Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Guía

Resumen del Libro

Libro Guía

The National Museum of Art contains a panorama of Mexican art from the 16th to the 20th centuries. 225 selected pieces from the collection of paintings, sculptures, drawings, prints, photographs, documents, and popular art are contained in the practical guide with information on the artists, themes, stylistic movements and critical thoughts over the 5 centuries that are represented. A section of brief biographies of the artists make this a very useful guide. Some of the artists include: Cristóbal de Villalpando, Mugel Cabrera, José María Velasco, Saturnino Herrán, Diego Rivera, José Clemente Orozco, and María Izquierdo, among others.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 291

Autor:

  • Museo Nacional De Arte (mexico). Patronato

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Museo Nacional De Arte (mexico). Patronato

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) es una de las instituciones culturales más importantes de México, ubicada en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Su misión es preservar, investigar y difundir el patrimonio artístico del país, abarcando una amplia gama de obras que van desde la época colonial hasta los inicios del siglo XX.

Inaugurado en 1982, el museo se encuentra en el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, un magnífico edificio que data del siglo XVIII y que fue remodelado para albergar la colección de arte del museo. La arquitectura del museo es una obra maestra en sí misma, combinando elementos clásicos con un diseño contemporáneo que invita a los visitantes a explorar su contenido.

El Patronato del Museo Nacional de Arte juega un papel crucial en el funcionamiento y desarrollo del museo. Este organismo se compone de un grupo de individuos y entidades comprometidas con la promoción y apoyo de las actividades del MUNAL. Entre sus funciones principales se encuentran la recaudación de fondos, la organización de eventos, así como fomentar la colaboración con otras instituciones culturales tanto a nivel nacional como internacional.

El Patronato está conformado por un comité diverso de miembros que incluye empresarios, académicos y personalidades del ámbito cultural que aportan su experiencia y recursos para enriquecer la oferta del museo. Su labor es fundamental para asegurar la sostenibilidad del museo y su capacidad para llevar a cabo exposiciones temporales, programas educativos y mejoras en la infraestructura.

  • Actividades del Patronato:
  • Organización de exposiciones temporales que complementan la colección permanente.
  • Desarrollo de programas educativos y talleres para diferentes públicos.
  • Fomento de la investigación en historia del arte mexicano.
  • Colaboración con otros museos y galerías a nivel internacional.

El MUNAL alberga una vasta colección de arte que incluye obras de destacados artistas mexicanos como Rufino Tamayo, Diego Rivera y Frida Kahlo, así como de importantes maestros europeos. Cada año, miles de visitantes acuden al museo para admirar sus obras y participar en las diversas actividades culturales que se ofrecen. La importancia del museo radica no solo en su colección, sino también en su capacidad para ser un espacio de diálogo y reflexión sobre la identidad cultural de México.

A lo largo de los años, el Patronato ha impulsado diversas iniciativas que han permitido la expansión de la colección y la mejora de la infraestructura del museo. Esto incluye la restauración de obras de arte, la adquisición de nuevas piezas y la modernización de los espacios expositivos. Además, el Patronato ha jugado un papel clave en la promoción de eventos culturales que atraen a un público diverso, promoviendo el interés en el arte y la cultura mexicana.

El Museo Nacional de Arte no solo representa un espacio para la exhibición de obras de arte, sino que también es un lugar de encuentro para artistas, académicos y el público en general. El Patronato, a través de su dedicación y compromiso, asegura que el museo continúe siendo un referente cultural en México y un importante legado para futuras generaciones.

En resumen, el Patronato del Museo Nacional de Arte es un pilar fundamental que permite la continuidad y el crecimiento de una de las instituciones culturales más relevantes de México. Su labor incansable ayuda a mantener viva la pasión por el arte y a fomentar un mayor entendimiento y apreciación de la rica herencia cultural del país.

Libros relacionados de Arte

PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Libro PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Con este libro del profesor Allan R. Brewer Carias, sobre Principios del Estado de Derecho. Aproximacion historica, se da inicio a la Coleccion Cuadernos de la Catedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, que fue creada en honor del destacado empresario venezolano, Nelson Mezerhane Gossen, mediante acuerdo de cooperacion suscrito entre el Miami Dade College y la Fundacion Jose Ortega y Gasset - Gregorio Maranon de Espana, dentro del marco de su Programa Goberna Las Americas - Miami, que forma parte de la Escuela de Alta Politica y Buen Gobierno. La idea fuerza que ...

45.- Artes industriales del siglo XVIII

Libro 45.- Artes industriales del siglo XVIII

Características de los nuevos enfoques políticos y administrativos van a ser las Academias y las Reales Fábricas. Estas desempeñarán respecto a las Artes industriales un papel similar al de aquéllas en relación al Arte, es decir, serán el exponente de un programa definido y dirigido de política artística. Su misión será la renovación del Arte español por medio de nuevas técnicas y métodos. Para ello no se regatearán esfuerzos, enviándose a artistas artesanos a estudiar al extranjero y trayéndose maestros foráneos a España.

El productor accidental

Libro El productor accidental

El productor accidental relata las peripecias de un productor novel que se enfrenta a las dificultades de financiar, organizar y distribuir una película. Utilizando como hilo conductor su propia experiencia como productor de La plaga, una película dirigida por Neus Ballús que fue estrenada en la Berlinale y cosechó un amplio reconocimiento internacional, el autor se adentra en los pormenores de un oficio bastante desconocido por el gran público, al tiempo que él mismo va aprendiéndolo sobre la marcha. Con un estilo ágil, fluido y lleno de humor, Pau Subirós compone una narración...

Literatura y cine en España 1975-1995

Libro Literatura y cine en España 1975-1995

La polemica entre la literatura, concebida como un arte, y el cine, calificado de espectaculo, es igual de vieja que la primera adaptacion realizada en cine; es decir, igual de vieja que el propio cine, y el debate sigue vigente. Hoy, del mismo modo que a principios del siglo xx, hay quienes consideran que el cine es un modo de expresion tan nuevo que, necesariamente debe ser diferente de la literatura. Otros, por el contrario, consideran que se puede establecer un acercamiento. En cualquier caso, ambas disciplinas no han dejado nunca de encontrarse y Antoine Jaime pretende delimitar aqui las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas