Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia Criminal del Cristianismo Tomo II

Resumen del Libro

Libro Historia Criminal del Cristianismo Tomo II

Aparecieron los primeros grandes doctores de la Iglesia, y los santos, en contra de todas las pasiones humanas, realizaron una serie de ejercicios mentales dignos de todo encomio que han entrado a formar parte tanto de la historia de la fe como de la historia del pensamiento [...]”. Sin embargo, cabe puntualizar que esto no se produjo en contra de todas las pasiones humanas sino en buena medida por ellas, pues quien se toma en serio el espíritu no puede creer que uno sea dos o tres o que tres sea igual a uno. La teología cristiana llama a esto suprarracional y no contrarracional o irracional. Lo llama misterio, no absurdo. Y al haber entre el cielo y la tierra tantas cosas que nuestra filosofía escolástica ni se imagina, no es necesario tomar por verdadero todo lo que se ha imaginado, ni hace falta tomar el mayor de los absurdos por cierto y considerarlo un gran misterio. “Si Dios —dice Diderot—, por quien tenemos la razón, exige sacrificar la razón, es un prestidigitador que hace desaparecer lo que acaba de dar.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La época patrística y la consolidación del primado de Roma

Cantidad de páginas 370

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Karlheinz Deschner

Karlheinz Deschner fue un destacado escritor y crítico cultural alemán, conocido principalmente por sus obras que abordan la historia de la religión y sus críticas al cristianismo. Nació el 23 de diciembre de 1924 en Bayreuth, Alemania. Desde joven, Deschner mostró un interés profundo por la literatura y la filosofía, así como un espíritu crítico hacia las instituciones tradicionales, especialmente la Iglesia.

Deschner creció en una familia de clase media y su educación fue influenciada por la cultura humanista alemana. Durante su juventud, vivió la turbulenta época de la Alemania nazi, lo que moldeó su visión del mundo y su compromiso con la libertad de pensamiento. A lo largo de su vida, Deschner se convirtió en un defensor acérrimo de la separación entre la iglesia y el estado, y su trabajo se caracterizó por una crítica incisiva hacia las doctrinas cristianas y su influencia en la sociedad occidental.

Uno de sus libros más conocidos es 'La historia de la Iglesia Cristiana' (originalmente 'Die Geschichte der Christenheit'), una obra monumental que explora el papel de la Iglesia en la historia, destacando no solo sus contribuciones sino también sus numerosos fracasos y abusos. En esta obra, Deschner recopila documentos históricos y analiza las interacciones entre el poder religioso y el poder político, lo que le permitió ofrecer una visión compleja y a menudo perturbadora de la historia del cristianismo. A lo largo de más de diez volúmenes, se presenta un análisis crítico sobre la moralidad y la ética de la Iglesia a lo largo de los siglos.

Además de su obra principal, Deschner escribió numerosos ensayos y artículos en los que abordó temas como la moralidad, la ética, y la influencia negativa percibida de la religión en la sociedad. Su estilo de escritura se caracterizó por un lenguaje claro y directo, así como un enfoque académico que a menudo desafiaba las creencias convencionales. Esto lo convirtió en una figura polémica, admirada por algunos y criticada por otros, especialmente entre los defensores del cristianismo.

Deschner no solo fue escritor, sino también un pensador comprometido. A lo largo de su vida, participó en diferentes foros y debates públicos sobre la influencia del cristianismo en la cultura y la sociedad contemporánea. Se convirtió en un activista por los derechos humanos y un defensor de la libre expresión, y su legado continúa inspirando a aquellos que cuestionan las narrativas tradicionales de la historia.

En su vida personal, Karlheinz Deschner fue un hombre apasionado, que disfrutó de la literatura, la música y la filosofía. A menudo se le cita diciendo que la literatura y el arte son formas de resistencia contra la opresión y la intolerancia. Su fe en el poder del pensamiento crítico lo impulsó a seguir escribiendo y defendiendo sus ideas, incluso en sus últimos años. Deschner falleció el 6 de abril de 2014, dejando un legado que continúa siendo relevante en los debates sobre la religión, la moral y la cultura.

Hoy en día, su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis en diversas disciplinas, desde la teología hasta la sociología. Su enfoque provocador y su compromiso con la verdad han asegurado que su voz perdure, invitando a las generaciones futuras a cuestionar y reflexionar sobre el papel de la religión en la vida humana.

Más ebooks de Karlheinz Deschner

Historia Criminal del Cristianismo Tomo III

Libro Historia Criminal del Cristianismo Tomo III

Al contrario que los demás tomos, que siguen una línea cronológica, Deschner se centra en este en crímenes concretos, que divide en los siguientes grupos: El sistema de falsificaciones cristiano. El engaño de los milagros y las reliquias. La economía de las peregrinaciones. Oscurantismo y ruina de la educación de la Antigüedad. Destrucción de libros por los cristianos y destrucción del paganismo. El mantenimiento y consolidación de la esclavitud. Falsa enseñanza social y real política social de la iglesia.

Libros relacionados de Religión

Los Milagros

Libro Los Milagros

¿En realidad suceden milagros? ""El milagro principal del que hablan los cristianos es la Encarnación. Ellos dicen que Dios se hizo Hombre. Cualquier otro milagro sucedió en preparación para esto, o es un resultado de esto."" Este es el punto clave de Los Milagros, obra en la cual C. S. Lewis nos muestra que un cristiano debe no sólo aceptar sino también regocijarse de los milagros como testimonios de la participación de Dios en la creación. Utilizando su característico calor, lucidez e ingenio, Lewis desafía a los racionalistas y a los cínicos por su falta de imaginación, y...

La cruz en Pablo

Libro La cruz en Pablo

Para Pablo el eje de su anuncio de la «Buena Noticia» es el Señor crucificado, el Hombre-Dios que vivió y murió "en condición crucificada": débil, sin triunfos ni poderes del "mundo este", y que sólo así alumbró un modo realmente nuevo de ser humanos y de construir una humanidad nueva. La tentación radical de cada creyente y de la Iglesia en su conjunto es bajarse de la cruz, contaminarse con el virus del poder, del dominio, de la codicia, aun pensando que así la evangelización será más eficaz. Demasiados episodios tristes de la comunidad eclesial muestran que hemos caído en...

Gracia Para el Momento = Grace for the Moment

Libro Gracia Para el Momento = Grace for the Moment

Sientate en silencio por cinco minutos cada dia y permite que Max Lucado te inspire con pensamientos que te daran esperanza. Este hermoso libro incluye 365 lecturas extraidas de sus numerosos libros de mayor venta combinadas con la Palabra de Dios, los cuales te daran esperanza en cada momento de tu dia.

Cultivando Raíces En La Familia de Dios: Un Curso de Discipulado Para Fortalecer Su Caminar Con Dios

Libro Cultivando Raíces En La Familia de Dios: Un Curso de Discipulado Para Fortalecer Su Caminar Con Dios

¡Más de 500.000 ejemplares vendidos a nivel mundial! La Serie 2:7 es un curso de discipulado que le ayudará a continuar creciendo dentro de la familia de Dios. Consiste de 3 libros de ejercicios con duración de 11 semanas cada uno. Este segundo libro Cultivando raíces en la familia de Dios le enseñará cómo hacer que Cristo sea el Señor de su vida. Usted descubrirá lo fácil que es alcanzar a otros al repasar la narrativa de su propia vida espiritual y compartirla con los demás. El enfoque bíblico y práctico de este libro de discipulado producirá cambios permanentes en su vida y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas