Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

Resumen del Libro

Libro El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

El propósito de esta obra es ofrecer una crítica profunda acerca del llamado “cambio de paradigma constitucional” que se produjo tras la resolución del Expediente Varios 912/2010 (caso Radilla) y mediante la reforma constitucional de derechos humanos de 10 de junio de 2011. En el primer capítulo se desarrolla una serie de reflexiones en torno al fenómeno de la constitucionalización en México y se esgrimen razones para alertar a los juristas sobre las implicaciones que supone avanzar hacia un ideal en el que los valores constitucionales sean considerados el centro de gravedad; el segundo capítulo está dedicado a relatar la transformación de las sentencias que emite la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en el siguiente se propone que las sentencias reparadoras de derechos humanos contienen una cláusula directiva y una cláusula sancionadora, llamando la atención sobre el uso inadecuado de esta distinción en las mismas; en el cuarto capítulo se comenta uno de los casos más polémicos que la Suprema Corte mexicana ha resuelto en las últimas décadas —el caso Martín del Campo— desde la teoría de la argumentación jurídica, y el quinto está dedicado a comentar una serie de amparos relacionados con las distintas reformas a las leyes sobre el consumo del tabaco en México, discutiendo los argumentos que esgrimió la Suprema Corte para resolver algunas inconformidades en contra de dicha legislación. Finalmente, a manera de excurso, el autor presenta comentarios a cuatro artículos de la Constitución: 73, fracción XIV (facultad para levantar y sostener a las Fuerzas Armadas); 76, fracción III (autorización de la salida de tropas del país); 132 (jurisdicción de fuertes, cuarteles, almacenes y otros inmuebles), y 133 (supremacía constitucional). Las reflexiones reunidas en esta obra ahondan en preocupaciones legítimas y nos invitan a repensar las bases sobre las que se ha construido el constitucionalismo mexicano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Roberto Lara Chagoyán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

85 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

Libro Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

El hallazgo en el Archivo General de la Nación de las actas originales del debate que en el seno de la comisión de asesoramiento legislativo dio origen al Régimen penal de la minoridad hoy vigente (decreto 22.278 de 1980), constituyó el punto de partida de esta investigación. Se trató de una excelente oportunidad para conocer la génesis de una normativa tan representativa cuanto emblemática de algunas de nuestras miserias pasadas y presentes. En este contexto, la cuestión penal juvenil se convirtió no solo en el núcleo más duro de resistencia a cualquier tipo de reforma, sino en...

Contratación informática y telemática

Libro Contratación informática y telemática

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con el inequívoco propósito de contribuir, aun más, a la divulgación del pensamiento jurídico nacional e internacional, se complace en presentar a la comunidad científica esta nueva colección titulada MONOGRAFÍAS, cuyo cometido esencial es el de difundir, en un formato cómodo y accesible, las investigaciones de carácter monográfico realizadas por nuestros profesores, egresados, autores de reconocida prestancia y, en fin, por destacados investigadores de la ciencia del Derecho. En consecuencia, complacida...

Spatial and Temporal Dimensions for Legal History

Libro Spatial and Temporal Dimensions for Legal History

http://dx.doi.org/10.12946/gplh6http://www.epubli.de/shop/buch/53894"The spatiotemporal conjunction is a fundamental aspect of the juridical reflection on the historicity of law. Despite the fact that it seems to represent an issue directly connected with the question of where legal history is heading today, it still has not been the object of a focused inquiry. Against this background, the book’s proposal consists in rethinking key confluences related to this problem in order to provide coordinates for a collective understanding and dialogue. The aim of this volume, however, is not to...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas