Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Resumen del Libro

Libro Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Concepción Arenal es una reformadora moral que, salvando la dignidad humana, despierta las conciencias hacia la razón, la empatía con el sufrimiento ajeno, el compromiso social, teniendo en cuenta la libertad y la autonomía moral. Supone un legado para la  losofía política y, en la medida en que fue escuchada, impulsó aquel primer Estado liberal hacia una dimensión social y democrática. La profunda y meticulosa obra de Concepción Arenal tiene muchos aspectos por descubrir. Desde la perspectiva de los derechos humanos y la justicia social en esta obra se sondean diversas claves que llevan la atención sobre: la perfectibilidad humana inseparable de la interacción con las personas, la responsabilidad social en la pobreza y el delito, la correlación entre derechos-deberes y medios disponibles, la redistribución de la riqueza apelando al nivel moral, la función de los representantes políticos para favorecer el bien común y la esfera del derecho recogiendo y mejorando el umbral de civilización alcanzado. La universalidad de la condición humana hace posible que hoy resuene la voz de Concepción Arenal como llamada a la elevación de la humanidad y antídoto contra las múltiples facetas del discurso del odio, el neofeudalismo, la robotización…etc., en la emergencia de un paradigma de posverdad que amenaza intoxicar nuestro Estado social y democrático de derecho. Este libro será especialmente útil en el ámbito del Trabajo Social, pero no lo será menos en otras disciplinas y variadas especialidades universitarias como Historia, Filosofía, Ética, Sociología o Derecho. En general va dirigido a quienes sensibilizan con los derechos humanos y la justicia social.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Claves, diálogos y apuntes para el siglo XXI

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • Lacalzada De Mateo, María José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

62 Valoraciones Totales


Biografía de Lacalzada De Mateo, María José

María José Lacalzada De Mateo es una reconocida académica y experta en el ámbito de la educación y la pedagogía. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras, enfocándose en la mejora del aprendizaje y la inclusión en las aulas.

Nacida en España, María José mostró desde joven un profundo interés por la enseñanza y la pedagogía. Se graduó en Educación en una de las universidades más prestigiosas del país, donde comenzó a forjar su camino académico. Su pasión por la investigación la llevó a obtener un máster en Educación Inclusiva, donde se especializó en técnicas para facilitar el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales.

Durante su trayectoria profesional, María José Lacalzada De Mateo ha trabajado en diversas instituciones educativas, desde colegios hasta universidades, aportando su experiencia y conocimientos en el diseño curricular y la implementación de programas educativos. Su enfoque ha estado siempre centrado en el estudiante, promoviendo un aprendizaje activo y participativo.

Además, ha sido autora de múltiples artículos y publicaciones en revistas académicas, donde comparte sus hallazgos y propuestas sobre la enseñanza y el aprendizaje. Estas publicaciones han sido clave para inspirar a otros educadores y para generar un debate en torno a las mejores prácticas educativas.

Contribuciones y Logros

  • Autora de varios libros sobre educación inclusiva y metodologías activas.
  • Participación en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional.
  • Premiada en varias ocasiones por su innovación en la enseñanza y su compromiso con la educación inclusiva.
  • Mentora de nuevos educadores, ofreciendo talleres y formación continua en pedagogía.

Actualmente, María José Lacalzada De Mateo continúa su labor como profesora y investigadora, siempre en la búsqueda de nuevas estrategias para enriquecer el proceso educativo y garantizar que cada estudiante reciba la atención y el apoyo que necesita para alcanzar su máximo potencial.

Su dedicación y pasión por la educación la han posicionado como una figura influyente en el campo de la pedagogía, y su legado sigue inspirando a futuras generaciones de educadores.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Reflexiones sobre la violencia

Libro Reflexiones sobre la violencia

Desmintiendo el optimismo de quienes consideraban la violencia la antitesis de la sociedad civil y pensaban que se reduciria al minimo en los Estados modernos, el siglo XX ha presenciado mas formas de violencia que ningun otro en la historia. Incluso han hecho su aparicion conflictos carentes, en apariencia, de estructura y de logica, como si su unico objetivo fuera matar sin limites. Confrontandolas con estos hechos, John Keane analiza las teorias clasicas sobre la violencia y su insuficiencia para dar cuenta de lo que denomina &la" guerras civiles: conflictos que han acabado con el...

Democracia republicana

Libro Democracia republicana

Democracia republicana expone las ideas del ex presidente Carlos Salinas de Gortari acerca del riesgo que enfrentan los ciudadanos y la república.

Sangre, sudor y paz

Libro Sangre, sudor y paz

Este no es un libro neutral y tampoco lo es el relato que contiene. Su asunto, el nacimiento, auge, caída y extinción forzada de uno de los grupos terroristas más letales y persistentes del último siglo en Europa Occidental, está narrado desde un lado de la grieta que su actuación provocó en el seno de las sociedades vasca y española: en particular, desde el lado de quienes lo combatieron y finalmente lo redujeron a la más absoluta inoperancia. Esta es, por tanto, la historia de la lucha contra ETA tal y como la vivieron los guardias civiles y sus familias: el colectivo más golpeado ...

La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI

Libro La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI

Este libro abarca una serie de investigaciones que promueven reflexiones sobre dos temas en general: el marco de la integración regional en el siglo XXI y las situaciones presentes y futuras de la integración latinoamericana y europea. Los temas que se analizan en la primera parte incluyen una amplia gama de matices con respecto al proceso de integración regional, tanto desde la perspectiva de su situación actual, como de proposiciones que apuntan a canalizar su futuro. El análisis de las características y las implicaciones de los tratados de libre comercio destaca la existencia de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas