Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Germanicvs Caesar

Resumen del Libro

Libro Germanicvs Caesar

Esta monografía aborda, desde diversos ámbitos de conocimiento, epigrafía, autores clásicos, arqueología, un estudio sobre la figura de uno de los príncipes Julio Claudios más queridos por los contemporáneos de su tiempo, así como por la historiografía posterior, Germánico Julio César. Germánico fue uno de los miembros más populares de la Domus Augusta, llegando a perfilarse como un claro candidato al solio imperial, tanto que hasta las fuentes deja entrever la preferencia de Augusto entre éste y Tiberio. En esta obra se realizan un estudio sobre la figura de este príncipe, sus hazañas bélicas, el papel jugado en las relaciones de la dinastía y el poder, así como los acontecimientos que rodearon su inesperada y enigmática muerte. El clamor popular, las muestras de afecto tras su óbito sentarán un precedente antes nunca observado por sus contemporáneos, tal como nos transmite Tácito, tras su fallecimiento se rompió el pacto con los dioses por haber permitido su muerte, se arrojaron estatuas de las divinidades de sus pedestales y apedrearon templos forzándose sus puertas, ante los ruegos y súplicas no atendidas. Las manifestaciones a su memoria trascenderán dinastías y periodos por las virtudes romanas que encarnaba su recuerdo y persona, de lo que se puede afirmar que la memoria y la imagen de este príncipe siguió viva en el imperio a lo largo de los siglos, siendo objeto de honores y recuerdos mucho más allá de su muerte.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Entre la historia y la leyenda

Cantidad de páginas 333

Autor:

  • Javier Bermejo MelÉndez
  • Julián González
  • Patrizio Pensabene

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Instinctus. La química del arte

Libro Instinctus. La química del arte

Estudio Científico del año 2014 en eltema Ciencias Culturales - Otros, Universidad Complutense de Madrid, Idioma: Español, Resumen: Se antoja altamente especulativo que ventilar los instintos y la realidad del amor sobre unas cuartillas, o el erotismo social o la crueldad sobre un escenario o en un plató, sea un paralelo del principio del hándicap animal. Y, sin embargo, lo es.

La convivencia en la sociedad vasca: Actas de un debate universitario, junio 2000

Libro La convivencia en la sociedad vasca: Actas de un debate universitario, junio 2000

Mesa Redonda «La actual situación vasca».—Sobre la situación vasca, por Juan Pablo Fusi Aizpurúa.—La actual situación vasca, por Francisco Garmendia Agirrezabalaga.—Reflexión sobre la situación vasca, por Gurutz Jáuregui Berciartu.—La soberanía como mito político, por Juan José Solozabal Echavarría.—Conflictos, lógicas y procesos en el País Vasco, por Ramón Zallo Elguezabal.—Civilizar la situación vasca, por Imanol Zubero Beascoechea.—Debate «La convivencia en la sociedad vasca».

Dos caras de una misma Corea

Libro Dos caras de una misma Corea

Dos cronistas argentinos viajaron a la península coreana sin cruzarse –uno al norte, el otro al sur– y contrastaron visiones sobre cómo se vive el último capítulo de la Guerra Fría. Corea del Norte llevó la idea del comunismo a un insólito sistema cuasi monárquico basado en la sacralización del líder, instalando una sociedad disciplinaria que encaja con el modelo panóptico de control teorizado por Foucault. Corea del Sur desarrolló en paralelo un autoritario tecnocapitalismo de inspiración confuciana que radicalizó la exigencia en el estudio y el trabajo, hasta generar...

CERO menos UNO

Libro CERO menos UNO

La consulta externa en el Instituto Mexicano del Seguro Social deja mucho que desear. El “Sistema Médico Familiar” es la causa principal de lo anterior. Se trata de un sistema caduco y obsoleto, además de ser muy oneroso. Los “médicos familiares” del IMSS no son, ni se sienten, médicos de familia alguna. Por su parte, los derechohabientes, salvo excepciones, no consideran médico de su familia a los médicos que les imponen. Esto no es reciente, ocurre desde hace más de medio siglo. La imposición del “Sistema Médico Familiar” se basó en suposiciones erróneas, dogmáticas, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas