Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Gestión del paisaje

Resumen del Libro

Libro Gestión del paisaje

El establecimiento de acuerdos internacionales dirigidos a impulsar la protección, la gestión y la ordenación del paisaje ha promovido el desarrollo de legislaciones, instrumentos y proyectos que sitúan al paisaje como componente destacado de la planificación territorial y urbanística, como elemento importante de la calidad de vida de las personas, de la competitividad y sostenibilidad de los territorios y como parte esencial del patrimonio cultural y natural. Gestión del paisaje pone a disposición de profesionales, técnicos, responsables políticos y universitarios un corpus coherente y completo de contenidos teóricos y prácticos que cubren todas las fases de los procesos de gestión del paisaje: desde la definición de los conceptos básicos, a los métodos y su aplicación práctica a través del estudio de casos. Elaborada por un amplio abanico de expertos de reconocido prestigio, la obra ha sido pensada para que especialistas en las diversas áreas relacionadas con la gestión del paisaje—arquitectos, paisajistas, geógrafos, ambientólogos, urbanistas, ingenieros, juristas, gestores culturales y turísticos, etc.—encuentren en ella un instrumento eficaz al servicio de su labor profesional o académica.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : manual de protección, gestión y ordenación del paisaje

Cantidad de páginas 703

Autor:

  • Jaume Busquets
  • Albert Cortina Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Jaume Busquets

Jaume Busquets es un escritor y poeta español, que ha dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo. Nacido en Barcelona en 1970, Busquets se ha destacado por su capacidad de fusionar elementos de la narrativa tradicional con innovaciones estilísticas que ofrecen una nueva perspectiva sobre la vida y la experiencia humana.

Desde joven, Busquets mostró un gran interés por las letras. Su formación académica en Filología Hispánica le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura, lo que más tarde influiría en su obra. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos géneros, abarcando desde la narrativa hasta la poesía, siempre manteniendo una voz única y personal.

Su primera obra, "El mapa de los sueños", publicada en 2003, fue bien recibida por la crítica y le valió un lugar destacado en la literatura española. Este libro se caracteriza por su estilo lírico y evocador, en el que los sueños y la realidad se entrelazan de manera intrincada. La narrativa de Busquets invita al lector a explorar las profundidades de la psique humana, haciendo uso de una prosa rica en imágenes y simbolismo.

Con el paso de los años, Jaume Busquets continuó experimentando con su escritura. En 2008, lanzó "Los ecos del silencio", una novela que aborda temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Esta obra consolidó su reputación como uno de los autores más prometedores de su generación. La profundidad emocional de sus personajes y la complejidad de sus tramas han resonado con el público, haciéndolo un autor de culto.

Además de su faceta como novelista, Busquets ha cultivado su pasión por la poesía. Sus poemarios, como "Voces en el viento", son un testimonio de su habilidad para jugar con el lenguaje y explorar los matices de la experiencia humana. En estos textos, Busquets utiliza la poesía como una forma de introspección y reflexión sobre el mundo que lo rodea.

A lo largo de su carrera, Busquets ha participado en numerosas ferias literarias y ha sido invitado a impartir charlas y talleres en distintas universidades y centros culturales. Su compromiso con la literatura y la promoción de la lectura lo ha llevado a colaborar con diversas iniciativas, promoviendo la creación literaria entre jóvenes escritores.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de Narrativa "Ciudad de Barcelona" en 2010 por su obra "Bajo el cielo de la ciudad".
  • Finalista del Premio Nacional de Literatura en 2015.
  • Reconocimiento en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona en 2018.

En la actualidad, Jaume Busquets continúa escribiendo y explorando nuevos horizontes literarios. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia global. A través de su escritura, busca crear un puente entre diferentes culturas y sensibilidades, siempre manteniendo un enfoque en la universalidad de las experiencias humanas.

En resumen, Jaume Busquets es un autor que ha sabido captar la atención de lectores y críticos por igual. Con un estilo único y una profunda sensibilidad, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su dedicación a la escritura y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del corazón humano lo colocan entre los nombres destacados de la literatura española actual.

Libros relacionados de Arquitectura

Arquitectura y energía natural

Libro Arquitectura y energía natural

La arquitectura se ha entendido normalmente como geometría y materia, abstracción dibujada y realidad tangible, pero raramente se ha valorado el papel de la energía: luz, sonido, calor, etc. en su definición. Desde la percepción ambiental y el confort hasta la constatación del valor espacial de la energía, se intentan facilitar al arquitecto los conceptos para encontrar la solución óptima de unas necesidades a menudo imprecisas. El conocimiento de los conceptos, sistemas y componentes adecuados, así como de los sistemas prácticos de evaluación, permiten entender el diseño con...

El proyecto como instrumento de orientación

Libro El proyecto como instrumento de orientación

Este trabajo se fundamenta en la hipótesis de que el proyecto para el Centro Cultural Gabriel García Márquez es un instrumento de orientación que construye un lugar, no como sitio no visitado, sino como espacio antropológico; espacio que vincula con la memoria y permite el paso del tiempo atmosférico y el conocimiento de la forma de la ciudad, Para alcanzar tal objetivo, el proyecto establece el control de dos condiciones que fijan el carácter amorfo de la naturaleza antes de ser delimitada: la espacial y la temporal. Para el control de la primera condición, el proyecto arregla el...

Espacio público

Libro Espacio público

A compilation of texts by Professor Julio Arroyo previously presented in different academic meetings make up the present edition centered in public spaces in contemporary cities and the architecture that is concomitant, taking as a study reference the city of Santa Fe. Public spaces are a crucial category of urban life. However, in contemporary cities inconsistencies and contradictions prevail against the ethical postulates that define them -social cohesion, democratic inclusion, free expression, symbolic representation of citizen values- and the phenomena of what is public, dissociated in...

DIMO

Libro DIMO

La Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario DIMO se dicta en la Secretaría de Postrado FADU | UBA junto a otras especializaciones propias de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Justamente tiene como prioridad el articular esas dos carreras que se dictan en dicha Facultad. Es una Carrera que ya tiene treinta años y ha generado egresados no solamente en el país sino también en toda Latinoamérica e inclusive en Italia y España. Varios de los trabajos desarrollados en el seno de la Carrera, dado que los alumnos deben hacer una práctica profesional en la Industria, han...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas