Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

GOLPE DE ESTADO CONSTITUYENTE Y FRAUDE CONSTITUCIONAL. Lecciones de la experiencia venezolana con la Asamblea Constituyente de 1999

Resumen del Libro

Libro GOLPE DE ESTADO CONSTITUYENTE Y FRAUDE CONSTITUCIONAL. Lecciones de la experiencia venezolana con la Asamblea Constituyente de 1999

Este libro del profesor Allan R. Brewer-carías, analiza la experiencia venezolana de convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente en 1999 que no estaba prevista ni regulada en la Constitución entonces vigente de 1961, lo que en definitiva fue una manifestación de populismo constitucional, cuyas lecciones deben conocerse para no repetirse, como lamentablemente ocurrió unos años después en Ecuador y en Bolivia, pues en la misma se violaron todos los principios más elementales del constitucionalismo moderno. En Venezuela, con ese proceso constituyente o de golpe constituyente y fraude a la Constitución que se desarrolló al margen de la Constitución de 1961, un grupo de militares, que habían fracasado en un intento de golpe de Estado en 1992, acompañados de acólitos civiles, utilizaron una vía democrática de consulta popular para asaltar igualmente el poder, perpetuándose en él, desmantelando el Estado democrático de derecho, para establecer un régimen autoritario. La experiencia es útil para Chile, donde se ha iniciado un proceso constituyente como consecuencia de un Acuerdo político de largo alcance entre todos los actores de la sociedad que condujo a la convocatoria de la Convención Constitucional, pero mediante la previa reforma puntual a la Constitución aprobada por plebiscito en 2019 para regular su composición y funcionamiento, es decir, la antítesis de lo que ocurrió en Venezuela, Ecuador y Bolivia

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 246

Autor:

  • Allan Brewer-carias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Allan Brewer-carias

Allan Brewer-Carías es un reconocido jurista, profesor y escritor venezolano, conocido por su prolífica obra en el ámbito del derecho constitucional y su compromiso con los derechos humanos y la democracia en Venezuela y América Latina. Nacido el 8 de agosto de 1946 en Caracas, Brewer-Carías ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y la práctica del derecho, así como a la investigación en temas relacionados con la gobernanza y el Estado de derecho.

Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Más tarde, continuó su formación académica en el extranjero, obteniendo un máster y un doctorado en Derecho en la Universidad de Harvard. Su formación internacional y su profundo conocimiento del derecho lo han llevado a ser una figura influyente en la academia y en la práctica jurídica en Venezuela.

Brewer-Carías ha sido profesor en varias universidades, tanto en Venezuela como en el extranjero. Ha impartido clases en la Universidad Central de Venezuela, donde ha formado a generaciones de abogados, así como en instituciones académicas de renombre en Estados Unidos y Europa. Su enfoque pedagógico ha estado siempre marcado por un fuerte compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y el análisis riguroso del derecho.

En su actividad como escritor, ha publicado numerosos libros y artículos científicos que abordan temas de derecho constitucional, derechos humanos, administración pública y teoría política. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El Estado de Derecho en Venezuela”
  • “Derecho Constitucional Comparado”
  • “Las Instituciones Políticas en Venezuela”

El trabajo de Brewer-Carías ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y seminarios en distintos países. Su labor en el ámbito del derecho va más allá de la academia, ya que ha estado involucrado en la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado con organizaciones no gubernamentales y ha sido un ferviente defensor de la justicia social y la democracia en Venezuela, especialmente ante los desafíos que ha enfrentado el país en las últimas décadas.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha sido un crítico de los gobiernos autoritarios y de las violaciones de los derechos humanos en su país. Su perspectiva crítica y su compromiso con la verdad lo han puesto en el centro del debate público, convirtiéndolo en una figura respetada tanto por sus aliados como por sus detractores.

En el ámbito político, Brewer-Carías ha tenido un papel activo en la promoción de reformas constitucionales y en la defensa del sistema democrático en Venezuela. Ha participado en discusiones sobre la necesidad de establecer un Estado de Derecho sólido y ha abogado por el respeto a las instituciones democráticas y a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Además de su labor académica y su activismo, Brewer-Carías ha contribuido al desarrollo legal en Venezuela a través de su participación en la elaboración de proyectos de ley y reformas constitucionales. Su experiencia y conocimiento en derecho constitucional han sido fundamentales en estos procesos, buscando siempre fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en su país.

Allan Brewer-Carías es, sin duda, una figura clave en el ámbito del derecho en Venezuela y un defensor apasionado de la democracia y los derechos humanos. Su contribución a la academia y su compromiso con la justicia continúan inspirando a nuevos juristas y activistas en Venezuela y más allá.

Libros relacionados de Derecho

Fundamentos procesales para el ejercicio de la abogacía

Libro Fundamentos procesales para el ejercicio de la abogacía

Con esta obra, se espera que el estudiante, o el lector interesado, encuentre las claves para poder entender y abordar el estudio del Proceso civil y la problemática que representan para el derecho en su conjunto algunas de sus cuestiones fundamentales. En todo caso, para completar la formación o profundizar en alguno de los temas expuestos en estas páginas, sobre todo en estadios más avanzados, sigue resultando imprescindible acudir a los manuales recomendados y a las monografías especializadas.

Los 25 temas más frecuentes en la vida práctica del derecho de familia. Tomo I. Parte sustantiva

Libro Los 25 temas más frecuentes en la vida práctica del derecho de familia. Tomo I. Parte sustantiva

En la presente obra, en veinticinco temas, se intenta hacer una exposición en forma sistemática del conjunto de normas que rigen el Derecho de Familia y la actividad registral, tanto las de carácter meramente formal e instrumental como las de derecho material, que constituyen la materia prima utilizada y como podrá comprobar el lector, destinatario de esta obra, su contenido, su reflexión jurídica, la argumentación y la sistemática empleada, posibilita la comprensión teórica y sobre todo práctica de las distintas relaciones jurídico-familiares con un talante y disposición...

Organización de obra y control de personal

Libro Organización de obra y control de personal

Este manual, primer módulo formativo de los seis “Manuales prácticos para la formación del encargado en obra de edificación”, es el instrumento adecuado para favorecer el aprendizaje de los profesionales de esta materia. Contiene recordatorios que facilitan la comprensión y memorización de las materias, así como cuestionarios de autoevaluación que permiten valorar el nivel de conocimiento adquirido (las soluciones se reproducen al final). Muestra cómo se organiza, distribuye y coordina el personal de obra, dónde se ubican las instalaciones provisionales y fijas y cómo se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas