Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Guerra en el club de la miseria

Resumen del Libro

Libro Guerra en el club de la miseria

Paul Collier sigue la senda trazada en su éxito anterior, El club de la miseria (Turner, 2008), centrándose en las guerras y golpes de estado: su triste recurrencia, sus razones y sus posibles soluciones. En su línea imaginativa, sensata y políticamente incorrecta, Collier argumenta por qué la democracia “al estilo occidental” puede ser una trampa para los países subdesarrollados, y analiza con datos de primera mano la tensa situación política de las naciones más pobres del mundo. Lectura fundamental para todos los interesados en el desarrollo y la cooperación, y una lectura apasionante sobre el mundo en el que vivimos y sus males de fondo. Paul Collier es director del Centro de Estudios de Economías Africanas de la Universidad de Oxford. Antes fue directivo del Banco Mundial y asesor del gobierno británico. Como investigador, ha dirigido trabajos pioneros sobre las causas y la prevención de las guerras civiles y sobre la democracia en los países pobres. En 2008, tras la publicación de El club de la miseria recibió el premio Gelber al autor del mejor ensayo del año, y se le nombró Comandante de la Orden del Imperio Británico.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Paul Collier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Collier

Paul Collier es un reconocido economista británico nacido el 23 de julio de 1949 en Sheffield, Inglaterra. Graduado en Filosofía, Política y Economía (PPE) en la Universidad de Oxford, donde también obtuvo su doctorado, Collier ha centrado su carrera en el estudio de la economía del desarrollo y las políticas para combatir la pobreza. Su trabajo ha sido influyente en la forma en que se entiende el desarrollo económico en los países en vías de desarrollo.

Collier trabajó durante más de dos décadas en el Banco Mundial, donde ocupó varios cargos de responsabilidad. Su experiencia en este organismo internacional le permitió observar de primera mano las complejidades del desarrollo económico y social en diferentes regiones del mundo. A partir de su trabajo en el Banco Mundial, comenzó a escribir sobre las economías de los países más desfavorecidos, así como sobre las políticas que podrían mejorar sus condiciones de vida.

Una de las contribuciones más destacadas de Collier es su libro The Bottom Billion, publicado en 2007. En esta obra, el autor analiza las circunstancias que mantienen a un billón de personas atrapadas en la pobreza extrema. Collier argumenta que, a pesar de los avances en el desarrollo global, hay países que se han quedado rezagados debido a una combinación de factores como la guerra, el mal gobierno y los recursos naturales mal gestionados. A través de su análisis, propone políticas específicas para ayudar a estos países a salir de la trampa de la pobreza, incluyendo la asistencia internacional y la reforma del comercio.

El enfoque de Collier ha sido también dirigido hacia la importancia de la gobernanza y las instituciones en el desarrollo económico. Él sostiene que la creación de instituciones efectivas es vital para cualquier país que busque desarrollarse y salir de la pobreza. En sus investigaciones, ha destacado que la corrupción y la falta de transparencia son dos de los principales obstáculos que enfrentan los países en desarrollo.

En 2010, Collier se unió a la Universidad de Oxford como profesor de Economía y Política del Desarrollo en la Blavatnik School of Government. Desde esta posición, ha continuado su labor académica y ha influido en las políticas de desarrollo a nivel global. Además, Collier ha colaborado con diversos organismos internacionales y gobiernos en la formulación de estrategias de desarrollo sostenible.

Collier también ha estado involucrado en debates sobre temas contemporáneos como la migración, el cambio climático y la desigualdad global. Su enfoque pragmático y la claridad de sus argumentos han convertido a sus obras en lecturas obligadas para académicos, profesionales y responsables de políticas en el ámbito del desarrollo.

Además de The Bottom Billion, Paul Collier ha escrito otros libros influyentes, entre ellos War, Guns, and Votes y Exodus: How Migration is Changing Our World. En su obra Exodus, aborda el tema de la migración global, analizando sus causas y consecuencias. Aquí, Collier argumenta que la migración puede ser un factor positivo para el desarrollo tanto de los países emisores como de los países receptores, siempre que se gestione de manera adecuada.

En resumen, Paul Collier es un referente en el campo de la economía del desarrollo. Su trabajo ha proporcionado una comprensión más profunda sobre las dinámicas que perpetúan la pobreza en el mundo y ha ofrecido soluciones pragmáticas para abordar estos desafíos. A través de su investigación y sus publicaciones, ha influido en las políticas de desarrollo a nivel global, convirtiéndose en una voz clave en la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La democracia como forma de vida

Libro La democracia como forma de vida

La democracia como forma de vida es una selección de quince textos escritos por John Dewey en distintas épocas (el primero de 1888, el último posterior a la Segunda Guerra Mundial), en los que el conocido filósofo pragmatista norteamericano reflexiona sobre la democracia desde distintas perspectivas y en múltiples formatos (discursos, conferencias, artículos de prensa, colaboraciones en obras colectivas, etc.). Incluye reflexiones sobre las relaciones de la filosofía con la democracia, y de esta con la educación, sobre la situación peculiar de la sociedad norteamericana de su tiempo...

¿Criando mariposas o enfermedades?

Libro ¿Criando mariposas o enfermedades?

La alta biodiversidad en Colombia ha convertido al país en un centro importante de comercio ilegal de vida silvestre. En este contexto, se ha avanzado en la identificación de alternativas para su manejo y uso legal y sostenible, buscando que a la vez contribuyan a la generación de ingresos económicos en las comunidades locales. Una de estas alternativas es la cría de mariposas, la cual ha sido implementada exitosamente en países como Costa Rica y Papúa-Nueva Guinea. A partir de estas experiencias, en 1999 y 2000 se adelantó en la Amazonía colombiana un estudio para evaluar la...

Tantos a Favor Vs. Tantos En Contra

Libro Tantos a Favor Vs. Tantos En Contra

El libro comenz a escribir en abril del 2016 despus de la visita de Obama a Cuba y se termin en lo fundamental en jul. del mismo ao. A la muerte de FCR en nov. de ese ao el libro no se haba publicado pero se dej en su forma original sin hacer cambios por el fallecimiento de quien es objeto principal en el libro. Es un libro necesario para entender a dnde la clase en el poder ha conducido al pas en casi seis dcadas de desgobierno; es el punto de vista del autor considerando lo positivo y lo negativo por lo que ha atravesado la nacin; es un libro para abrir los ojos, para pensar sobre la vida...

La ruptura

Libro La ruptura

Un relato sobre polarización política y amistades rotas contado por uno de sus protagonistas Hace poco menos de una década, la economía española estaba devastada por la crisis, se había iniciado el procés y comenzaba a generarse el malestar que transformaría profundamente la política de nuestro país. En ese contexto, un grupo informal de jóvenes amigos —economistas, políticos, periodistas, editores, politólogos— empezaron a compartir ideas y, cada uno en su ámbito, a pensar qué podían aportar a la modernización de España: ¿qué medidas económicas podían sacarnos de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas