chile, Arrate regresó al país y se unió al Partido Socialista de Chile, del cual fue parte activa durante varios años. Su trayectoria política siguió en ascenso, y fue elegido como diputado en varias ocasiones, donde se dedicó a promover políticas públicas en beneficio de los sectores más vulnerables de la población chilena.

A lo largo de su carrera, Arrate ha manifestado su postura en favor de una economía más justa y equitativa. Ha sido un crítico de las políticas neoliberales que dominaron el país tras la dictadura de Pinochet y ha abogado por reformas estructurales que busquen mejorar la calidad de vida de los chilenos. En su mirada, la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés.

En 2013, Jorge Arrate se presentó como candidato a la presidencia de Chile en las elecciones de noviembre de ese año, representando a un conglomerado de partidos de izquierda. Aunque no logró alcanzar la presidencia, su candidatura fue un reflejo de la demanda de un cambio profundo en la política chilena y la búsqueda de una alternativa a los partidos tradicionales.

Aparte de su carrera política, Arrate ha sido un importante académico, compartiendo su conocimiento en diversas universidades y participando en debates sobre la economía chilena y las políticas públicas. Su enfoque se ha centrado en el análisis crítico de las injusticias económicas y sociales en el país, así como en la búsqueda de soluciones sostenibles y humanistas.

En años más recientes, Jorge Arrate ha continuado su labor en el ámbito académico y como comentarista político, colaborando con medios de comunicación y participando en foros de discusión. Su visión sobre el futuro de Chile sigue siendo relevante, y su voz es considerada importante en la búsqueda de alternativas políticas y económicas que beneficien a la mayoría de la población.

En conclusión, Jorge Félix Arrate Mac Niven es un destacado político y economista chileno que ha dedicado su vida a la lucha por la justicia social y la democracia. Su legado en la política chilena y su compromiso con una economía más justa lo han situado como una figura relevante en la historia reciente de Chile.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Pacto por México

Libro Pacto por México

Al inicio de su mandato, el presidente Peña Nieto firmó el Pacto por México, un acuerdo nacional suscrito, además de por el presidente, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, en el que se establecieron 95 compromisos, entre reformas legales y acciones administrativas, con la finalidad de favorecer el crecimiento económico, profundizar los derechos y libertades ciudadanas y producir bienestar para la sociedad reduciendo la pobreza y la desigualdad. En esta obra se analiza por qué el Pacto por México era necesario, las...

La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI

Libro La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI

Este libro abarca una serie de investigaciones que promueven reflexiones sobre dos temas en general: el marco de la integración regional en el siglo XXI y las situaciones presentes y futuras de la integración latinoamericana y europea. Los temas que se analizan en la primera parte incluyen una amplia gama de matices con respecto al proceso de integración regional, tanto desde la perspectiva de su situación actual, como de proposiciones que apuntan a canalizar su futuro. El análisis de las características y las implicaciones de los tratados de libre comercio destaca la existencia de...

Las razones de la democracia en América Latina

Libro Las razones de la democracia en América Latina

“Roitman logra varias aportaciones entre las que destacan: 1]la redefinición crítica del concepto de democracia a partir de la historia de su práctica, que como “praxis”, implica sus relaciones o la falta lamentable de relaciones con el famoso “mandar obedeciendo”; 2]el vínculo de la democracia con la gobernabilidad y con las transformaciones necesarias para la democracia, para hacer efectivos: el pluralismo, la seguridad, el control y las autonomías; 3] la del control y ejercicio del poder con valor ético; 4] la de las contradicciones inevitables, necesarias, sistémicas,...

El agro argentino: Un sistema productivo y organizacional eficiente

Libro El agro argentino: Un sistema productivo y organizacional eficiente

El reciente paradigma tecnológico que se está difundiendo a nivel mundial, caracterizado por tecnologías posibles de ser aplicadas a los recursos naturales, presenta importantes oportunidades para los países de menor desarrollo relativo, donde la agricultura, la ganadería y sus cadenas de valor son parte importante de la tradición productiva. Recientemente el IFPRI ha venido estudiando el modelo de producción agrícola argentino de las últimas décadas, advirtiendo que dicho sistema organizacional y productivo ha permitido la rápida adopción de técnicas productivas y la superación ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas