Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Guillermo Calderón. Teatro II

Resumen del Libro

Libro Guillermo Calderón. Teatro II

El segundo volumen de Teatro de Guillermo Calderón (Villa, Discurso y Beben) sigue explorando el tema de la violencia, pero ahora a través de una reflexión sobre la construcción del presente (y el futuro) a partir del pasado reciente, de la importancia de hacerse cargo de la Historia. A partir de una mirada generacional, esta trilogía –o gran obra en tres partes– provoca al lector por una cruda transparencia que se afirma de ciertas contingencias de la sociedad para develarla en toda su desnudez.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Villa / Discurso / Beben

Cantidad de páginas 196

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Calderón

Guillermo Calderón, nacido en Santiago de Chile en 1971, es un destacado dramaturgo, director y guionista, conocido por su aguda crítica social y su habilidad para abordar temas complejos con un enfoque innovador. Su formación en el ámbito teatral comenzó en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, donde se cultivó su pasión por las artes escénicas y la escritura dramática.

Desde sus inicios, Calderón se destacó como un autor comprometido con la realidad social y política de su país. Su obra, que a menudo combina elementos de la tragedia y la comedia, invita a la reflexión sobre la identidad chilena y los estragos de la dictadura en la psicología colectiva. Uno de sus trabajos más conocidos es “Días de campo”, una pieza que explora las dinámicas de poder y las relaciones humanas en un contexto tenso.

En el año 2006, Calderón se establece como un referente en el teatro contemporáneo con la obra “La muerte de un viajante”, una adaptación de la célebre pieza de Arthur Miller. Sin embargo, su enfoque va más allá de la simple adaptación; Calderón logra una recontextualización, situando la narrativa en un escenario chileno que resuena profundamente con su audiencia. Esta capacidad para entrelazar influencias globales con realidades locales ha sido una de sus características más apreciadas.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en la creación de obras que no solo entretienen, sino que también educan e invitan al diálogo. “Hijos de un mismo Dios”, por ejemplo, se centra en la vida de tres personajes que comparten un pasado traumático pero que enfrentan su futuro de maneras distintas. Esta obra ha sido aclamada por su profundidad emocional y por su capacidad para abordar el duelo, la pérdida y la redención.

Además de su trabajo en el teatro, Guillermo Calderón ha incursionado en el cine y la televisión. Ha participado como guionista en producciones que han recibido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su habilidad para contar historias se manifiesta igualmente en el guion de la película “Papelucho”, que fue un gran éxito en la taquilla chilena y que adaptó un clásico de la literatura infantil chilena. Calderón se asegura de que su trabajo como guionista mantenga el mismo nivel de profundidad y compromiso social que sus obras teatrales.

Una de las características más interesantes de su obra es su capacidad para evocar el absurdo y la tragedia de la existencia humana. En “Mateluna”, una obra que aborda la vida de un exiliado chileno en Nueva York, Calderón utiliza el humor y el surrealismo para confrontar los dolorosos recuerdos de la dictadura chilena. A través de sus personajes, logra un reflejo vívido de una generación atrapada entre su historia y sus esperanzas.

Guillermo Calderón también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en diversas iniciativas culturales que buscan promover el arte y el teatro en su país. Su compromiso social se manifiesta no solo en su escritura, sino también en su rol como mentor de jóvenes dramaturgos y artistas. A través de talleres y programas educativos, busca inspirar a nuevas generaciones a contar sus propias historias y a utilizar el teatro como un medio para el cambio social.

En la actualidad, su obra sigue siendo representada no solo en Chile, sino también en el extranjero, asegurando su lugar como uno de los más relevantes exponentes del teatro latinoamericano contemporáneo. Adaptaciones de su trabajo han sido llevadas a cabo en diferentes idiomas, lo que demuestra la universalidad de sus temas y la profundidad de sus historias.

Guillermo Calderón continúa escribiendo, creando y desafiando los límites del teatro, con un enfoque que fusiona la realidad con la ficción, lo personal con lo político, creando un espacio donde el espectador pueda cuestionarse y reflexionar sobre su propia existencia y la sociedad en la que habita.

Más ebooks de Guillermo Calderón

Guillermo Calderón. Teatro I

Libro Guillermo Calderón. Teatro I

El primer volumen de Teatro de Guillermo Calderón expone y explora a ciertos individuos y sus existencias volcadas hacia el interior, mientras afuera la vida está convulsionada por serios conflictos sociales y políticos. Neva, Diciembre y Clase tienen un lenguaje simple y directo, pero cargado de significados. Calderón logra mostrar las convergencias y divergencias entre el mundo privado y el público, entre las ambiciones personales y los desafíos sociales, con sus contradicciones, miedos y fracasos.

Libros relacionados de Ficción

Nadie es normal

Libro Nadie es normal

Una asistenta con incontinencia verbal, unos matones septuagenarios realizando el que creen su último trabajo, un taxista insolente y preguntón, amigos, vecinos, compañeros de reparto, pelotas, pesados..., estos son los variados y característicos personajes que trufan las páginas de este divertido, entrañable y, en ocasiones, surrealista libro de relatos. Historias de ficción cargadas de humor, salpicadas de ternura, y con un punto de acidez y crítica necesarias con las que el autor igual nos adentra en su mundo profesional, con sus respectivos sinsabores, como nos presenta personajes ...

Vestido de domingo

Libro Vestido de domingo

EL MÁXIMO EXPONENTE DE LA TRAGICOMEDIA AMERICANA «Un precioso antídoto contra la tristeza o el miedo. Sedaris lo merece todo.» BOB POP «Humor devastador para contar cosas tristes. Falsa frivolidad que transforma lo banal en reflexivo.» SERGI PÀMIES No es fácil ser David Sedaris. Crecer en una familia que cree que el televisor es el diablo. Con una madre capaz de encerrarte fuera de casa en plena nevada. Jugando al strip poker cuando aún eres un niño. Pendiente de aquella tía ricachona. Haciéndote pasar por un hippy preadolescente. Siendo expulsado de tu propia casa por ser...

La Andaluza

Libro La Andaluza

La Condesa de Lerma se ve abocada a un horrible destino: su padre la ha condenado en vida forzándola a contraer matrimonio con un hombre al que odia y teme. Durante el largo viaje al que será su nuevo hogar, unos bandoleros asaltan la diligencia en la que viaja junto a su doncella más querida. En el ataque, un bandolero le robará algo más que una joya... "El Caballero", uno de los bandoleros más buscados de la región, lleva siempre el rostro oculto por un antifaz. Durante el asalto conoce a una hermosa mujer con unos ojos tan verdes como la hierba en primavera, una a la que no le...

El mar del silencio (Juan Cabrillo 7)

Libro El mar del silencio (Juan Cabrillo 7)

Una nueva y cardíaca aventura de Juan Cabrillo y la tripulación del Oregon, quienes deberán desentrañar el misterio que rodea a un tesoro que ha permanecido oculto durante cinco siglos y que, además de riqueza, encierra una mortífera maldición. Diciembre de 1941. Cinco hermanos están explorando una pequeña cueva abierta en una isla situada cerca de la costa del estado de Washington y descubren algo prodigioso. Sin embargo, la noticia del ataque a Pearl Harbor impide que sus investigaciones vayan más allá y todo queda olvidado. En la actualidad, Juan Cabrillo y su equipo siguen el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas